LOS CRISTIANOS EN LOS ULTIMOS TIEMPOS

 

"También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos. Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno, traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios, que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a estos evita" (2 Tim. 3, 1-5)




 

LOS CRISTIANOS EN LOS ULTIMOS TIEMPOS

OBISPO AGUSTIN N. KANTIOTIS. II Edición Ampliada. ΚΟΖΑΝΙ 2008.

 

 
 
PREFACIO
 

No os considero lectores, sino luchadores
. Que tenéis interés por lo religioso, cosa extraña hoy en día, y sentís una contricción por lo eclesiástico. Por este motivo he de anunciaros necesariamente lo siguiente.
Como soldados de Cristo, como hijos fieles de la Iglesia, no debemos sentir indiferencia por lo temas eclesiásticos, sino mostrar un interés activo por la iglesia de Cristo.
Deben los cristianos estar en el combate. Y cuando decimos en el combate, no nos referimos a palos, pistolas, cuchillos u otras armas. No. Estas no, lejos de nosotros. Necesitamos armas espirituales. Y nuestras armas espirituales son la palabra (el Logos) de Dios. Es nuestra demanda, es nuestra voz. Es el rechazo de todo este ambiente que podemos crear, que es el látigo de Jesús Cristo, el cual deberíamos levantar ante la miserable situación de la sociedad. 
En los santorales nos quedamos asombrados viendo la valentía de los cristianos. Se presentaban frente a los emperadores y tiranos, rebelándose ante su crueldad, y voceaban: ¡Desvergonzado, canalla, inhumano y cruel! Eran entonces arrestados y torturados. Así de vivos estaban aquellos cristianos. 
 
 
Tienen su sistema los ateos para intentar derribar la Iglesia de Cristo. Por eso hemos de estar preparados para defender lo santo y los sagrado. No nos desentendamos con el "Dios proveerá", y con el "las puertas del Hades no prevalecerán contra ella" (Mt. 16, 18). Seguro que no será eliminada la Iglesia, pero puede ser eliminada de Grecia, tal como sucedió en Asia Menor. ¿Dónde está la Iglesia de Asia Menor? ¿Dónde están sus cincuenta Metrópolis (sedes episcopales)? ¿Dónde están sus templos? ¿Dónde están sus monasterios? ¿Dónde están sus lugares de peregrinación? ¿Dónde están sus sagradas reliquias? ¿Dónde...? ¿Dónde...? ¿Dónde...?
 
Si tenéis disposición para la lucha, existe la esperanza de que venzamos. Si no la tenéis, seremos arrastrados por la ola de la falta de fe del ateísmo y de todas las herejías. 
 
Yo ya soy un hombre mayor, mañana o pasado me iré. Pero os digo y os advierto: vais a ver muchas tribulaciones en nuestra patria, peores que las que hemos visto nosotros. Pero, suceda lo que suceda, que las estrellas caigan, que los ríos se sequen, que todo sea destrozado, esto quedará: Jesús el Nazareno, "digno de ser alabado y ensalzado para siempre".

Amén.
     
 
 

Cristiano, nombre y realidad.
 

Nuestra denominación, el llamarnos cristianos, no es suficiente. La denominación que recibimos en nuestro Bautismo, ha de corresponderse con una realidad. Como los billetes, no basta con que
simplemente escriba una cantidad, sino que esta cantidad que está escrita sobre el billete ha de corresponderse con una reserva de oro. Es decir, que cuando lo llevamos al banco, no puedan dar cien monedas de oro, si escribe cien, o mil, si el billete escribe mil.
 
Porque si no, sería un simple papel. De modo similar no es suficiente con nuestra denominación de cristiano, para justificar nuestra existencia.
La denominación crea obligaciones, es acompañada de deberes y obligaciones. Esto es válido para cada denominación. ¿Eres ingeniero, te denominas ingeniero? Has de estar en el puesto de construir casas firmes y sólidas. 
¿Te denominas maestro? Has de estar en el puesto de enseñar a los alumnos. 
¿Te denominas médico? No es suficiente con esto. Has de estar en el puesto de hacer diagnósticos, de encontrar el medicamento adecuado, de determinar la receta correcta. Entonces serás médico. No basta sólo con el nombre o el título de médico.
¿Te denominas capitán de barco? No basta con tener el nombre, has de saber gobernarsobre el barco y sobre los océanos.
¿Te denominas soldado u oficial? No bastan los galones o las insignias, no bastan las condecoraciones, las pasarelas, las trompetas, los entrenamientos. Hace falta algo más que todo eso. ¿Cuál? La valentía, la decisión de sacrificarse en caso de necesidad; incluso de dar la vida, en caso necesario. En el ejército sacrifican su vida por la patria, incluso miles de ellas. Eso hace el soldado.
Entonces así como con la denominación de soldado, de médico, de maestro, o de cualquier otra denominación del mundo, se crean obligaciones, todavía más con la denominación de cristiano.
De todas las denominaciones que existen en este mundo, reyes, príncipes, militares, letrados, no encuentro ninguna otra denominación superior, que nos llene nuestro interior y nuestro corazón, que merezca la pena ofrecerlo todo, que nos lleve a los cielos, ninguna otra denominación mayor en este mundo que la de "soy cristiano".
 
 
 
 
 
Cualificaciones del cristiano según las bienaventuranzas.
 
Como el alumno tiene cualificaciones, el soldado cualificaciones, cada uno tiene cualificaciones, y no es contratado nadie para ofrecer sus servicios si no tiene unas determinadas cualificaciones; y asímismo existen también las cualificaciones de un cristiano. ¿Cuáles son éstas? Las cualificaciones de un cristiano son:
Lo primero de todo, la raíz de las virtudes. El cristiano es un conjunto, una composición de virtudes. La primera virtud, la raíz, ¿cuál es? Así como el árbol tiene raíz, también el árbol de las virtudes, que es regado con las lágrimas y la sangre de nuestra fe, este árbol que crece eternamente, tiene una raíz, queridos. Y más profunda es esta raíz, más estable es el cristiano y más bello y más decente y más ideal es en este mundo. La raíz de este árbol es, queridos míos, la humildad. El cristiano ha de ser humilde. Sea sabio, filósofo, poeta, haya viajado a lo largo de todo el mundo, vuele por encima de los horizontes, ha de ser humilde. ¿Recordáis qué salmodiamos en el servicio del funeral?: "Recuerda al profeta clamando; Yo soy tierra y ceniza..."

¿Qué eres hombre, dondequiera que llegues? Un puñado de tierra y ceniza. Humilde entonces. La humildad ha de distinguir al Cristiano. Pero aparte de la humildad, el cristiano ha de tener algo más. La lágrima, la lágrima de la penitencia y el arrepentimiento (metania). Si peca -y peca el cristiano, porque no puede haber nadie sobre la tierra sin pecado-; si peca él, si peca su mujer, si pecan sus hijos, si peca la sociedad, él debe llorar y lamentarse. "Bienaventurados los que lloran (enlutados) porque ellos recibirán consolación" (Mat. 5:4).

El Cristiano además ha de ser pacífico y apacible (ver Mat. 5,5).  Pero bajo una condición; pacífico y apacible, cuando golpean y son injustos con uno mismo. Cuando sin embargo ve en su barrio, en su trabajo, en la sociedad, la injusticia, entonces ha de convertirse en león. No eres cristiano, si no luchas por que predomine en el mundo la justicia. "Bienaventurados los que tienen hambre de sed y de justicia..." (Mt. 5,6). Esto nos falta. No tenemos sed "de justicia". Cuando se comete injusticia con nosotros, nos ponemos como fieras; cuando se comete injusticia con una viuda, con un huérfano, con la gente pobre y abandonada, que no tienen abogados defensores ni nadie que los defienda, somos indiferentes.
 
El cristiano ha de ser apacible consigo mismo, pero luchar y tener sed de justicia. El cristiano además ha de ser pacificador, poner puentes y unir precipicios. Como cuando llegamos a un lugar intransitable, ponen un puente y pasamos, así en este mundo, dividido por ideologías, intereses y odios, el cristiano ha de ser la unión de las divisiones, este y oeste, ha de ser el puente que une mundos enfrentados. "Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios" (Mt. 5,9)
También, el cristiano ha de tener algo más: ha de ser como la nieve. Como la nieve que está encima del Monte Olimpo y no es pisado por pie humano, y que siempre está completamente limpia, así también el corazón del cristiano ha de estar limpio. "Bienaventurados los limpios de corazón porque ellos verán a Dios". (Mt. 5,8) 
 
El cristiano además debe tener otra cualificación. Ser paciente. Una roca. Como la roca dentro del piélago no teme el mar, sino que sobresale dentro del salvaje piélago y se queda sobre las  espumosas olas, así también, el Cristiano en las tribulaciones ha de tener coraje, ser valiente.
Finalmente, el cristiano ha de estar dispuesto al sacrificio. Dispuesto para morir no en su cama, sino en el campo de la honra, sacrificar su vida por la honra de Cristo. 
Estas son las cualificaciones o atributos, los diamantes en el collar con que ha de ser adornada cada alma cristiana.
 
 
 
Luz y sal
 
 
 
¿Tenemos esto? Si tenemos estas dos cosas, entonces van dirigidas a nosotros las palabras de Dios "Vosotros sois la sal de la tierra... vosotros sois la luz del mundo" (Mat. 5, 13-14)
 
¿Véis queridos míos, qué símbolos tiene la Sagrada Escritura? Si escuchamos estas palabras del Evangelio, parecen incoherentes. Pero si las unimos con las anteriores, entonces adquieren la plenitud del pensamiento. 
"Vosotros sois la sal de la tierra... vosotros sois la luz del mundo".
 
Cristianos míos, me encuentro todavía al principio del Evangelio y delante de mí se abre un mar de ideas, que no puedo navegarlo con mi pequeña barca. Pero no tengo tiempo para poder extenderme en estos significados, en el piélago, en el océano de estas altísimas ideas.  
 
No me habléis de otros libros. Si tenéis el santo Evangelio en vuestras manos, no hace falta nada más. Prended fuego a los libros, a las novelas, a todos los periódicos, a las películas de acción, todas esas cosas que hay dentro de las casas. Tomad en vuestras manos el Santo Evangelio, que todo vuestro mundo espiritual se santifique, que emane perfume. El Evangelio de Cristo dice: "Vosotros sois la sal de la tierra... Vosotros sois la luz del mundo". Atendiendo ahora al primero: 
 
 
 
El cristiano es la sal del mundo
 
 
Cada Cristiano ha de ser la sal. ¿Existe algo más útil que la sal? La sal está en el plato del pobre y en el del rico. La sal es algo necesario. Es un elemento necesario para la vida del hombre. Una pequeña cantidad de sal le da más sabor a toda la comida. La sal tiene además la cualidad de conservar, evitar la putrefacción, el pudrimiento, la descomposición de los alimentos.
Así exactamente debe ser el Cristiano en la sociedad; la sal, la sal
espiritual.

- ¿Y cómo, de qué modo será el cristiano la sal del la sociedad ?
 
 
a) Con las palabras.
 
 Será con sus palabras, que han de ser cuidadosas. El Salterio dice: "Pon guarda a mi boca, oh Jehová; guarda la puerta de mis labios." (141,3). Todas las casas tienen puertas. Nosotros estamos sin "puertas" , es decir, no tenemos ningún cuidado con las palaque decimos derecha e izquierda. Pero daremos testimonio por ellas, por cada palabra indebida, que no tiene perfume y gracia, por cada palabra de maldad o de zalamería. Nadie dice la verdad a su vecino, con lengua melosa, con bellas palabras e imágenes fantásticas, engañarle; no le muestra la realidad.
El Cristiano sin embargo es verdadero. Es alumno de Aquel que frente a Pilato dijo: "Yo para esto he nacido, y para esto he venido al mundo, para dar testimonio a la verdad" (Juan 18,37). Y la verdad en este mundo es amarga. Si tenéis alguna herida y echáis sobre ella aceite, seguramente tendréis un sentimiento agradable. Pero si echáis - y es necesario echar- un poco sal, la sal escuece. Así es también la verdad; la verdad de los profetas y de los predicadores. Sus logos no son agradables. La verdad escuece, es amarga; pero salva.
Pensad en el profeta Elías. Había dentro del estado 8.000 sacerdotes. Hicieron piruetas frente al rey y a la reina. Pero él se atrevió y subió al palacio y les dice: pocos son vuestros días, porque sois un reino de ilegalidades y de maldades; se llenaron de ira.....Uno apareció que hablase así, y desde aquella hora quisieron detenerle; y se fue al interior de las cuevas, como un águila, para salvarse de la manía de los reyes, a quienes adulaban vergonzosamente todos los sacerdotes. Pensad en San Juan Bautista, quien también subió prestamente a los palacios y
encontró allí a la pareja ilegítima de cometedores de incesto, que vivían en adulterio, y le dice a Herodes: "No te es lícito tener la mujer de tu hermano." (Mc. 6:18). No se te permite, rey, vivir ilegítimamente. Pensad en el apostol Pablo, en los grandes profetas. Pensad en el mismo Cristo, que dijo siempre la verdad y fue crucificado por ella.
La verdad es palabra severa, es como la sal que cae sobre las heridas y hace sentir dolor al hombre. Pero este dolor, que siente el hombre procedente de la verdad, es dolor salvador; y bienaventurado el hombre que siente en el fondo de su alma esta energía salvadora que se introduce y le limpia de cada maldad y pecado.

