
APOSTOLES
Epístola del Apóstol Pablo a los Gálatas 2, 16-20*
Hermanos,
sabemos que el hombre no puede ser salvado con el cumplimiento de las
órdenes de la ley. Esto tiene lugar solo por la fe de Jesucristo. Por
eso nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados
por la fe de Cristo y no por el cumplimiento de la ley; porque con las
obras de la ley no será salvado ningún hombre. Pero si, buscando ser
salvados por Cristo, encontramos ser también nosotros pecadores como los
gentiles, ¿significa tal ve que Cristo conduce al pecado? Claro que no.
Porque si las cosas que destruí, las mismas vuelvo a edificar, es como
si confesase que cometí error cuando cuando lo destruí. Y ciertamente,
con la ley como criterio, soy muerto para la religión de la ley, para
encontrar la vida junto a Dios. He muerto en la cruz junto con Cristo.
Ahora ya no vivo yo, sino que vive en mi persona Cristo. Y lo que ahora
vivo en la carne, lo vivo basado en la fe en el Hijo de Dios, el cual me
amó y se entregó voluntariamete por mí.
Lectura del santo Evangelio según san Marcos (8,34–9,1) [Ver p. 206]
El Señor dijo: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame. Porque quien quiera salvar su vida, la perderá; pero quien pierda su vida por mí y por el Evangelio, la salvará.
Pues ¿de qué le sirve al hombre ganar el mundo entero si arruina su vida? Pues ¿qué puede dar el hombre a cambio de su vida?
Porque quien se avergüence de mí y de mis palabras en esta generación adúltera y pecadora, también el Hijo del hombre se avergonzará de él cuando venga en la gloria de su Padre con los santos ángeles.
Les decía también: Yo os aseguro que entre los aquí presentes hay algunos que no gustarán la muerte hasta que vean venir con poder el Reino de Dios.
Debido a ello, crearon un problema en la Iglesia, especialmente en la Iglesia local de Atenas.
El arzobispo Theoklitos encargó al erudito San Nectario, Metropolitano de Pentápolis (+ 1920), que intentase corregir las creencias heréticas de ellos. El santo, después de investigar el asunto desde una perspectiva histórica y teológica, escribió el estudio titulado "Estudio histórico de la Venerable Cruz".
![]() |
![]() |
![]() |
Todo este día estuvo dedicado a la Cruz. Por esta razón, cuando San Juan Crisóstomo durmió en el Señor el 14 de septiembre de 407, su conmemoración fue transferida al 13 de noviembre.
![]() |
HOMILIA. -Enseñanza sobre abnegación-
« Ni el mundo entero valdría para recuperarla » **
[Nota Introducctoria:
Estas palabras fueron dichas a causa de lo que le dijo el Apóstol Pedro, para que evitase la crucifixión; que no fuese a Jerusalén, donde sabía que le crucificarían. Entonces Cristo le habló de modo muy severo a Pedro, y después se volvió a la multitud que le seguía, diciéndoles estas palabras: "Quien quiera venir conmigo y seguirme como fiel y decidido alumno mío, que sepa que debe negarse a sí mismo, de modo que no viva teniendo como centro de su vida su codicia y su "yo", y que además que tome la decisión fija de sufrir por mí cada maldad, cada prueba y cada adversidad, incluso la muerte por crucifixión, y que así me siga. Porque quien tema y se acobarde frente a cada tipo de contrariedad que le saldrán al paso en su caminar conmigo y quiera salvar su vida, éste que sepa que perderá la verdadera y glorificada vida que le preparo Yo. Por el contrario, quien desprecie todo peligro, incluso su vida por mi causa y por causa del Evangelio, éste realmente salvará su alma y ganará la vida verdadera con él.
¡Y qué esta vida momentánea frente a aquella que tengo Yo para entregarte! Realmente, ¿qué ganará el hombre, si, supongamos, ganase todo el mundo, con todas las glorias, con sus riquezas y sus placeres, pero al final pierde su alma? O ¿qué cambio existe en este mundo que pueda dar el hombre para recuperar su alma perdida?
Entonces por esto, quien dentro de este mundo, el apóstata y pecador, se avergüence de Mí y de mis mandamientos, y se niega a seguirme por cobardía frente a las burlas y los menosprecios de los hombres, Yo también le apartaré cuando venga de nuevo, no como he venido ahora, pobre y desconocido, sino como juez glorioso, dentro de la gloria y esplendor divino de mi Padre. Y le repudiaré no sólo frente a los hombres, sino delante de todo el mundo celestial, los santos ángeles, los gloriosos y resplandecientes..."
* * *
« ¿Qué beneficio obtendrá el hombre si gana todo el mundo, y se pierde su alma?»
Amigo
mío, éstas son palabras de nuestro Jesús, si hay alguien que conozca
mejor que nadie el valor que tiene este mundo, todo el universo
material, y el valor que tiene una única alma, éste no podría ser otro
que el Señor. Porque Él creó ambos y conoce muy bien el valor que ha puesto en ellos.
Es
verdad que el mundo ejerce sobre nosotros una atracción mágica y una
fuerza, que a menudo la sentimos como algo invencible. Y el diablo no hace nada más que proponernos continuamente lo que él se atrevió a decir a Jesús Cristo: "Toda esta riqueza, y honras, glorias, y disfrutes del mundo, te las daré si te inclinas para reverenciarme".
Nosotros escuchemos a nuestro Jesús Cristo que nos ama mucho.
Quiere
abrirnos los ojos. Que no nos pase como les pasa a los animales que se
quedan hipnotizados ante los ojos de la cobra. Ni para un momento de
placer, disfrute, gloria o éxito perdamos lo más importante que tenemos:
nuestro alma.
Junto a Él, a pesar de lo que cueste, porque no nos dejará sólos. Él delante, y nosotros le seguimos.
Tiene mucho que regalarnos. Mucho.
Todo esto para nosotros. Los demás... ya han cambiado de página.
NOTAS:
* Fuente: del libro ΕΓΚΟΛΑΔΙΟΝ. ΑΠΟΣΤΟΛΙΚΑ ΚΑΙ ΕΥΑΓΓΕΛΙΚΑ ΑΝΑΓΝΩΣΜΑΤΑ ΤΩΝ ΚΥΡΙΑΚΩΝ ΚΑΙ ΕΟΡΤΩΝ. ΑΠΟΣΤΟΛΙΚΗ ΔΙΑΚΟΝΙΑ ΤΗΣ ΕΚΚΛΗΣΙΑΣ ΤΗΣ ΕΛΛΑΔΟΣ. ("EGKOLADION". Lecturas apostólicas y Evangélicas de los Domingos y Festivos. Servicio Apostólico de la Iglesia de Grecia).
** Del libro "Háblame, Cristo. Mensajes para jóvenes de los Evangelios de los Domingos". Arch. A. Tsolaki Ed. Sotir
Traducido por el equipo de La Ortodoxia es la Verdad.