SAN JUAN CRISOSTOMO, EL MAYOR INTERPRETE DEL APOSTOL PABLO



Por San Nicolás Velimirovich

Ningún mortal ha interpretado las epístolas del apóstol Pablo con mayor amor y profundidad que San Juan Crisóstomo. Si San Pablo las hubiera interpretado, no podría haberlas interpretado mejor. La historia nos cuenta que fue Pablo mismo quien las interpretó a través de la mente y la pluma de Crisóstomo.

Cuando San Proclo era novicio de Crisóstomo, durante su etapa como patriarca, era su deber anunciar a las visitas. Un noble fue calumniado ante el emperador Arcadio, quien lo expulsó de la corte. Este noble acudió a implorar a Crisóstomo que intercediera ante el emperador en su favor.

Proclo fue a anunciarlo al patriarca, pero, al mirar por la puerta entreabierta, vio a un hombre inclinado sobre él, susurrándole algo al oído mientras este escribía. 

 

 

San Juan Crisóstomo interpretando las epístolas del apóstol Pablo

 

 

Esto continuó hasta el amanecer. Mientras tanto, Proclo le dijo al noble que regresara la noche siguiente, mientras él mismo permanecía asombrado, preguntándose quién era el hombre que acompañaba al patriarca y cómo había logrado entrar en su aposento sin anunciarse. La segunda noche volvió a ocurrir lo mismo, y Proclo quedó aún más asombrado. La tercera noche volvió a ocurrir lo mismo, y Proclo quedó más asombrado aún.

Cuando Crisóstomo le preguntó si el noble había llegado, respondió que ya llevaba tres noches esperándolo, pero que no podía anunciarlo debido al extraño anciano y calvo que llevaba tres noches susurrándole al oído. El asombrado Crisóstomo dijo que no recordaba que nadie hubiera entrado a verlo durante las tres noches anteriores. Preguntó a su novicio cómo era el extraño, y Proclo señaló el icono del santo apóstol Pablo, diciendo que el hombre se parecía a él.


Por lo tanto, era el propio apóstol Pablo quien dirigía la mente y la pluma de su mayor intérprete.

  

 

Translate