El Cristiano no es adulador. No. Dirá la verdad. ¿Dónde la dirá? La dirá en todas partes. Al que ve se mueve dentro del fango le dirá: "No se te permite...", no te está permitido moverte dentro del fango como una bestia fiera entre la suciedad. A quien es vanaglorioso y orgulloso y piensa que llegará a los cielos y a las estrellas, le dirá:

"Dios resiste a los soberbios y da gracia a los humildes."(Sant.4,6) Al otro, que adora no a Cristo sino al oro, que ha hecho al dinero dios y adora la cartera y el capital, dirá: eres idólatra, la codicia "y los malos deseos, es idolatría" ( Col. 3:5). Al otro, que tiene otros defectos varios, no dudará el Cristiano recordarle la verdad. De este modo, con sus palabras severas pero vivas, las palabras y
logos de la Escritura, se convertirá en sal dentro de la sociedad.


b) Con el ejemplo.

Pero el Cristiano no es sal espiritual sólo con sus palabras. Lo es también con su ejemplo. El modo en que vive y se comporta en su casa, en la oficina o en la fábrica, este modo es luminoso. Y este modo hace a los otros pensar, que más allá de esta vida efímera, la vida de los sentimientos y de los placeres, existe un
mundo superior, ideal, al cual les invita a través de sus palabras y de sus ejemplos.
 

¡ Hace falta sal !

Pero esto son teorías. ¿Queréis ver la realidad, cuál es la sal espiritual? Id a la casa aquella en la que el padre es la sal espiritual. Existen, dentro de la pudredumbre de la sociedad, tales hombres, por quienes se mantiene todavía la sociedad.
Existen tales padres, que cuidan la mirada y las palabras y el comportamiento entero suyo; son ejemplos de vida. Que sea sobre ellos la bendición de los santos ángeles y arcángeles y de todos nuestros padres. Quedan estos padres y estas madres de altura. Sus hijos les ven como divinos iconos, como iconos
celestiales. Ante ellos el chico o la chica no pueden hablar ο comportarse mal. Brillan como estrellas radiantes. He aquí la sal espiritual, que no permiten la sociedad se desintegre por completo.
¿Queréis ver la sal espiritual? Id a una parroquia; a una enoría arriba del Monte Pindo, en la ribera del río Aliákmonas, en Moria y en Creta. Id a una parroquia cuyo responsable es un cura piadoso y devoto. Que no sepa letras, que no
haya pasado por universidades y escuelas teológicas; pero que crea. Que crea en Cristo, que crea en su Todasanta Madre, en los santos, y que cuando haga la Liturgia Divina que se emocione y llore. Vete a buscar un pueblo con un cura así. Y verás que ninguno de los aldeanos ni blasfeman, ni se enfadan, ni ningún asesinato sucede allí. Porque dentro de este pueblo existe sal. Y la sal del pueblo es el sacerdote, el piadoso sacerdote, el cual no tiene estudios, no tiene grandes títulos ni salarios, pero que dentro de su corazón tiene a Cristo.
¿Queréis saber qué significa sal espiritual? Id a una diócesis, si existe, en la que pastoree un metropolita espiritual, un auténtico obispo de almas. Cuando una dióceis tiene un obispo así, hombre superior al dinero, a los placeres y a las glorias efímeras mundanas, entonces allí no permanecen ateos ni herejes,
sino que en esta diócesis existe santidad y devoción, existe el gran poder y fuerza de nuestro Cristo.
¿Queréis ver, por el contrario, cuando falta la sal? Id a una casa en la que el padre no cuida de sí mismo, donde la madre es negligente y sale continuamente de casa, la cual tiene como hotel para dormir y comer. Id a una parroquia donde el cura no ve nada más que el dinero, las treinta monedas de plata de Judas,
que busca sólo enriquecerse. Id a una diócesis en la que el obispo es la contradicción de la teoría y de la práctica del Evangelio. Allí veréis la ruina y el colapso de todo.
 
 
 

Subida y bajada del Cristiano

El Cristiano no es sólo subida, sino que es también bajada. Subida es cerrarte en una habitación y que subas, que subas, que reces, que te encuentres muy alto. Que vayas a un monasterio, que abras el salterio, que reces, que luches continuamente, levantarse por la noche, hacer vigilias, que te santifiques, vivir en el Tabor de la Transfiguración.
Es bonito el Tabor, bonita es también la subida. Pero es necesaria también la bajada. El Cristiano es subida y bajada. Existe la subida, debido a que existe la bajada. Cuál es la bajada. Que bajes, que bajes, que bajes, del modo en que Cristo descendió hasta el Hades.
Hace falta también la bajada. ¿Cuál es la bajada? La bajada al dolor. Vayamos allí donde existe dolor; vayamos a los hospitales, a las casas de los pobres, a las cárceles, a las casas de las viudas, de los huérfanos, de los pecadores.
Visitemos los infiernos de la sociedad. El hombre naturalmente se escandaliza ante la visión del dolor humano. No debemos sin embargo despreciarlo esto.
Un santo dice: Supongamos que te encuentras en la subida y rezas, vives en el Tabor, y escuchas un grito pidiendo ayuda, dejarás el Tabor, interrumpirás la oración, y correrás a encontrar al hombre dolorido. No digas, "ahora yo estoy rezando, no puedo". No. Dejarás la oración y correrás.
Dos polos tengamos. Que el uno sea subida, y pobre de nosotros si no tenemos subida. Si no tenemos subida, fracasaremos en la bajada.
Si tenemos subida, si vivimos en el Tabor a traves de la oración, entonces nosotros también podremos hacer bajadas, bajadas seguras, dentro de este mundo, en el infierno social.





Los verdaderos Cristianos de Tesalónica
 

Dentro de Tesalónica echó sus redes el apóstol Pablo. El mar está lleno de peces, pero no los coge todos el pescador. Pesca una pequeña cantidad. Así también el apóstol Pablo. pescó una pequeña cantidad. ¿Cuántos serían? ¿Cien, doscientos? No eran más. Ojalá viviesen hoy aquellos Cristianos, y que faltasen estos 500 millones.
Toda una multitud, con el nombre de cristiano, pero inservible. Es preferible que tengas en tu mano un diamante, que una montaña de guijarros. Los hombres de hoy en día tiran los diamantes, rechazan rechazan a Cristo, y se quedan con los guijarros, se quedan con sus pecados. Hombre estúpido, ¿qué haces? Los guijarros que mantienes, no tienen valor; el diamante tiene. 
Diamantes eran entonces los Cristianos; hoy son guijarros inútiles. Suspiran gimiendo los ángeles, y sólo éstos no suspiran; y piensan que son los mejores Cristianos.
Alguna vez en el templo en un día oficial necesariamente diré a los mayores: "Iréis al infierno, señores, iréis al infierno!". Aparecen sólo en las grandes fiestas. Es como si nos dijeran: "Dadnos las gracias, porque os honramos". Dices que la Iglesia es un salón, y hemos de agradecerles su visita. No piensan, que con venir es como si ofreciesen gloria a Dios. Los mayores son a menudo más pecadores que los pequeños, porque hacen mal uso de su autoridad.
Quien tiene autoridad, muchas veces peca más. De otro modo pecaba yo como monje, y de otro modo ahora como obispo. De una manera peca un simple aldeano, y de otra un maestro. Y sin embargo véis a los nobles y aristócratas, con qué vangloria vienen al templo, y además en el último momento. Avanzan sin tener en cuenta a nadie y ocupan los puestos de los oficiales. Serán infernados, si no se corrigen.
 
Qué haremos con estos Cristianos de los cuales se ha llenado el mundo? Y la causa es el bautismo de los recién nacidos. Pero vendrá la persecución, como en Rusia, y se aclararán las cosas.

"En todas vuestras persecuciones" (II Tes. 1,4) Principal característica de los cristianos, la persecución
 
Allí vamos. Volveremos a los tiempos apostólicos. Esto sucederá o dentro de la Iglesia o fuera con persecución exterior. Como en Rusia había un millón de falsos cristianos. Después vino el tamiz y fueron pasados todos los cristianos por el tamiz. Ahora existen pocos, pero verdaderos Cristianos. Escándalo en Moscú, que son 12 millones, que existan 100 o 200 Cristianos. Pero éstos tienen dentro de ellos fuerza. Su vida, su ejemplo, su sacrificio lo muestra.
Nosotros aquí somos cristianos "de agua dulce". Si creyésemos en Dios, habríamos abandonado cualquier otra ocupación mundana. Para qué las queremos. El Evangelio quién lo aplica. En Tesalónica sin embargo entonces eran verdaderos Cristianos. Y la prueba, que no disminuyeron con las persecuciones. Aquellos pobrecillos lucharon con todos sus principios y sus autoridades, que eran hostiles. A estos pocos Cristianos considerados como insignificantes, no contaron con ellos; y sin embargo no se ocultaron ante todos los crueles de Tesalónica y sufrieron muchas persecuciones. 
 
Pero siempre los pobrecillos son perseguidos, y permanecen cerca de Cristo. Los otros, los que tienen autoridad, en su mayor parte atacan a Cristo.

Habrá persecución. Lo veréis vosotros que viviréis, yo hombre anciano soy. Habrá persecución, y veréis a todos los maestrillos adorar a la bestia roja. Treinta mil son todos los maestros; gran tema que queden cien que digan: preferimos hacernos limpiadores de zapatos en a plaza de la ciudad que proclamar ateísmo.  
 
 
Todos los demás, con tanta facilidad aplaudieron al dictador Papadópulo, con tanta facilidad aplaudieron a Karamanli, con la misma facilidad aplaudirán al anticristo. 
 
 
Lo veréis esto. Interés y sólo interés son hoy los hombres, y nada más. Así son
también los maestros y los profesores y los oficiales, por qué no los curas y los
obispos- no hago ninguna distinción.
No ha venido aún la hora del Anticristo; cuando venga, lo veremos. Habla más
abajo el apóstol sobre el tiempo del anticristo.
Diamantes irrompibles son los auténticos Cristianos. En América se cansaron
mucho para partir un diamante, para dividirlo en dos. No rompe fácil el diamante. Se rompe el martillo que lo golpea, pero el diamante no se rompe. Así
es también el verdadero cristiano. "En todas las persecuciones". No aguantar
en sólo una persecución o dos, sino en todas las persecuciones.
Sufrieron los cristianos de Tesalónica; eran realmente héroes. Ojalá regresáramos a aquellos cristianos. Que tengamos pocos cristianos, pero vivos. ¿Por qué ocuparnos de todos? ¿Νο va este a abrir fuegos (costumbre idólatra, la cual, a pesar de la enseñanza de la Iglesia, cultivó y continúa por desgracia cultivando la autoridad municipal de Florina), y a amar la adoración del fuego? ¿No va este a ser masón o rotario? No nos ocuparemos de éstos. Ahora nos ocuparemos necesariamente de todos.
Si suponemos que se aclaran y se limpian las cosas y quedan aquí en la ciudad
de 200 a 300 Cristianos, los cuales dirán "queremos vivir de modo cristiano",
no existe mayor alegría. Los demás, que hagan lo que quieran. Que construyan
sinagogas, que construyan mezquitas, no tendremos ninguna responsabilidad.
¿No ves las vacaciones dónde las pasa el Primer Ministro del país y también los demás? !En las fiestas, no en la Iglesia!...
Vocean todos los necios, los egoístas y los de espíritu nimio y dicen cuentos;
"Fuera los Europeos, fuera los Americanos", !y toda América vive en nuestro corazón! Vivimos como los americanos. Lo americano se ha mantenido en nuestro corazón. Mientras que sería preferible que amásemos a los americanos como personas, pero que odiemos el americanismo. El americanismo es la maldición de la humanidad. Es gangsterismo, es masonismo, es milenarismo, es falsa felicidad, es fuente de herejías.
Pocos, entonces, eran los Cristianos de Tesalónica, pero vivos. Tiene valor no cuantos sino quienes. ¿Cuándo adquirirá nuestra Iglesia tales Cristianos vivos? Así eran los primeros Cristianos. Sufrieron persecuciones, pero no disminuyeron. Por eso el apostol Pablo les felicita.





