
Confesó con valentía ante el emperador y las autoridades civiles que era cristiana.
El sacerdote pagano declaró que ella estaba insultando a los dioses al difundir el cristianismo, y a continuación Felicitas y sus hijos fueron enviados al gobernador Publio para ser torturados.
La Santa, presenciando los sufrimiento de sus hijos, rezó a Dios para que se mantuviesen firmes y entrasen en el Reino de los Cielos antes que ella.
Todos sus hijos fueron martirizados ante los ojos de su madre, quien estaba ya torturándose a sí misma. San Felicitas pronto siguió a sus hijos en el martirio por Cristo. Esto sucedió en Roma alrededor del año 164 d.C.
![]() |
"FELICITAS
CULTRIX ROMANARUM". Grabado de la pintura del oratorio romano de la Santa, próximo al foro de Trajano. |
Felicitas mencionada por San Gregorio Dialogο (o San Gregorio Magno -12 de Marzo-), en su "Comentario sobre el Evangelio de San Mateo" (Mt.12: 47): "Y le dijo uno: He aquí tu madre y tus hermanos están afuera, y te quieren hablar. Respondiendo él al que le decía esto, dijo: ¿Quién es mi madre, y quiénes son mis hermanos? Y extendiendo su mano hacia sus discípulos, dijo: He aquí mi madre y mis hermanos. Porque todo aquel que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, ése es mi hermano, y hermana, y madre".
Himno de despedida. Tono 4º
Tu Santa Mártir Felicitas, oh Señor, a través de sus sufrimientos ha recibido una corona incorruptible de Ti, nuestro Dios. Por tener Tu fuerza, ella humilló a sus adversarios, y destrozó la audacia impotente de los demonios. A través de tus intercesiones, salva nuestras almas
Fuentes consultadas: oca.org, saint.gr, early-saints.livejournal.com