domingo, 12 de enero de 2025

Domingo siguiente a las Luces

12-1-2025. † DOMINGO POSTERIOR A LA EPIFANIA †. (Mateo 4, 12 – 17)
Tono 4º. Ev. Maitines 7: [v. EOTHINON 7, pág. 8]











APOSTOLES (Efesios 4, 7-13)

7. Pero a cada uno de nosotros fue dada la gracia conforme a la medida del don de Cristo.

8. Por lo cual dice, "Cuando subió a las alturas tomó prisioneros y otorgó dones a los hombres".

9. Y eso de que subió, ¿qué significa, sino que descendió primero a las partes más bajas de la tierra?

10. El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos, para llenarlo todo.




https://lh3.googleusercontent.com/-FkfhV9TY_x0/X_la5JeJ-gI/AAAAAAAAd78/cmJMs8RegOgU8ERQOm_S0NIYt3WLHwQeACLcBGAsYHQ/s16000/EPISTOLAS%2BPABLO%2B001.jpg




11. Y sus dones fueron: que algunos fueran apóstoles, otros profetas, otros evangelistas, otros pastores y maestros,

12. con el fin de form,ar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo,

13. hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y al pleno conocimiento del Hijo de Dios, como hombre perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo.



https://1.bp.blogspot.com/-b2whRSaz1XI/X_lfHap2P_I/AAAAAAAAd8M/QBlQnWXQjI0jSWJrxHITUY--NKa7ujEYACLcBGAsYHQ/w400-h263/1.jpg




EVANGELIO. (Mateo 4, 12-17)

Jesús principia su ministerio


12 Cuando Jesús oyó que Juan estaba preso, volvió a Galilea;

13 y dejando a Nazaret, vino y habitó en Capernaum, ciudad marítima, en la región de Zabulón y de Neftalí,

14 para que se cumpliese lo dicho por el profeta Isaías, cuando dijo:

15 Tierra de Zabulón y tierra de Neftalí,
Camino del mar, al otro lado del Jordán,
Galilea de los gentiles;

16 El pueblo asentado en tinieblas vio gran luz;
Y a los asentados en región de sombra de muerte,
Luz les resplandeció.

17 Desde entonces comenzó Jesús a predicar, y a decir: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado.









HOMILIA. Domingo antes de las luces. (Mt. 4, 12-17)

Comienzo de la vida pública del Señor.


"Dentro de una sociedad globalizada".



Era costumbre entre los judíos no permitir a un rabino, es decir a un maestro de la Ley Mosaica, predicar públicamente antes de los 30 años de edad. Siguiendo también esta costumbre el Señor Jesús permaneció sin mostrarse y en su vida privada hasta que cumplió los 30 años, momento en fue bautizado en el río Jordán por el Precursor.

Más tarde, cuando Juan fue encerrado en la cárcel por Herodes Antipas, entonces era ya el tiempo adecuado para la predicación pública de Cristo.

El Señor eligió como su centro de acción a Galilea. No eligió Nazaret, donde creció, porque no fue recibido por sus compatriotas; de hecho algunos planearon tirarle por un barranco. No eligió Nazaret, sino otra ciudad, Capernaúm, que se encontraba junto al mar de Genesaret, en la frontera de las antiguas tribus de Zabulón y de Neftalí.




Profeta Isaías




Y de este modo se cumplió una antigua profecía de Isaías, que decía:

“La tierra de Zabulón y la de Neftalí, que se encuentran junto al mar (lago) y al este del rio Jordán, Galilea, que están llenas de extranjeros y de idólatras, todo este pueblo que se encuentra en la oscuridad espiritual, percibió una poderosa luz, a Cristo. Luz celestial resplandeció sobre todos aquellos que se encuentran en la tierra aquella que está cubierta por el velo negro del pecado y de la muerte”.*



Desde entonces por lo tanto comenzó el Señor a predicar sistemáticamente y a decir las palabras que decía el Precursor: “Arrepentíos**, porque se ha acercado el Reino de los Cielos”.




https://1.bp.blogspot.com/-gvAkfGmEfcc/X_lghGGxM1I/AAAAAAAAd8U/VPHVC3OC8zczSskjrOfYOrKm7REQ3eRkACLcBGAsYHQ/s320/Iwannhs_o_Prodromos_07.jpg



“Galilea de los gentiles”

¿Tal vez encuentras alguna relación con la sociedad en que vivimos? “Galilea de los gentiles”*** entonces. “Sociedad de la globalización” ahora. Época de muchos cambios, traslados masivos de gente, bienes, ideas. Época de sincretismos y equiparaciones.