"Cristo extendido por los siglos"

Si supusiéramos que Cristo se hubiese quedado en el mundo y hubiese continuado su enseñanza, no se comportarían los hombres mejor que los judíos. Lo que hicieron los judíos a Cristo, otros también se lo habrían hecho, sea cual sea la época en la que vivamos.

Esto entonces, que encontraría Cristo si continuase hallándose corporalmente en el mundo, existe entre los cristianos. Por eso dice el apostol Pablo, "completamos los padecimientos de Cristo". Cada Cristiano es un pequeño Cristo. Y debido a que es un pequeño Cristo, por eso es perseguido.

Para los santos que "han dormido" no se interesan los perseguidores; pero donde aparece un Cristiano vivo, comienza la guerra. Por esto dijo un ateo de París: Con la Iglesia hemos terminado, pero ¿qué hacemos ahora con los Cristianos?...
El santo es una realidad sobre la tierra.
Los testimonios de los primeros siglos y los testimonios durante la Turcocracia eran terribles. En comparación con las primeras persecuciones serían menores. Hoy los medios, que manejan los perseguidores, son controlados científicamente y el control es terrible. La red de espionaje es terrible. Todo se investiga y se examina.





 
 
Los Cristianos de Roma
 

 
Sería interesante que se presentase en película cinematográfica el libro de Fabiola*. Yo, que estoy en contra del cine (no en contra del buen cine, sino del cine adulterado), podría decir que sería una película excelente, para la cual lógicamente harían falta muchos millones para ser producida, porque habría de presentarse una completa historia antigua y gloriosa.
Alrededor de Fabiola hay muchas personas, pero uno de ellos está en contra de Cristo, pero es en realidad por el amor de Cristo, y muchos de ellos han pecado por la Gloria de Cristo.
Hemos de conocer, que en aquella época se decretó persecución contra
los Cristianos; el primero fue de Nerón, que prendió fuego a la ciudad, para disfrutar de la vista desde su terraza, viendo cómo se quema Roma.
Había leído en algún libro de Homero que fue quemada Troya, y quería tener también él una imagen.
No existía cinematógrafo, pero quiso hacer un cine natural, y prendió fuego, para ver y "disfrutar" él también de la visión de un incendio. No tenía con qué matar su aburrimiento y creó este incendio para que Roma fuese quemada
.
 
 

* Fabiola era una idólatra aristócrata de Roma que vivió en la época de las persecuciones. Informaciones sobre ella existen en la entrada correspondiente de la Enciclopedia de Ética Religiosa (tomo 11, pág. 974). Tras la muerte de susegundo marido, se arrrepintió, abandonó las comodidades y la vida lujosa, se fue a la iglesia, se hizo cristiana, vendió sus propiedades y las dedicó a obras de caridad. A la fe la atrajo una nueva servidora suya con su estilo de vida consecuente, Mariam.
La vida de Fabiola es contada por San Jerónimo (epíst. 77; PL 22,690-698). 
Para el público griego lector Fabiola por el pequeño libro del mismo nombre que publicó la hermandad de teólogos "Η Ζωή" ([I Dsoí], La Vida). Esto tiene en mente el P. Agustín en este discurso, la cual dirige a mujeres dedicadas al apostolado misionero. 
 
 
 
 

El pueblo se revolucionó; y Nerón, para salvarse del ataque del pueblo, dijo mintiendo que los cristianos habían prendido fuego. Entonces hubo detenciones, entre las cuales se encontaban los apóstoles, los dos apóstoles principales.
Con Nerón comenzó la despiadada - despiadadísima persecución contra el cristianismo, porque Roma era el centro de la idolatría. Por esto vemos que Constantino el Grande no quiso quedarse en Roma y trasladó la capital de su imperio a Constantinopla. Con Nerón se presentó este fenómeno de las persecuciones, y se crearon las catacombas. Vinieron después otros bárbaros y descubrieron las catacumbas, y eran desconocidas. Así como América era desconocida y su descubrimiento por Colón creó una gran locura, un sentimiento parecido tuvo la humanidad cuando se enteró de que fueron descubiertas las catacumbas.
 
 
 

Separación (adoración en medio de persecuciones)


Se realizaron grandes investigaciones científicas. Las catacumbas son algo terrible. Como la hormiga vive debajo de la tierra y abre profundos túneles, porque está creada para vivir de ese modo, del mismo modo los Cristianos de los primeros siglos abrieron bajo la tierra grandes túneles, de muchos kilómetros de largo, túneles enormes, y allí dentro se movían como hormigas.
Se habían separado de los idólatras. No podían vivir ya en Roma. Durante las horas nocturnas desde distintos lugares de Roma los Cristianos se refugiaban introduciéndose en las catacumbas. Alguna vez eran descubiertos. Tenemos casos de traidores que llevaron a los perseguidores a la hora en que los cristianos celebraban sus ritos dentro de las catacumbas, junto a sepulcros de mártires y de héroes, e incendiaban las entradas, desaparecía el aire, y todos los cristianos morían de asfixia. Tenemos testimonios de ello.
Era clara la fe de todos estos hombres dentro de las catacumbas. No existía en los sepulcros la palabra "murió", sino "durmió"; durmió en el Señor. No existía sepulcro en el que no estuviese escrito la palabra "durmió". Consideraban la muerte como un sueño. Tenían fe, creían en la vida más allá de la tumba; y estaban muy seguros de la vida después de la muerte. Escribían continuamente en todas partes, que Cristo vive y reina para siempre. Un mundo metafísico, terrible mundo, en Jesús Cristo. Dentro de él se estuvieron moviendo durante dos siglos. Ahora son visitadas las catacumbas por gente de todas las partes del
mundo. Es una visión espectacular y digna de visitar, con el testimonio de los primeros cristianos.




Incompatibles (separación)
 
¿Qué nos enseñan las catacumbas? Que Roma se dividió; porque Cristo es "señal que será contradicha" (Luc. 2,34).
Por un lado eran los idólatras con sus anfiteatros, con sus lujos, con todos los medios que este tipo de vida les ofrecía; con sus diversiones, con sus orgías y con sus pasiones. Y por otro lado estaban los pocos Cristianos, los cuales eran una minoría dentro de Roma.
Entonces dos Romas había; una Roma idólatra, y una Roma cristiana. Y eran incompatibles estos romanos. No podían convivir, a pesar de que los Cristianos eran los hombres más pacíficos del mundo. Los idólatras acusaban con mentiras y cosas sin fundamento a los Cristianos. Mientras tanto sin embargo se desarrollaba en la opinión pública un rechazo hacia los idólatras.
Dos Romas. Por un lado o sobre el suelo de Roma, los idólatras, y por otro lado o por debajo del suelo de Roma, en lo pro-
fundo, en las entrañas de la tierra; ésta era la comunidad cristiana, los
hombres de Dios. Gran persecución entonces, sobrecogedora persecución. Ahora no tenemos estas persecuciones. Ahora vivimos mezclados.
Como dice la parábola de la red (ver Mat. 13, 47-50); pescan y están dentro de la red mezclados los peces buenos y los malos. Pero es cierto sin embargo, que en los últimos años, especialmente en nuestra patria, comienza a haber una separación de las comunidades cristianas del resto de la sociedad. Aquí los separados sí, somos cristianos, pero temos idolatría, terrible idolatría.
Utilizan el argumento estos cristianos sólo de nombre, diciendo que "nosotros fuimos bautizados Cristianos. Ésto son sólo. Esto muestra claramente que se mantienen de un hilo unidos al cristianismo, no lo niegan. Las señales de los tiempos sin embargo muestran que estos ya se han separado del cristianismo. Alardean de su nueva religión, la cual se presenta con enorme poder, es decir como entonces la idolatría.
Nueva religión es el marsismo, la religión marsista. Los marsistas son dinámicos. Éstos ya se han separado de la fe cristiana. "Soy marsista", te dice. Se enorgullecen, alardean de su marsismo. Y desdeluego, ahora tenemos persecución indirecta, pero dentro de poco tendremos también persecución directa.
 
 

Persecución indirecta. Hemos de reaccionar.
 
Persecución indirecta son las órdenes, que sacan continuamente y sin
parar, a través de las cuales intentan hacer desaparecer la Iglesia. Ordenan y determinan otras cosas, las cuales condena la iglesia. Las aprueban y las presentan como buenas. Como por ejemplo el nudismo. El nudismo no existía aquí en Grecia; estaba en otras partes. Por esto, cuando fuimos allí al ministerio a quejarnos, dijeron que "Los nudistas son ya hombres virtuosos. Son éticos y hombres superiores. Forman un tipo de civilización superior...".




Lo negro es blanco, y lo blanco negro. Llegamos, entonces, a esta sociedad inmoral.
Nuestra Iglesia hoy es guerreada, es guerreada indirectamente. Es guerreada interior y exteriormente. Es guerreada por ateos y por infieles, que tienen literalmente rabia. No me lo creía; en la jerarquía un obispo, que está muy puesto en estos temas y que se relaciona con diferentes capas de la sociedad, nos decía hace unos cinco años: "Se han reunido los líderes de los ateos y de los infieles y tienen un objetivo: derribar la Iglesia. Quieren derribar la Iglesia de Cristo y utilizan todos los medios".
La Iglesia es guerreada por la radio. Es guerreada por televisión. Es guerreada por las columnas de los periódicos. Es guerreada por las revistas. Es guerreada por las fotografías. Es guerreada por los distintos centros nocturnos. Es guerreada continuamente y sin descanso, intentan deshacer la Iglesia de Cristo. Por supuesto la Iglesia tiene fundador no humano, sino Divino-humano, y es sabido que "las puertas del Hades no prevalecerán contra ella" (Mat 16:18).
 

La Iglesia vencerá con el apoyo de todos nosotros. Y nosotros como soldados, como hijos fieles de la Iglesia, no debemos mostrarnos indiferentes por su estado, sino mostrar un interés vivo.
 

Y os nombro algunos casos.
A una diócesis de nuestra metrópolis llegó un grupo de milenaristas con un saco de publicaciones suyas. Van algunos Cristianos a las autoridades y dicen: - han venido mileniaristas, proteged la ciudad-. - No podemos hacer nada-, responden. -Tenemos orden de no molestarles.Tenemos democracia. Lo único que podemos hacer (atención a la vacilada) es si tiran papeles por el camino, es informarles de la contaminación de los caminos...
Increíble. Contaminan las almas, reparten veneno y ponzoña a las almas, y esto no es nada.
 
Si ensucian los caminos con papeles, ¡esto es lo malo! Esto es persecución indirecta a la Iglesia. Los milenaristas son griegos privilegiados; son protegidos del estado. Son libres no sólo para repartir sus panfletos, para tener imprentas, para transitar libremente por cada esquina de Grecia, y para algo más importante todavía, para librarse del servicio militar. Todos los jóvenes de Grecia van al servicio militar y están en el río Ebro, los únicos que no cumplen el servicio militar hoy en día son los milenaristas. ¿Entiendes? Tales privilegios dan a los enemigos de la Iglesia. Lo dicen los mismos milenaristas, que en ninguna otra parte tenemos tanta libertad de acción como en Grecia. Es por lo tanto nuestra patria un lugar sin ningún tipo de control.
Y sin embargo, aun teniendo tanta libertad de acción, he deciros que para nuestra alegría su plan ha fracasado. No han conseguido nada, nada en absoluto. ¿Por qué? Dos o tres hombres les vencieron. Actuaron radicalmente. El cura subió al campanario y tocó "clamor" o toque de difuntos. Los otros dos los cogieron por detrás y actualizaron a la gente.
Esta guerra del estado hacia la Iglesia es indirecta; es persecución de
todos los elementos que constituye la Ortodoxia.
¿No veis ahora,como el estado ridiculiza a la Iglesia? Se han reunido
todos los obispos y han dicho a una voz: ¡No al divorcio automático ! (también llamado express). Palabras, palabras sin valor. Yo veía y entendía dónde
acabaría la situación. Entonces, voceaban todos ellos: ¡este divorcio es anticristiano, anticristiano!... Nadie se atrevió a decir, que el divorcio automático
es cristiano.
 


