domingo, 19 de enero de 2025

† DOMINGO XII DE LUCAS †. (Luc. 17, 12-19).

19-1-2025. † DOMINGO XII DE LUCAS †. (Luc. 17, 12-19). 

Tono pl. del 1ºEvangelio de Maitines 8.  (EOTHINON 8, p.8 )

Vísperas. Maitines y D. Liturgia (griego, mús. bizant)











APOSTOLES. (Epístola de San Pablo a los Colosenses 3, 4-11)


4. Cuando Cristo, que es nuestra vida, se manifieste, entonces también vosotros seréis manifestados con él en gloria.

5. Haced morir, pues, lo terrenal que haya en vosotros, es decir la fornicación, la impureza, la pasión, el mal deseo y la avaricia, la cual es idolatría;

6. cosas por las cuales la ira de Dios viene sobre los hombres de desobediencia.

7. Todo esto lo seguíais vosotros también entonces, cuando llevabais este tipo de vida.




https://lh3.googleusercontent.com/-1bVOw6SOIK4/YALf_0E4B4I/AAAAAAAAeHM/MqpPOvHV-sgeUxOM4EITvz9yvgVvkMnqQCLcBGAsYHQ/s16000/EPISTOLAS%2BPABLO%2B001.jpg





8. Pero ahora habéis apartado todo esto también vosotros, la ira, el odio, la maldad, la difamación, las palabras obscenas de vuestra boca.

9. No os mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos,

10. y os habéis revestido del revestido del nuevo, el cual se va renovando hasta el conocimiento preciso conforme a la imagen de su Creador.

11. Ahora ya no existe griego ni judío, circunciso o incircunciso, bárbaro, escita, esclavo, libre, sino que Cristo es todo en todos.





https://1.bp.blogspot.com/-4x7YxNmLaqg/XiLaGyN9odI/AAAAAAAAViU/Ng4mUmVbM_QK-h7Ad0-d2rcXiNc99nfVgCK4BGAYYCw/s1600/01.jpg









EVANGELIO. (Lucas 17, 12-19.)

12 Y al entrar en una aldea, le salieron al encuentro diez hombres leprosos, los cuales se pararon de lejos

13 y alzaron la voz, diciendo: !!Jesús, Maestro, ten misericordia de nosotros!

14 Cuando él los vio, les dijo: Id, mostraos a los sacerdotes. Y aconteció que mientras iban, fueron limpiados.

15 Entonces uno de ellos, viendo que había sido sanado, volvió, glorificando a Dios a gran voz,

16 y se postró rostro en tierra a sus pies, dándole gracias; y éste era samaritano.

17 Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están?

18 ¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero?

19 Y le dijo: Levántate, vete; tu fe te ha salvado.




https://4.bp.blogspot.com/-vUSoNTWo-ow/XiLdnhP93KI/AAAAAAAAVis/cSPp2Z6VwzkfPzAW40xGRXBVjL82n6TmgCK4BGAYYCw/s1600/vindec-celor-10-lepr.jpg





HOMILIA. Domingo XII de Lucas. (Luc. 17, 12-19)

“La curación milagrosa de los diez leprosos”.


¿Por qué Dios quiere que le glorifiquemos?



En nuestra época, no existen hospitales para leprosos, porque esta enfermedad se ha limitado. Antiguamente existían muchos hospitales, porque los enfermos que padecían esta enfermedad infecciosa eran muy numerosos.

Realmente repulsiva esta enfermedad. No se puede ni mirar a uno de estos enfermos, pues están deformados, sobre todo su cara. Sus cuerpos estaban llenos de heridas y de úlceras supurosas. Estaban condenados al aislamiento social, ya que se trataba de una enfermedad muy infecciosa.

Lo mismo sucedía en los años de Jesucristo. Los leprosos vivían apartados del resto del mundo. Además, según la Ley Mosaica, estaban considerados como impuros. Por eso aquellos diez leprosos que vieron desde lejos al Señor, no se acercaron a Él, sino que desde donde estaban le llamaron levantando su voz, pidiendo misericordia al Misericordioso.

Tuvo compasión de ellos Cristo y le dijo que fuesen a mostrarles a los sacerdotes (que eran responsables también de estos temas) que se habían puesto bien.

Ellos salieron de camino, y según iban, fueron curados. Que gran alegría, qué enorme sorpresa para estos desafortunados hombres. Ni ellos mismos se lo podían creer. Sus cuerpos estaban ya limpios, su piel renovada y suave, como la de un niño pequeño. Ahora cada uno podía volver a su casa con su familia, como antes... ¡Qué felicidad!








Y esto hicieron todos ellos. Todos, menos uno. Éste, antes de volver a su casa, se giró hacia Cristo, y con gran voz dio gloria a Dios y agradeció al Señor por su obra. Además, se arrodilló frente a Cristo, reverenciándole.

¡Y éste era samaritano! Es decir, de otro país y de otra cultura. Esto lo observó el Señor, y como con cierta queja dijo: ¿No se han curado diez? ¿Dónde están los otros nueve para que vengan a dar gloria a Dios? ¿Sólo este extranjero? Y volviéndose hacia el samaritano le dijo: levántate y vete, tú fe no solo ha curado tu cuerpo, sino que ha salvado a tu alma.

Y pregunta es…¿por qué quiere Dios que sea glorificado? Los hombres quieren ser glorificados por su egoísmo. Pero Dios, ¿por qué?

Mantén bien dentro de ti la respuesta para que se la digas a los demás. Dios no quiere que le glorifiquemos para Sí mismo, para Su placer y satisfacción. Lo quiere para nosotros. Para nuestra felicidad. ¿Qué significa esto?










Dios es por naturaleza la felicidad, la gloria. Nosotros, ante cualquier cosa que le ofrezcamos, no le aumentaremos para nada Su misericordia. Dios no tiene ninguna necesidad. Pero cuando Le glorificamos, somos nosotros los que participamos en Su gloria, en Su misericordia, en Su felicidad. Y así nos glorificamos también nosotros, brillamos. Nuestro corazón se hace más ancho, abrazando todo el mundo.

Los que han aprendido en su vida a dar gloria a Dios y dar gracias al Señor, éstos viven como Ángeles, cuya vida es la continua oración.

¿Has entendido ahora por qué Dios pide que Le glorifiquemos? Quien da gloria a Dios vive desde ahora un sabor del Paraíso. Porque allí todo está lleno de gloria del Señor. ¡La Doxa-Gloria del Señor!





Del libro “Háblame, Cristo” – mensajes  para jóvenes de los Evangelios de los Domingos. Archimandrita Apostolis X. Tsolaki


Translate

«No he venido a llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento» (Luc. 5,32)