Y lo vives esto a diario:

-En las clases del colegio, cuya composición se basa en la coexistencia de alumnos de distintas nacionalidades.

-En los medios de comunicación, con las ventanas tele ópticas que reúnen en la misma pantalla a personas y sus opiniones desde cada lugar del planeta.

-En los distintos lugares de internet con las redes sociales.



-En los caminos de tu ciudad, en los estadios, en los autobuses urbanos, donde una infinidad de personas corren sin parar, se empujan, vocean, se aglomeran…










Caminan ligero, caminan más rápido, corren…!corren! Y sin embargo…permanecen. Permanecen en la oscuridad del desconocimiento, en la negrura del pecado, en la sombra de muerte.

Y piden ver luz. ¡Luz!

La responsabilidad cae sobre todo en ti, amigo mío. Tú tienes el deber y al mismo tiempo el privilegio de ser brillante como una estrella dentro de los caminos de la sociedad.

Si eres cristiano, has de saber que los ojos de los demás caerán sobre ti. Y tu propio rostro ha de ser luminoso, limpio. Tu conducta íntegra y honrada, tus palabras prudentes, tu comportamiento irreprochable.

Donde quiera que te encuentres: en el aula del colegio o en el patio, en la academia o en el camino, en el gimnasio, en el autobús urbano, que tu vida sea cristalina. Tu presencia que haga referencia a la presencia de Cristo. Que Cristo se muestre al mundo a través de tu propia existencia.

Dentro de la actual “Galilea de las naciones”, en nuestro vecindario mundial, Cristo enviara Su luz también a través de las personas Suyas.

¿Quieres ser una de ellas?


Archim. Apostolos X. Tsolaki. "Háblame, Cristo", mensaje para jóvenes de los Evangelios de los Domingos




NOTAS:

*“¡Tierra de Zabulón y tierra de Neftalí, camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de los gentiles! El pueblo asentado en tinieblas vio una gran luz, y a los que vivían en región y sombra de muerte, una luz les resplandeció” . (Mt. 4, 15-16)

** El termino exacto es «Μετανοείτε», [Metanoite], infinitivo «Μετανοώ», [Metanoó]: me arrepiento y hago introspección, cambio y confesión; vivo en penitencia para que mis pecados sean perdonados y mi alma sea salvada.

*** De los gentiles, en gr. «των εθνών» , [ton eznón] , literalmente “de las naciones”, hace referencia a los idólatras o paganos, y más generalmente a los no judíos. El origen de la palabra es hebreo. En ocasiones es traducido como “Έλλην”,[Élin], lo cual no se refiere a los helenos o griegos, sino a todas las naciones, que crean en Él (ver Isaías 56,7, Jer. 7, 11-12, Mc.11, 17, Cántico de Simeón (interpret. P. Trempelas): “...Porque han visto mis ojos a tu Hijo hecho hombre, el cual traerá la salvación, la cual has preparado para sea vista ante todos los pueblos y para que sean beneficiados por ella no solo los judíos sino también los gentiles”. Libro de los Hechos de los Apóstoles, Romanos 3 (29), 9 (25), 9 (4-5), 11 (11-15 y 16-24), 15 (7-13, 16, 18), y numerosos himnos: “Δεῦτε πάντα τὰ ἔθνη (Venid todas las naciones…). Si existe algún pueblo elegido, ése es el judío, que son las raíces del cristianismo. El resto, somos injertos.

**** Sincretismo: La mezcla de ideas o elementos políticos, religiosos, filosóficos, cada uno con distintas procedencias , con el objetivo de hacer surgir un nuevo sistema unido.



Ver Domingo anterior a las Luces


Translate