Vino entonces el divorcio consensuado o de mutuo consentimiento, algo todavía peor. De nuevo voces de protesta los obispos. ¡ Aniconstitucional, anticonstitucional lo consensuado!..
Son decisiones éstas, escritas en circulares, en prospectos, en manifestaciones en Grecia, que lo condenan. Después de todo esto, después de todas estas voces, ¿qué hicieron? Viene el fiscal del distrito, trae el divorcio automático o consensuado, y dice: Obispo, firma. ¡ Y firma el Obispo por abajo !

¿Existe Iglesia? Me diréis si existe Iglesia todavía. En el momento
en que firman los obispos, firman también su condena. Esto es suicidio espiritual. ¿Y a nosotros no veis qué nos hacen?
Lo hemos escrito y lo habéis leído. Dos documentos publiqué. Uno dice "¿Qué vais a hacer?" y el otro con tema de la Pascua, en los cuales se ven claramente las intenciones de los gobernantes del estado de nuestros días, los cuales quieren hacer desaparecer por completo la Iglesia. Quieren someterla, que se convierta en estatal la Iglesia. Ya es estatal la Iglesia, pero se hará todavía más. Y por la noche, sobre las 2 o 3 después de la medianoche, se reunieron ellos y votaron cambios oficiales, de los cuales nos falta sólo la fotografía.
Quieren expulsarnos de nuestros puestos por el gran asesinato que hicimos. Porque a fin de cuentas, a pesar de nuestras faltas y de nuestra pecaminosidad, conservamos la Ortodoxia.
Entonces, persecución en contra de la fe, en contra de los fieles, en contra de los dogmas, en contra de la moral, en contra de todos ellos.
Desgraciadamente no existe espíritu de reacción y de lucha, especialmente entre los principales puestos de la Iglesia y entre los curas.
 
 
 
 
 

Persecución directa - tenemos que resistir
 
Así se presenta la persecución. Mientras tanto, en nuestro pueblo, existe
una parte que lucha. Existe, es cierto, con el cultivo, la predicación, con el catecismo, con la confesión, con muchos y variados intentos, con los libros, con las revistas que tuvimos la libertad de hacer circular, etc. Se ha creado una generación con temor de Dios. ¿ Cuántos son? Su número es desconocido. No podemos contarlos, no podemos enumerar cuántos son.
De todos modos no son muchos. Y no sólo no son muchos, sino que no están vivos.
No tienen la vitalidad que tenían los primeros cristianos de los primeros siglos. Y consecuentemente, como vamos, ahora de acuerdo estamos separados en los modos de los otros, en los modos no tenemos relaciones. Es decir, que vivimos en la misma sociedad, pero pasadomañana se creará tales condiciones, tales sucesos, debido a los cuales ya no podremos quedarnos con ellos. No sólo en los modos sino en los lugares nos separaremos; la separación será también de lugar. Ellos nos obligarán a una separación de lugar.
 
 
 
 

"Lo robásteis del pueblo..."
 
 
 
Porque imaginaos; hoy existen bastantes orfanatos, centros cristianos, los cuales los otros odian a muerte y piensan en su desaparición. En Albania el dictador Enver Hoxha hizo desaparecer todas las corporaciones cristianas, todos los movimientos, todas las diócesis; y no se excluye que aquí suceda lo mismo. Ni profetizo ni soy adivino de males, pero veo las cosas. La marcha de los acontecimientos. No se excluye que pasado mañana, estas construcciones en las que nos encontramos, que con mucho trabajo y esfuerzo, se las lleven. Se preguntan y dudan los infieles y los ateos, cómo incorporaciones cristianas han conseguido y construido basílicas, catedrales, palacios...estos palacios de la agapi cristiana. Se preguntan los avariciosos y codiciosos, quienes derrochan millones cada noche en sus centros, cómo han conseguido esto los cristianos, de dónde han robado el dinero.
Cuando es un hecho, que todos estos edificios (los cuales no se han construído en un año, sino durante muchos años) se construyeron con esfuerzo y sudor y con sacrificios de unas pocas personas misioneras, las cuales contribuyeron al máximo, incluyendo sus pérdidas y sus sacrificios. Los perseguidores no aceptan nada de todo esto.
"Son bienes robados, habéis robado al pueblo...", dicen. Es decir, como entonces en los primeros siglos, así también ahora. Han cambiado sólo el juzgado. Entonces decían de los Cristianos que reverenciaban la cabeza del caballo, que hacían cenas dedicadas al dios Tiestes, que degollaban a sus hijos, que comían las carnes de sus hijos, que practicaban abominaciones, etc. Ahora han cambiado sus troparios y dicen otras cosas; que "sois ladrones, lo habéis robado del pueblo. Y por lo tanto, ya que lo habéis robado del pueblo vosotros, devolvedlo al pueblo". 
Y cuando dicen "al pueblo", ¿sabéis a quién se refieren? Se refieren a algo que conozco, algo parecido a lo que ví en Kozani* en 1945. Descubrieron bajo la plaza de Kozánis un completo tesoro de liras. Y dijeron: "se lo daremos al pueblo este dinero, porque es del pueblo...". 
 
 
*Se refiere al libro "La resistencia del amor" (Atenas, 1985). El mismo periodo narra el libro "Una historia viva, el p. Agustín en Kozani", tomo 1 y 2 (Kozani 2003 y 2006)
 
 
 
Entonces sacaron las liras ocultas del subsuelo, de la otra catacumba - mamonás creó su propia catacumba, porque el dinero gobierna-, que lo descubrieron mediante traición, llevaron las liras a la superficie, y dijeron:
"Éstas son del pueblo, éstas pertenecen al pueblo..."
Entonces, ¿las liras fueron al pueblo? No. Después de dos o tres días se pelearon entre ellos dentro del ayuntamiento. Atrapó cada uno cuanto pudo, se lo repartieron entre ellos, y así terminó la historia. ¿Entiendes? Entre ellos hubo una pelea; entre estos señores tuvo lugar el repartimiento.
 
 
 

Reconocerán las corporaciones y os expulsarán...(*)
 
Éstos, entonces, los avariciosos y codiciosos e injustos, no conocen ni ofrecimiento ni quienes sacrificio ni nada, tienen tal odio por las fundaciones cristianas, que no se excluye que vengan una hermosa mañana aquí y a otros lugares donde haya centros cristianos en toda Grecia, que llamen a la puerta y que digan:

- Somos representantes, somos autoridad.

- ¿Qué autoridad?

- Tenéis hasta la noche para vaciar la estancia. Lo necesitamos para
hacer un centro de juventud.

- Pero...es que...

-Nada. A la noche os váis. Como entrásteis, así os vais. Lo que hay dentro es nuestro; no vais a coger absolutamente nada.

¿Entonces, qué vas a hacer? No puedes quedarte dentro, porque peligra
tu vida, serás ejecutado.

Y sucederá esto en toda Grecia. Serán vaciadas todas las fundaciones en las cuales se escuchaban salmodías a Dios e himnos y eran centros e adoración...todo esto lo cerrarán de una. Esfuerzos, dificultades, trabajo, centros espirituales... todo esto lo cerrarán de una. 
 
¿Ha desaparecido el cristianismo?



* Estas palabras fueron dichas el 10-5-1983. Veinte años después, el 4-12-2003, la escuela-horfanato de la asociación "40 Mártires" de Kozanis, que acogió a cientos de niños pobres y les ayudó a estudiar, cerró violentamente, con el procedimiento improvisado de las medidas de seguridad. Los estudiantes pobres y el responsable del horfanato fueron echados a la calle. El ayuntamiento de Kozanis se quedó con sus instalaciones. El Yérontas constructor de la Asociación P. Agustinos Kantiótis permaneció hasta el último momento junto al responsable y los chicos, y dirigió sus movimientos (ver el libro "Echo mi caldero a lo profundo...", del obispo Agustino N. Kantiotis, ediciones Andronki P. Kaplánoglu, Kozáni 2004)
 
 



Preparémonos para la iglesia de las catacumbas

Eh, nos vamos nosotros también de la forma de la Iglesia, con que disfrutamos de determinados privilegios en determinadas épocas y que poseía algo de libertad. Nos vamos ya de esta forma de Iglesia, y entramos en la forma de las catacumbas.
Entonces ya, no sólo en el modo, sino en el lugar, nos separaremos.
Y la Iglesia será perseguida; y los templos serán cerrados, del modo en que se han cerrado en Albania y en otras partes.
Persecución. Parece increíble esto. Pero todas las señales indican que allí nos dirigimos. Entonces, tenemos también nosotros que prepararnos a nosotros mismos para las Iglesias de las catacumbas.
Pero nace la pregunta. ¿Tenemos nosotros esta disposición? ¿Qué decís? Tal vez sucede aquello que Cristo dijo a Pedro de "Simón, Simón, he aquí que el satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo; pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos". (Lc. 22:31,32). El Señor conocía la debilidad de Pedro; que tenía verdadera pasión por permanecer con Cristo, pero su espíritu estaba enfermo.
Pedro respondió: "Yo, Señor, contigo estaré". Y vosotros ahora estáis aquí, conmigo. ¿Pero estaréis siempre? 




* Esto sucedió en la fundación "40 Mártires" de Kozanis. Con el consejo del fundador P. Agustino, luchador como siempre, no se entregaron las llaves del horfanato, y tuvo lugar una violenta expulsión por la fuerza. "No les darás la llave", dijo a la responsable. "Dirás: Ha dicho el Padre Agustino que no; a no ser que os saque la policía. Pero nuestra policía tiene hombres correctos y buenos, ¿cómo os sacará fuera?"
El 4-12-2003 rompieron la puerta del orfanato, con la presencia del juez, en la hora en que los alumnos estaban en el colegio, y obligaron a la directora, que durante 25 años estuvo dentro del orfanato, junto con su ayudante la entrenadora Dimitra Jliará, a abandonar el orfanato. La presencia policial era típica y amistosa. Lo que había dentro, se quedó en sus manos. Requisaron el orfanato los herederos desconocidos, presentando documentos falsos. La justicia local hizo los ojos ciegos y cubrió el fraude. Las denuncias, realizadas oficialmente, y el control grafológico, entraron en archivo.









Pasaréis por el tamiz .
 
 
No quiero que os desesperéis. Ahora estáis bien todos aquí. No os molesta nadie, no os persigue nadie. Tenéis escuelas libres de catequesis, hacéis reuniones libres, todo es libre. Vivís sobre un monte Tabor. "Bueno es para nosotros que estemos aquí..." (Mat. 17:4).

Tenéis vuestra compañía, vuestra comida, vuestro sueño, vuestro centro, vuestras facilidades. Todo esto es bueno y agradable. Pero después Dios nos dará una patada, como dice Hotchner, y nos sacará del monte Tabor. Nos echará abajo, en la dura planicie.

Nace entonces la pregunta: ¿nosotros estamos preparados para una persecución así? ¿Tenemos nosotros el valor y la abnegación de aquel mártir, que escuchaba acercarse el rugido de león, y decía: "Sí, se escucha la trompeta, la trompeta que me llama"?

Nosotros los materialistas, los hombres desnudos, ¿podemos llegar a tal punto, al que llegaron todos éstos héroes? ¿Tenemos esta abnegación de Mariam, una humilde servidora, quien consiguió ganar a Fabiola?




Que hable nuestra vida de Cristo.
 
 
No penséis que los cristianos en el periodo de las persecuciones hablaban continuamente de Cristo; pero sin embargo..."hablaban" continuamente de Cristo. Cuando ahora nosotros hablamos continuamente de Cristo, y no "hablamos" de Cristo. ¿No son curiosas cosas éstas? Los cristianos de la época de Fabiola no hablaban nada de Cristo en los círculos de los idólatras. Pero mientras que no hablaban nada con la boca sobre Cristo, de otro modo predicaban su nombre. No decían nada sobre Cristo porque eran espíritus salvajes y represivos los idólatras, eran leones y tigres sobre la tierra.
Los cristianos les servían a ellos como personal de servicios en distintos trabajos, como cocineros, como enfermeras, en todas partes. y no hablaban nada sobre estas cosas según el logos "No deis lo santo a los perros, ni echéis vuestras perlas delante de los cerdos, nno sea que las pisoteen, y se vuelvan y os despedacen." (Mat. 7,6)
Y sin embargo ganaron los idólatras, sin razón, sin predicación, sin catequesis.
¿Donde está esto escrito? Vosotros que estáis aquí y leéis el Evangelio, decidme dónde está ésto escrito, "para que también los que no creen a la palabra, sean ganados sin palabra por la conducta". ¿Dónde está esto escrito? (1 Pedro 3,1).

Lo que sucede hoy también en algunas casas. Es una mujer que hace lo religioso; dice, dice, dice, y la detesta su marido, porque no hace nada de todo lo que dice. Cuando al contrario existen otras mujeres, las cuales no hablan dentro de casa de Cristo; pero hablan sus vidas, sus santas vidas, y traen a sus maridos a Cristo.
Entonces, los cristianos que eran perseguidos, tenían vidas santas y hacían grandes sacrificios, y así vencían a los idólatras. Quedó sorprendida Fabiola y todas aquellas personas de la aristocracia frente a la abnegación, el sacrificio, la prudencia, las vitudes de los cristianos.
 
 
 

¿Cuántos permanecerán?
 
 
Nace entonces la pregunta; ¿nosotros estamos preparados para una  Iglesia así? Cuando caiga el tamiz de la persecución, como en Albania y en otros países, cuántos permaneceremos?
Una cumbre del Tabor hay también aquí. Ahora sois muchos. Cuando empiece la persecución, de los ochenta o cien que estáis aquí - que no os parezca extraño - a ver si permanecéis diez; cinco si permanecéis. Se irán, se irán, se irán. Lo veréis esto. Yo no viviré ya para ver estos terribles acontecimientos. Los he vivido, y todos los que hay aquí los conocen. Saldrá un libro, el cual describirá lo sucedido cuarenta años atrás. No para mi gloria, sino para valorar los acontecimientos aquellos. Vino un día en el que, aunque tenía cuarenta o cincuenta conmigo, todos me abandonaron; excepto una persona, Georgos Pafíli. Sólo éste no me abandonó. Permaneció fijo e inamovible. Excepto una persona, Georgios Pafili, todos me abandonaron.
 
Entonces, pensáis que en el Tabor no penséis que pasaréis toda vuestra vida en el Tabor vendá el abandono y la persecución. Y pasaremos hambre y vestiremos pobremente, todo lo sufriremos por Cristo. ¿Tendremos nosotros el heroísmo de éstos mártires? Entonces se presentarán nuevos neomártires. Estos neomártires se presentaron en Rusia y en Albania.

Qué sucede en estos países es desconocido. Ahora nosotros hemos ido a la Iglesia, desarrollamos las liturgias, escuchamos el Evangelio y la predicación, y regresamos a nuestras casas libres bajo el sol a fin de cuentas, aunque indirectamente es la persecución en contra de las ideas del Evangelio. Después empezará la persecución directa.
Todo cristiano será perseguido, hasta la cruz si es posible.
No lo digo esto para meteros en la desesperación. Os lo digo, porque es éste un espejo, en el cual nos reflejamos, para que lleguemos también nosotros a la altura de los santos; pero también porque habéis de conocer la verdad.
Muchas palabras hemos dicho, muchísimas palabras, y poca sustancia existe. No hablaban de Cristo aquellos; y sin embargo su interacción y compañerismo era completamente cristianos. "Sin razón se ganan". Esto es. Ha habido un enfriamiento en los cristianos, como neveras se han vuelto sus modos de vidas. ¿Dónde están las voluntades de Dios? ¿Qué sacará el Dios de esta mortandad que existe hoy en día en Grecia?  (Escrito en 2008)
 
 
 
 

Estáis marcados
 
Vosotros sin embargo estáis fichados, estáis señalados, tenéis el sello del cordero. Donde hay cristianos vivos, les conocen uno por uno.
Pueden ellos en una noche atraparlos a todos ellos.
No dicen aquí en la ciudad los ecumenistas y los marxistas, ¿qué le vamos a hacer? Nosotros conocemos muy bien a los cristianos, no nos habléis de ellos. Están muertos. Si podemos expulsar a Kantiótis (P. Agustinos), se acabaría el problema. Toda Florina es nuestra." Así va a hacer. Van a hacer daño.
Tal disposición tienen. Atacan duramente las escuelas de catecismo, los movimientos, los jerarcas que todavía se mantienen y tienen como cabeza un arzobispo el cual es órgano dócil de sus voluntades. Después cada uno en su casita, con su familia, y nada más. No le interesa nada lo demás. Son individualistas ya los hombres. Las treinta monedas de plata de Judas gobiernan, la individualidad y el propio interés reinan.

Por la mañana vinieron a quejarse de un sacerdote. Me enfadé y me llené de ira. ¡Robo, robo, robo! Dan dinero para la iglesia, y lo coge todo el cura y no deja nada para la iglesia. Nuevos judíos. A parte de sus mujeres o de sus niños nada bendito ni santo les interesa. Cosa extraña es el cura devoto que está dispuesto a sacrificarse.  






Griegos indiferentes, ¡despertaos!

Hermanos, "ya es el último tiempo" (1 Juan 2,18). Desde el más allá, donde desacansan los héroes y los mártires de nuestra nación, se escucha una voz; griegos indiferentes y griegas, ¿por qué dormís? ¿Por qué vivís indolentes e insensibles? Si se prende fuego en vuestra casa, no os quedáis indiferentes, sino que corréis para salvar lo que os dé tiempo de vuestros bienes materiales.

Pero ahora un incendio infinitamente más terrible que de lo material, incendio que cada día adquiere mayores dimensiones y se expande intensísimamente y amenaza moralmente y religiosamente con quemarlo todo.
Esta bendita casa espiritual que se llama la ortodoxa Hellás (Grecia), tras esfuerzos durante siglos, peligra de ser consumido por las llamas.

¿Frente a esta terrible visión permaneceréis indiferentes? No debéis quedaros indiferentes. Es tiempo para levantaros del letargo espiritual, de incorporaros y de luchar con los medios legales que proporciona el sistema legal y democrático de la patria, con vuestra voz. Luchad con fe invencible, luchad con insistencia y con sistema.

Y entonces estad seguros, de que los demonios del infierno, cualquiera que sea el color que tienen, desaparecerán, y Grecia permanecerá país de Ortodoxia.

 
 


El último arma de satanás.


Cristóforos Kalybas, un amado amigo mío, importante fisionomía, personaje histórico que decía hace años cuando conversábamos:"Hombre, Agustino, ¿pero es que no entiendes que pasará? Satanás usará todos los medios para hacer desaparecer la Iglesia. Utilizará en los tiempos finales un último arma. Vestirá a curas y obispos como personas bajo su autoridad; les pondrá los atuendos y distintivos respectivos y les dará sus báculos y a través de ellos se disolverá la Iglesia". Satanás se aparecerá con raso, vestimentas sacerdotales, báculos y mitras.



¿Qué verán nuestros ojos?


San Marcos el Amable luchó contra la gran bestia, el papa, que durante tantos años tortura al mundo. Y ahora en nuestros años - qué verán nuestros ojitos..., preferible que nos lleve Dios de este mundo, a que veamos los malos días que vienen- malas señales tenemos. Que festejen, que se diviertan, que se saquen los ojos; viene la ira de Dios. Peor que aquella que vivimos en 1940. Os acordáis del hambre, de la desgracia, recordáis la esclavitud? ¿Os acordáis de todo lo que vivimos los que permanecimos fieles a la patria y a la Iglesia? Vienen de nuevos tales días.

Teólogos, curas, obispos, patriarcas nos dicen que vayamos a reverenciar al papa. Nos caemos del trono, pero al papa no le reverenciamos. Y tres metropolitas, de Eleuterópolis, Florina y de Paramythia, hemos detenido la celebración de la memoria del patriarca Atenágoras. ¿Por qué? Quiere por la fuerza convertirnos en francos. Se lo escribimos a Atenágoras: estamos listos para perder el trono y nuestra vida perderemos, antes que reverenciar al papa. 

Vienen tales días malos; todos quieren que vayamos al papa. Yo pienso, que tenemos que permanecer ortodoxos. Ortodoxos como nuestros padres, ortodoxos como generaciones de generaciones, como vocea la historia por completo. Somos hijos de los defensores de la Ortodoxia, de Marcos el Amable y del Gran Atanasio, somos hijos de San Nicolás, somos hijos de San Demetrio, somos hijos de San Nectario, somos hijos de la Ortodoxia, y ninguno de nosotros, con la ayuda de Dios, la negará. Supliquemos al Señor, que nos mantenga a todos unidos, fieles en nuestra santa Ortodoxia, de la cual la belleza y la gloria es indescriptible.

 



Funciones del clero ortodoxo

 

Queridos, hemos de confesar una amarga verdad. Los fieles que luchan por mantener la Ortodoxia son pocos. La gran e interminable corriente son aquellos que poco a poco se han alejado de la fe ortodoxa.

Os diré algo, que nunca lo había dicho. Os podrá parecer egoísta, pero os doy una balanza, para que peséis curas, obispos, todo el clero y todos los teólogos. Esta báscula, ¿cuál es? ¿cuál es la función del sacerdote? ¿Recoger el prósforo? ¿Realizar bonitos servicios litúrgicos? ¿Predicar con gracia y hablar desde el altar de modo que se llenen de lágrimas los ojos de algunas señoritas ante sus reflexivas disertaciones? ¿Cuál es la función y característica principal del clero y del obispo ortodoxo en estos difíciles años?  


La función y característica principal del obispo y del sacerdote es la lucha, la valentía. Es aquello que dijo el apóstol Pablo, que "todos los que quieran vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán persecución;" (2 Tim. 3, 12 ) Si veis un sacerdote, un teólogo, un metropolita o un arzobispo, que no son perserguidos, sino que disfruta del amor y de la aprobación de todos, entonces se ha aplicado el logos de Cristo: "¡Ay de vosotros, cuando todos los hombres hablen bien de vosotros!" Que sepáis muy bien, que éste no va bien. O si se llama ortodoxo y no quiere afrontar esta corriente que como una avalancha viene a destruir el mundo. El sacerdote ortodoxo va en contra de la corriente. 

Atanasio el Grande uno era, pero mantuvo sobre sus hombros como el titán Atlas, toda la Ortodoxia. San Marcos de Éfeso uno era, pero mantuvo en su mano toda la Ortodoxia al completo. San Focio, patriarca de Constantinopla, lo mismo. Pocos son, pero no gana alguien con los números, sino con la fe. Porque tanto como vale un cura fiel, vale un obispo fiel, y tanto vale un arzobispo fiel, y tanto vale un laico y una mujer fieles. Porque lo que vale cada uno de éstos, no lo vale todo el mundo entero. Entonces, no caigamos. Porque esta traición de nuestra fe tiene lugar por la derecha (no de modo claro y evidente)  y por la izquierda (de modo claro y evidente).

Os exhoro a algo. No que digáis que este es bueno, que el otro es un teólogo importante, que aquel es versado en retórica, o que aquel otro ha abierto una academia de Platón y si le escucha quedarás sorprendido... Mirad a ver si tiene una chispa de San Marcos de Éfeso, si tiene una chispa de San Fotio, si tiene una chispa de Miguel I Cerulario, si tiene una chispa de Osio Joaquín de Ítaca "el abuelito". Este hombre analfabeto se opuso frente a todo el mundo. 

Esto lo digo teniendo en cuenta mi papel como obispo y como griego, teniendo una enorme responsabilidad. ¿Estamos listos para sacrificarlo todo? Me atrevo, quizás por última vez, a decir desde el altar: todos los que améis a Cristo, todos los que améis a la Iglesia, tenemos a nuestra "Toda Santa Panayía", tenemos con nosotros a todos los que han luchado y luchan por nuestra fe ortodoxa.

Todos los que estén con el diablo, que se aparten, que cierren sus bocas, porque el diablo es su cobardía, su envenenador. El diablo emprendedor de todos los intentos de enfriar nuestra fe ortodoxa, de alejar a un puñado de hombres que luchan, que son torturados, tiranizados y perseguidos.

Nosotros tenemos para cada uno de nosotros el juramento de aquellos adolescentes de Atenas. Estos muchachos de la Antigua Grecia, en lo alto de al Acrópolis, daban su juramento y decían: "O sólo o con otros, lo santo y sagrado defenderé". Y yo, pequeño soldado, lo declaro con franqueza. O sólo o con otros, lo santo y lo sagrado de la fe lo defenderé hasta la última gota de mi sangre. Y vosotros en vez de aplaudir en vano, lo cual nada dice, en lugar de aprobaciones y alabanzas, rezad mucho. Porque ortodoxos, han quedado pocos, y la guerra se extiende, y nos encontraremos ante nuevos acontecimientos. 

No sólo en nuestra pequeña Grecia, sino que sobre todo lo largo y ancho de nuestro planeta el lucifer se ha adiestrado, y con gran manía trata de desarraigar de dentro de los hombres la fe ortodoxa.

 

No sé qué sucederá. No sé qué tipo de persecuciones padeceremos los obispos que paramos de memorar a Atenágoras y a otros sacerdotes que están a nuestro alrededor. No sé en qué tipo de Monte Atos terminaremos. Una cosa sé: que pase lo que pase, que las estrellas se caigan, que aunque lo ríos se sequen, que aunque todo el mundo se ponga al revés, una cosa sé; lo creo fuertemente. Que al final vencerá la Ortodoxia. 

Cuando venga el momento de la persecución de los ortodoxos, entonces tendremos también nosotros nuestro plan, así como cada fiel. Y todos vosotros  (ahora sois aquí unos...¿3000?), esto que os he dicho, distribuidlo por todas partes. Que el uno se convierta en dos, los dos en cuatro, los cuatro ocho... Que se cree una gran ola de mar, depuremos nuestra gente, de modo que Grecia (y todos los países ortodoxos) se conviertan en estrellas del cielo, lugar ortodoxo, paraíso de la Ortodoxia. Amén.

 

 

 

 

Tiempos finales

El fin del mundo dice Cristo que será como los días de Noém (Mt. 24, 37). Y nuestros días son como los días de Noé, porque nos hemos desviado, y hemos de esperar el fin de Noé. No lo digo yo, el obispo de Florina, el supuesto severo. Lo dicen otras bocas, oficiales, de políticos, científicos, hombres eminentes de América y de Rusia, presienten que estamos cerca de la tormenta. 

Ya no se abrirán las cataratas del cielo para que caiga agüita sobre las cabezasde los hombres pecadores, sino que, como dice San Cosme de Etolia, los cuervos, -que son los aviones- y los pilotos, desde una altura de miles de metros, pulsarán sus botones eléctricos y arrojarán sus bombas atómicas, y será destruida la tierra. No existirán ya ciudades, no existirá el mundo. Será una destrucción sin precedentes. Este será el Armagedón del Apocalipsis (16, 16), la última guerra, la cual tendrá lugar ineludiblemente, debido a nuestros pecados. 

La paz del mundo pende de un hilo. - ¡Mundo, festeja, diviértete, haz orgías, adultera, amontona riqueza! Sobre nuestras cabezas cuelga la espada de Damocles. De un hilo cualga la paz, y si este hilo es cortado, pobre del mundo.

Santísima Trinidad, ten misericordia de tu mundo. Señor Jesucristo, ten misericordia de nosotros. Vivimos en una época llena de pecado, en una época trágica, en una época de alejamiento de Dios. De gran falte de fe y de corrupción. Jamás la humanidad ha blasfemado ni ha cometido tantos delitos como en nuestros días. Nunca han mentido tan abiertamente, pequeños y grandes, como mienten hoy. Nunca la humanidad ha caído tanto en los círculos de la inmoralidad como hoy. Nuestros días son tal como profetizó Cristo. Leed el Evangelio para que veáis qué dice: El final del mundo será "como los días de Noé". 

¡Dios mío, Dios mío, cómo se cumplen las profecías!

 

 

 

 

 

Tienen lugar divisiones 

Tienen lugar divisiones. Cristo es "Señal de contradicción" (Luc. 2,34). No sabemos lo que sucede dentro de las casas de los hombres. Existe el espíritu malo. Cristo y el césar luchan dentro de nuestro mundo. Por eso es necesario que todos vosotros imitéis los ejemplos de los santos. Elegísteis queriendo, y no sin querer, este camino. Porque si utilizásemos otros medios y modos, deberías ser 500, 600, 700, etc. Mientras que ahora sois sólo 70. Y aún así estos 70 sois como Pedro. Tenéis la disposición, pero no conocemos la debilidad, la cual existe dentro de nosotros. Os recomiendo de nuevo que veais Fabiola, para que se convierta enun ejemplo a seguir por nosotros, que intentéis imitarla.

Revivamos a Fabiola, revivamos a todos aquellos modelos heroicos de los mártires, para decir nosotros también que Cristo no vivió sólo en la época de Fabiola y de los otros mártires, sino que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén.

 

 

 

Revivamos los modelos de los santos

 

¿Podremos nosotros en nuestra época revivir e imitar los sacrificios de los mártires? Fabiola es buena, está bien, lo lees, te agradece, lloras. Conozco almas que cada vez lloran. Pero no basta sólo con esto. Nosotros tenemos que revivir y renovar estos modelos. No seamos como esos "cristianos" que aman a Santa Catalina, a Santa Bárbara, pero no quieren que exista una nueva en el mundo. Otra Catalina no, que no se presente. Qué falsedad, qué engaño, qué comedia cristiana. Que exista una Santa Bárbara, que no se presente otra. Es decir, la quieren como un tipo de tabú. Así ha acabado nuestra santísima religión, mientras que está viva. 

Entonces Fabiola existe, pero tenemos que revivirla, revivificarla. Y todos estos mártires, revivifiquémosles. Convirtámonos en personas mártires-testigos, en Iglesia mártir-testigo, iglesia de las catacombas. 

¿Podríamos hacer realidad este intento? Es agradable esto que leemos. Además, tiene sus encanto literario, está escrito con su gracia poética. Fabiola es un muy buen modelo. Una es ella. Pero el tema es si podríamos nosotros repetir este modelo. 

Era en aquellos años canciller en Mesolongi y cada año que se celebraba el festival de la salida de Mesolongi el Domingo de Ramos, acudían distintas personas oficiales. Esta celebración conmemoraba una acción heroica, en la que todos prefirieron ser asesinados antes que vivir como esclavos (de los turcos musulmanes). Acudían entonces en aquel día distintos ponentes, y hablaban, hablaban, hablaban....palabras, palabras, palabras... Discursos interminables. 

Entonces, una mañana de aquellas del año 1939, vino el solemne Ioanis Metaxás y dijo unas pocas palabras. ¿Profeta era? Se colocó sobre el monumento de los héroes, donde están sus huesos guardados, y con atención dijo lo siguiente: "Griegos. Es importante Mesolongi. Y si se nos presenta de nuevo la situación, podemos volver a repetirlo". No dijo nada más. Y he aquí que el siguiente año se repitió en Grecia lo de Mesolongi. 

No queramos simplemente que exista Fabiola. Fabiola existe y merece la penaque nos conmueva, si se da la causa y podemos cada uno de nosotros el heroico ejemplo de la historia de Fabiola. Oprtuno y muy de agradecer sería tener un cinematógrafo y ver la historia de Fabiola. A Mariam su fiel sierva, ver a Pancracio, ver a Casiano, ver a Tarsicio, ver a Sebastián con las campanas sobre su cuerpo. Ver también a los traidores, ver a Torcuato y a todas esas personas, las cuales son el nuevo drama. Continúa la crucifixión de Cristo.

 

Hagamos entonces nuestra oración, que nos ayude Dios a no traicionar a Cristo, porque vienen días muy duros. Días muy duros vienen, y tenemos que estar listos.  

 

El Tabor termina. Termina el Tabor, porque el Tabor está aquí. Vosotras todas chicas que estáis aquí vivid el Tabor. Hemos de confesar, porque en comparación con las otras chicas, vosotras tenéis más responsabilidad. Os lo dije, no acusamos a las otras chicas, pero ellas a vuestra edad hacían familias. Y tienen maridos particulares, incluso horribles. Tienen hijos, tienen suegras malas y perversas; tienen un martirio. Son crucificadas. Mientras que vosotros vivís en el Tabor. Estáis entre los elegidos, estáis entre quienes disfrutan de la calma. No os acusamos por esto, de hecho os elogiamos. Pero se acaba el Tabor y pasamos a la catacombas.

 

 

Anuncio al pastor  

 

Las trompetas del Apocalipsis se escuchan terriblemente. Preparaos no para placeres y diversiones, sino para el martirio.* Serás feliz y bienaventurado si eres martirizado en nombre de Aquel que derramó su sangre por tí.   

 

*  Martirio en griego (Μαρτύριο)  también tiene el significado de testimoniar o dar testimonio.


Con tales sagrados sentimientos te ordenamos hoy, y quiero creer que no serán vanas las esperanzas que el rebaño y nuestro pueblo han puesto en ti. No olvides nunca, que fuiste ordendado diácono en la fiesta de San Cosme y te di entonces un libro suyo, para que le imites. 

 

Ejercicio de preparación para un niño de primaria

Y dime tú ahora; si te engancha uno y te dice: - Ven aquí. Blasfema contra Cristo, si quieres vivir. Si no blasfemas contra él, te corto la cabeza -. Tiene una espada para cortarte la cabeza. ¿Qué haces? ¿Blasfemarás contra Cristo? Dime, ¿qué haces? ¿No hablas? ¿No dices nada? 

Mantiene una espada y te dice: 

- Mira bien. Si blasfemas contra Cristo, te dejaremos vivir. Si no lo haces, "trrrraaass.." adiós cabeza. ¿Qué haces? Todo esto que nos decías durante tanto tiempo y que cantabas, qué eran, ¿cuentos chinos?... ¿Amas tu vida? ¿Quieres vivir, ser un anciano de cien años? Dime, ¿qué haces? ¿Tienes miedo?

 

Responde el pequeño: - Espera que lo piense.

 

¿Que lo piense? No hay que pensarlo esto. Esto quiere corazón. Dime, ¿por qué hay que pensarlo?

 

Mantiene la espada, te dice: - ven aquí. 

Te enganchan los turcos, como abajo en Chipre, y te dicen: - Aquí, o blasfemas a Cristo y te dejamos vivir, o espada y muerte y fin.

¿Qué vas a elegir de los dos? Elige, ¿qué vas a hacer? ¿qué vas a pensar? ¿en el padre? ¿en la madre? ¿qué vas a pensar? ¿por qué estás así, pensativo? No hace falta pensamiento, sino corazón. 

Di, ¿qué vas a contestar, sí o no? ¿qué vas a hacer?

- No, no voy a blasfemar. 

- Sí pero el "no" lo has dicho con tanta angustia, con tanta dificultad...¿tienes miedo?

 

Tenías que decir que "yo voy a rezar a Dios para que me dé fuerza". Si no te Dios fuerza, no haces nada.

¿No han martirizado a niños como a tí? Dí, ¿qué niños han martirizado a tu edad? Dilo bien alto, quién a tu edad?

- San Tarsicio

- Tarsicio y otros tantos han sido martirizados como tú. 

¡Vaya pensamiento! No lo vuelvas a decir esto. 

El corazón dice "no", la cabeza dice "sí". El corazón dice "no, no blasfemaré a Cristo". La cabeza dice "sí, blasfema". 

¿Lo has entendido? Veamos cuando crezcas lo que harás.



¿Permaneceremos fieles?

Decimo ahora que creemos, que somos cristianos, si se presenta una persecución, como se presentó en el caso de Santa Filotea y de otros muchos mártires, ¿qué haremos?

Ahora tenemos una cierta libertad. Si nos pasa también a nosotros lo que pasó en Albania, que no permitía ni siquiera que la gente se persignase con el signo de la cruz, permaneceremos firmes e inamovibles? Esto tenemos que examinar e investigar. 

Que nos examinemos a nosotros mismos, si somos también nosotros llamados, como lo han sido los mártires, y piden que demos testimonio. Lo daremos ¿o lo negamos y nos escapamos?

La historia hace referencia de las personas que han sido martirizadas, pero no de las personas que han escapado, que son muchos más. Si aquí ha dado testimonio  una mujer, han existido otras que han negado a Cristo. Tenemos que afrontar este tema. Examinémonos e investiguémonos a nosotros mismos, si podremos aguantar en una persecución. ¿Nosotros podremos aguantar los martirios como ha aguantado Santa Filotea? 

Tenemos que disponernos a nosotros mismos para el martirio. Que estemos preparados. Preparémonos a nosotros mismos para este duro día, el cual viene. Si viene una ley atea, estos tipos de reuniones (hace homilía) serán prohibidas. Si viene la policía con esta ley atea para controlarnos, no podremos hacer las reunionesque hacemos ahora, no podremos hacer campamentos, ni casas de ayudas, no podremos ir a la iglesia, no podremos hacer absolutamente nada. 

Iremos entonces a la Iglesia de las catacumbas, iremos a la época de la turcocracia, que en oculto realizaban los Misterios (Sacramentos). Que Dios ponga su mano. "Y que dé la redención a su pueblo" (Sal. 111,9)

 

 

 

¿Cómo convertirnos en cristiano vivos? 


Entonces, tenemos que prepararnos  a nosotros mismos. Pero parece como si esto estuviera escrito por Dios que fuese a pasar, porque hemos caído en una inactividad. Hemos pasado a una situación de tibieza e indiferencia. Somos cristianos templados, no somos cristianos vivos y cálidos. Palabras, palabras, palabras, pero sin acciones. No tenemos virtudes, las cuales tenían los santos. Justamente se ha dicho que el cristianismo es un árbol plantado por Dios Trádico y todos los árboles que planta Dios, no se desenraízan. El ateísmo desdeluego intentará desenraizar este árbol, se esforzará mucho. Pero a pesar de sus intentos por desenraizarlo, no podrá. Nosotros los cristianos que pertenecemos a éste árbol, presentamos una sequedad y necesitamos una poda, la cual hemos de soportar. Como han dicho otras veces, hoy en día el árbol del cristianismo se presenta seco y marchitado, y necesita revivificación. El árbol natural, para ser revivificado, necesita ser regado y podado. El árbol del cristianismo, para que sea revivificado, para que de flores, frutos y hojas, necesita dos cosas: las lágrimas de los arrepentidos, y la sangre de los mártires. 

 

 

 

 

Las lágrimas de los arrepentidos, y la sangre de los mártires. 

 

Y si no voluntad de Dios pedirnos la sangre de los mártires, al menos la lágrima es sangre. Ya que estamos en este árbol, por lo menos tengamos las lágrimas de arrepentimiento y cambio. Así será revivificado este árbol, y entonces la hermandad será revivificada.

Así pasamos nuestra vida, de modo infrutuoso. No es suficiente con reunirnos aquí, salmodiar...sino que es necesario crear una situación nueva con un cristianismo vivo, el cual se consigue con lágrimas de arrepentimiento y con la sangre del martirio. A estas dos cosas hemos de atender para llegar al Señor.

 

 

Vosotras mujeres

 

Vivid también vosotras como Santa Filotea. Ojalá que venga este día brillante. Porque dentro de nuestras nació hay muchas chicas que aman al Señor. 

Vosotras las mujeres, o seguís el ejemplo de la vida interior, como son los monasterios, o las que trabajaís aquí como misioneras, o como profesoras, o como enfermeras, sois muchas más que los hombres. Observo aquí que sois unas cien mujeres. Mientras que los hombres misioneros sois alrededor de los veinte, y disminuyendo. Mientras que vosotras aumentáis, los hombres disminuyen, y el apostolado pasa por una crisis en Grecia, gran Crisis, y existe el peligro de ser cerrados los centros de apostolado. Mientras que vosotras aumentáis, al contrario el apostolado de los hombres presenta una gran disminución.

 

 

 

Pasaremos una gran tempestad 

 

Estas pocas cosas había de deciros hoy y pido a Dios que os fortalezcáis. Porque pasaremos una gran tempestad. Pasará una gran tempestad nuestra nación. Lo decimos esto pero no lo sentimos, no recordamos los mártires de Albania y de otros lugares ateos por lo que pasan, lo que sufren. Nosotros aquí en Grecia somos el único país de los Balcanes que disfrutamos de libertad. No tenemos esa presión que sienten otros. Disfrutamos los bienes de una vida democrática. ¿ Lo tendremos siempre esto ?

Ojalá Dios nos haga también dinos de martirio. ¿ Habéis visto qué dice San Cosme de Etolia? - Dios mío, -decía-, como tú derramaste tu sangre por mí, hazme digno a mí de derramar mi sangre por tí.  Este espíritu tengamos.



Eliminación de la propia voluntad

Pero no es sólo este martirio. Cuando decimos esto, nuestro cerebro va al martirio de sangre. Pero hay otros martirios, que no se notan. No tienen la gloria que tiene el martirio de sanfre, pero también tienen su valor, también son éstos martirio. Si lo aplicamos aquí, la mayoría os marcharéis. Porque puede uno creer que está listo para el martirio, pero no estarlo en realidad. ¿No es extraño esto? ¿Qué dicen los Padres de la Iglesia? ¿Cuál este martirio, que decían antiguamente en los movimientos misioneros, y es más costoso?

¡La eliminación de la propia voluntad! Esta eliminación está considerada como martirio.  Es como si ahora os atrapásemos a todas, sólo porque habéis decidido hacer apostolado. Cada una de vosotras tendrá algo negativo en su interior. Alguna debilidad, alguna tendencia pecadora, como lo tuvo con la comida Esaú. Imaginemos que viene un severo padre espiritual que os conozca bien, y os dice acabad con esto y con lo otro, etc. entonces de las 80-100 que estáis aquí, no quedaréis ni siquiera 10. El anular la propia voluntada requiere esfuerzo y dolor. Es lo difícil, lo que hemos de tener, y es cosa extraña.

Entonces alguien sufre, es martirizado y crucificado, ¿cuándo? Cuando intenta eliminar su voluntad. Esto hemos de atender, para adquirir un correcto espíritu. Ojalá en nuestra nación aparezcan nuevas Filoteas. Ojalá,ojalá...

 

 

Martirio momentáneo

El martirio de sangre es martirio momentáneo. En ese momento Dios da su gracia, y el mártir toma fuerza. Porque no se explica de otra manera el regocijo, la valentía, su aguante en el martirio. Escucha alguien el martirio y se estremece. Aquí, un diente vas a que te saquen, - y eso que ahora con la anestesia casi ni te enteras-, y lo piensas durante días, sientes algo de miedo. En el martirio, sacaban dientes, cortaban narices, orejas, amputaban los miembros humanos, los quemaban, los restregaban con sal o con sustancias cáusticas. No es fantasía esto, sino realidad. La gracia de Dios les daba una fuerza enorme. Sin embargo este martirio era breve y momentáneo.

 

 

Martirio de toda la vida

La vida de un fiel cristiano es un martirio continuo. Es decir aparte del martirio momentáneo existe también otro. San Juan Crisóstomo dice: "Los Cristianos siempre son perseguidos". Son continuamente perseguidos, incluso en épocas de paz y tranquilidad. ¿Qué quiere decir? Preferible ser alguien perseguido por un tirano exterior, que por los perseguidores interiores, que no te dejan tranquilo ni de día ni de noche. Y perseguidores interiores son nuestras pasiones. La guerra contra lo carnal es martirio, martirio polifacético y de muchos años.    

 

Tenemos también nosotros que luchar contra los enemigos invisibles. Aguantemos entonces este martirio. Y el martirio tiene niveles. Comenzamos conel uno y acabamos con el mil. Atendamos que aumente la disposición hacia el martirio, para que sea vivificado el árbol de la Iglesia, que en nuestros días presenta una sequedad. Este árbol que parece marchito, pero que su raíz se mantiene viva, tiene necesidad de la sangre de los mártires y de las lágrimas de los arrepentidos. 

Roguemos a Dios, que nos dé lágrimas para lamentarnos por nuestros pecados, y que nos dé disposición para el martirio, y  -si se presenta la situación de martirio exterior-, que estemos listos, habiéndonos preparado anteriormente en nuestro interior, para que vivamos también el martirio momentáneo, el martirio de sangre, que es la cumbre.

 

 

Psicología de un oficial en batalla. 

 

 Me decía un valiente soldado, que participó en muchas batallas y su pecho estaba lleno de condecoraciones, sobre la psicología de un oficial.

- !Cosa curiosa!, dice. Cuando estaba en medio de la batalla, en aquellos difíciles momentos, a pesar de que todos, unos más otros menos, tememos la muerte  -¿qué hombre no la teme?- algo nos da Dios, nos da entusiasmo y somos embaucados por ello, que olvidamos la vida. Olvidamos la mujer, olvidamos a los hijos, nos olvidamos de todo, todo lo sacrificamos. Pero aunque en el campo de batalla tenemos esta vena y somos héroes, en cuanto finaliza la batalla y descendemos a la llanura nos volvemos cobardes, hombres muy cobardes. Allí somos héroes, aquí somos cobardes...

Allí es lo momentáneo. Tiene valor lo momentáneo. Pero hemos de ser mártires durante toda la vida, luchando continuamente con las pasiones interiores, y listos para afrontar el martirio de nuestro Señor Jesucristo.

 

 

Deseo de martirio

 

Nosotros, que decimos que amamos a Cristo y le cantamos himnos, hemos de tener esta disposición al martirio que tenía también San Cosme de Etolia. Desear nosotros también derramar nuestra sangre por Cristo, como Cristo derramó su sangre por nosotros, y cada situación soportarla.

Yo mientrastanto tengo regocijo estos días. Muchos me escriben cartas, expresando su pesar porque me condenarán, porque no he firmado el divorcio de mutuo acuerdo (express). Pero yo me alegro. no sé cómo piensan esos "grandes", porque tienen gran manía en mi contra y quieren a toda costa juzgarme y condenarme. No sé qué van a hacer. Ojalá vaya al juzgado y sea condenado, no por prostituciones, por adulterios, por robos y actos miserables, llenos de avaricia, sino que sea juzgado y condenado porque defiendo la familia cristiana, que es el cimiento de la nación. Por defender la buena moral, los Canones Sagrados eclesiásticos, la fe de nuestros padres. Ojalá sea juzgado por ello; sentiré una gran alegría. Pero soy pecador y no soy digno de tal privilegio. Que mi final sea en la cárcel, como tuvo San Crisóstomo, otros grandes padres de la Iglesia, no existe nada superior.

Este final tengamos, cultivemos esta disposición al martirio.

Me acuerdo hace años, cuando era predicador, tenía a uno contra mí. Uno, que de joven fue hecho obispo - no os digo el nombre. Le regalé un libro mío, acababa de ser publicado, y me pidió que se lo dedicara. Le escribí entonces la siguiente declaración. "A mi querido tal, para sea martirizado en su sangre por la fe y por la patria". En cuanto vio lo escrito, tiró el libro. - Pero bueno, padre, !¿esta dedicación me escribes?!  - ¿Existe, hermano, -le respondo- un deseo mejor que éste? ¿Que derrame alguien su sangre por Cristo? 

Mirad ahora cómo han cambiado las cosas. Queremos lo fácil. Queremos tener nuestro puesto, nuestro salario, nuestra jubilación, nuestros palacios, nuestras metrópolis, nuestros disfrutes y nuestras comodidades, y cuando nos sucede algo desagradable nos revolucionamos. Si nos comparamos con los padres de la Iglesia, somos un cero.

 

 

Preparaos para martirio

Esto poco tenía que deciros, y atended bien, preparaos para el martirio.* Roguemos a Santa Filotea. "La súplica del justo puede mucho" (Sant. 5, 16)

* Martirio en idioma griego significa tanto martirio, entendido como tal en español, como testimonio, confesión.


Rezad y pedid ayuda a los santos. Existen almas "amigas de Dios" (Filo-tea) que hablan con los santos. Esto no es mentira. Conversan y dialogan con ellos. 

Yo me acuerdo, cuando recorría como predicador en aquellos santos años, en aquellos días inolvidables, y no tenía cuidados conmigo, no tenía hermandades, no tenía nada. Llevaba una mochila y recorría a pie los pueblos, no tenía sobre mí los cuidados, que tengo ahora, y con hombres similares me encontraba. 

Preparaos para martirios, para iglesia en las catacumbas. Nos hemos relajado sentados sobre hermosas sillas, con buena comida, buenas compañías. El Tabor es aquí... Nos iremos del Tabor. Una bonita mañana, llamarán a la puerta y nos dirán: 

- Vacía este lugar, lo necesitamos. 

- Pero.... -responderás- . 

- Nada.

Te quedarás sin mesas, sin sillas, sin comida, sin nada. ¿Entonces qué pasará? De nuevo creación desde cero.   

Nosotros lo hemos vivido esto, no son palabras vanas. Lo he vivido, y nos encontramos en este estado, en que no teníamos ni calderilla para limosna, niun duro en nuestros bolsillos. Ni comida teníamos, nada teníamos. ¿Y qué pasó? "Como entristecidos, mas siempre gozosos; como pobres, mas enriqueciendo a muchos; como no teniendo nada, mas poseyéndolo todo." (2 Cor. 6, 10)

Demostración es el libro de Kozani. Lo leen algunos de las nuevas generaciones, que no conocen qué es la Elás ("Ελλάς", Grecia en gr. antiguo, la Grecia no maderna), qué es sacrificio, qué es esfuerzo, y creen que esto son cuentos. Se lo diio una madre a su hija para que lo leyese por la noche, y por la mañana le pregunta, - mamá, ¿eso son cuentos, o es realidad?.  

Que nos de Dios de nuevo fuerza, para resistir. Pero no somos dignos, somos débiles. El deseo de la presente vida es fuerte... "Y no nos dejes caer en la tentación..." (Mat.6, 13)  



Sea sólo o sea con compañía defenderé lo sagrado


Me he convencido a mí mismo, que sea estando sólo, sea acompañado, defenderé las cosas sagradas. 

Agradable es combatir junto con alguien. Te da alegría y regocijo grandes; "...y cuando Pablo los vio (a los hermanos), dio gracias a Dios y cobró ánimo" (Hech. 28,15). Pablo, que fue a Roma, cuando vio a los cristianos cobró ánimo, le dio valor. Un Pablo cobró ánimo, !cuánto más nosotros! Luchar junto con otros está bien, en congregaciones en Tesalónica, en Patra, en Atenas... Aunque ahora se enfría el interés del pueblo, debido a la inactividad de los tomadores de decisiones. Por eso me he convencido a mí mismo, que sea estando sólo, sea acompañado, lucharé.  

Pero esperad también vosotros una persecución similar. No está lejos el día en que vendrá. 

 

Aunque Florakis dijo las más sabias palabras. Aunque era ateo, dijo a Papathemelis (anterior ministro de educación y religión en Grecia): ¿qué les pasa a estos? ¿es que no ven el seísmo que ha pasado en Polonia?*

* Era una temporada en que las relaciones entre Iglesia y sociedad estaban revueltas, ya que el gobierno quería no sólo apoderarse una vez más las propiedades eclesiásticas, sino también intervenir en la administración de la Iglesia, delimitando su libertad. Para esto se habían organizado entonces grandes mítines en Atenas, en Tesalónica y en Patras, con principal ponente el p. Agustino. La confrontación demostró que el enfrentamiento no le conviene al gobierno. El líder de la izquierda, quien ya no vive, Charilaos Florakis, hablando al parlamentario de Tesalónica Stylianos Papathemeli, comparó la situación en Grecia con la confrontación entre el régimen político de Polonia y la religión predominante del país, de la cual una de las principales figuras era el papista -inicialmente obrero sindicalista y después líder político- Lech Wałęsa.

 

¿Quieren hacer a Grecia Polonia? ¿Dividir al pueblo y que nos peleemos? Aquí en Grecia el pueblo es luchador. Y si tuviésemos todavía algo más de lucha y más efectiva, podría crearse un nuevo orden de las cosas, no sólo eclesiástico, sino nacional. Rezad entonces especialmente en estos días. Si vosotros rezáis, yo seré firme y fuerte. Y resolveremos vuestras dudas esenciales.

 

 

 

PREGUNTA: Si viene la persecución ¿habrá Grecia de destacar a los cristianos vivos?

Hijo mío, "lo que es imposible para los hombres, es posible para Dios." (Lc. 18, 27). De nosotros grandes cosas pide Dios, y para grandes cosas fuimos creados.  Si tenemos "fe como un grano de mostaza" (Mt.17,20; Lc. 17,6), Dios nos dará fuerza.

Cuando alguien piensa qué eran los apóstoles, le viene como un mareo. Eran doce pescadores; pero cambiaron todo el mundo. Dame unos obreros así, y haré sacudirse la tierra.

Esto es cuestión de fe.










Estamos entre escorpiones 

 

 


 Anteayer leí sobre el profeta Ezequiel, que Dios le decía: "Y tú, hijo de hombre, no les temas, ni tengas miedo de sus palabras, aunque te hallas entre zarzas y espinos, y moras con escorpiones" (Eze. 2,6).

Ahora nuestra sociedad tiene terribles "escorpiones" que te pican, con calumnias y falsas acusaciones. Cosas terribles intentan afligir tu alma. Entre escorpiones estamos. Y los que hoy se supone que te escuchan, si no haces lo que él quiere, mañana puede volverse escorpión y picarte. 

Ayer en la metrópoli, no le di el divorcio a un abogado. Indescriptibles sus insultos mientras se marchaba, desde las escaleras de la metrópli. Caminamos sobre escorpiones y serpientes en esta sociedad en que vivimos. Es dolorosa la vida que atravesamos, por eso hace falta mucha atención en este mundo. 

Es una antigua profecía. Me la recordó un monje del M. Athos cuando fui nombrado obispo. "Vas a ser obispo", me dijo, "en una época en que los pastores, los obispos, los párrocos , los curas y todos ellos, serán lobos y devorarán al rebaño, y las ovejas también se convertirán en lobos y se comerán a los pastores". En esta época nos encontramos. Y en toda Grecia se observa el siguiente fenómeno. A un mal obispo, completamente indiferente, que ni enseña, ni predica, ni reconviene, no le molestan. Es amigo suyo. Han puesto en su programa, en toda Grecia, echar a los buenos obispos, los activos, los que se mueven digamos, que luchan. No deseluego como los padres de la Iglesia, sino realizando algunos trabajos, sea escuelas de catequesis, sean homilías, etc.

Su lema es, destruir la Iglesia. Y actúan ellos. Terriblemente actúan. Entre las armas que manejan, entre muchas otras, son las calumnias y los infundios, sin igual. Lo más terrible es, que dentro de los círculos de los apostolados misioneros existen calumniadores e impostores. Si hoy son eliminados misioneros, no son eliminados por enemigos exteriores - recordad esto, con lágrimas os lo digo-, sino que serán eliiminados por personas que llevas diez, veinte, treinta años con ellos. Los recogistes siendo niños pequeños, los catequizaste, los enseñaste, los nutriste, te esforzaste por ellos, etc. y ahora se vuelven escorpiones.

Atravesamos una gran crisis. "Heriré al pastor, y las ovejas del rebaño serán dispersadas" (v. Zac.13,7; Mt. 26,31) 

Y lo otro; viene una época en que los hombres se apacentarán a sí mismos (v. Judas 12)       

 

 

Difamadores



Yo quiero levantarme y marcharme, ¡r al Monte Atos, encontrar una pequeña habitación, dejar de recordar, estoy rendido. Ruego a Dios, como dice San Basilio, no volvermerme un misántropo. 

Ves a un llamado hijo espiritual tuyo, acusarte, acusarte. Hijo espiritual, supuestamente. Hijo espiritual, al que has amado y apoyado. ¿Dónde está aquella santa época de los padres de la Iglesia, en que los padres decían las más duras palabras y sus hijos espirituales les obedecían? Ahora ya, los padres no son nada.

Difamadores, terrible ola de difamadores, murmuradores querellosos. Bs..bs..bs... acusan, calumnian, deshonran, de un modo que no puedes entender cómo puede salir eso de una boca humana. "Sierran el árbol sobre el que se sentarán". Pero el Día aquel del Señor revelará muchas cosas. 

Pero, ¿por qué alarmarnos? ¿por qué enfadarnos? Cristo tenía doce discípulos, y salió uno de ellos resultó traidor, un Judas. Hemos de pasar nosotros también esta prueba, de la adversidad y de la tribulación. 

Si os leo de los padres de la Iglesia, sus mayores envenenamientos procedían de sus supuestos hijos espirituales.


 

Los supuestos hijos espirituales, los mayores enemigos.

 

Si leéis la vida de San Juan Crisóstomo, veréis algo terrible. Aquellos que, si se permite la palabra, sacaron los ojos a Crisóstomo, -aunque nada podían hacer con ellos, pues son indelebles-, eran personas que tenía junto a él. Comían juntos, bebían juntos... y después se convirtieron en acusadores de Crisóstomo. Fueron al juzgado, y ante el Evangelio dijeron mentiras insostenibles contra Crisóstomo. ¡En contra de Crisóstomo! Ellos denigraron a Crisóstomo, ellos le destronaron, sus supuestos hijos espirituales. Hipócritas y fariseos, que se presentaban junto a él, y después cavaban el hoyo de Crisóstomo, buscando su propia gloria. Terribles e increíbles cosas, las cuales serán revelladas en el Día aquel. Por eso, cuando atraparon a Crisostomo y le desterraron, no lo hizo ni la emperatriz Eudoxia, ni nadie más, sino estas personas que tenía junto a él, pero que no hacía caso a sus voluntades ni a sus deseos, y después se volvieron como escorpiones contra su padre espiritual. Después fue deterrado, hubo un terremoto por la noche, Eudoxia se aterrorizó, y así le hicieron volver de nuevo. Tras esta terrible prueba, cuando regresó, salió todo el pueblo a recibir a su padre espiritual, a quien habían envenenado y picado los escorpiones de su metrópoli.

Y cuando regresó de su destierro,- ved cómo juzga el pueblo devoto- ¿sabéis qué voceaba la gente, que lo salvó y lo registró la historia? " ¡Fuera el clero, nuevo clero!" Es decir, coje la escoba y limpia a todos estos de aquí, y trae clero nuevo.   

Los mayores amargamientos de mi vida han sido debidos a clérigos. Bs..bs..bs... "no, es bueno el padre, pero sabes..."; he aquí el escorpión. No referiré ningún nombre, porque son ya conocidos los acontecimientos y no nos escondamos tras nuestros dedos. En esta prueba nos encontramos nosotros también.

 

 

Necesario el control      

 

Aunque hoy tenemos esta situación en la Iglesia, es porque falta el control. El control ha de tener lugar según los sagrados cánones de la Iglesia. Cuando veas una falta en tu hermano (si peca contra ti), díselo. "Si no te oyere", dice Cristo, "toma aún contigo a uno o dos, para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra. Si no los oyere a ellos, dilo a la iglesia; y si no oyere a la iglesia, tenle por gentil y publicano" (no tengas relación con él). (Mt. 18,15-17)



Necesario el control también en el clero


Hoy apoyan los obispos a las prostitutas, a los sodomitas -ya que así queréis que hable-. Ya se han creado partidos políticos; y bien que protestan los algunos cristianos. La Iglesia está gobernada por déspotas, mientras que nuestro estado es democrático y defensor de la libertad. Se ha creado en la Iglesia una mentalidad enfermiza.  

Me acuerdo que algún día venía una mujer de un pueblo de mi comarca y denunció una infracción del sacerdote. Ordené directamente que fuese investigado el caso. En cuanto ella se enteró, vino y me dijo: - No debería hacer este control, retiraré mi denuncia-. Y lloraba y voceaba en la metrópoli. 

Esta es una percepción enfermiza. Correcta y sana postura es el control. Deberemos sin embargo aplicarlo debidamente y según las normas de control, para no permitamos que la Iglesia acabe como ha acabado hoy...

Son cosas tremendas estas, que Dios tenga misericordia de su Iglesia. "Recuerda, Señor, tu santa Iglesia..." (Liturgia de San Basilio después de "Especialmente a la Theotokos...")

P. Trempelas decía: "Si decimos que amamos la Iglesia, decimos mentira. UNo ha amado la Iglesia, Nuestro Señor Jesucristo, y él encontrará el modo de conducir el barco de la Iglesia, -es golpèada pero no derribada-.

Que Dios esté con nosotros.

Perdonadme si hablo con algo de severidad pero es impuesto por mi naturaleza y por la situación de la Iglesia. 

Y hoy así lo declaran también y lo esciben los periódicos. Doscientos "Kantiotes" vocean y claman, y nadie más... Pero no están bien estas cosas. Se ha creado en toda Grecia y en el extranjero una corriente eclesiástica; y luchamos por ello, aunque somos marginados y calumniados.

Debemos interesarnos por la Iglesia.

 

 

La mujer cerca de Cristo.

 

Me alegro de que en nuestro encuentro hay mujeres. Es un hecho que muchas veces las mujeres nos vencen. Recuerdo el inovidable Trempelas. Me dijo una vez: -Agustín, no te pongas en contra de las mujeres. Sí, tienes sus defectos y sus maldades, pero afortunadamente existen ellas también; si no, nosotros hubiésemos destrozado la Iglesa". Id a cualquier iglesia y veréis, que ellas son mayoría. Quiero dirigirme más severamente a los hombres. Y si hay persecución, -recordadlo esto- la mujer permanecerá junto a Cristo, como permaneció bajo la cruz de Cristo. El hombre lo negó, el hombre lo abandonó, el hombre lo traicionó.

Sacerdotes, prelados, si negásemos a Cristo, la mujer premanecería. Y en Rusia, las mujeres mantuvieron el cristianismo.    



Consejos del apóstol Pablo a los cristianos.

 

En su Segunda Epístola a los Tesalonicenses, el apóstol Pablo hace una presentación particular. Habla del anticristo. 

En cada época hay anticristos, y son muchos. Pero vendrá el anticristo por excelencia. Es decir se presentará un hombre, que será la encarnación del satanás. Tendrá enorme fuerza y creará un caos en la tierra. Creará una completa anarquía. Anarquía de todo tipo. Religiosa, social, moral, política. Y estos años serán muy duros.

 


"...Que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar" (2 Tes. 2,2)  

Hasta que llegue aquel día, dice el apóstol Pablo, atended: "no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar". Que nadie sea "escandalizado". ¿Qué significa esto? ¿Os acordáis de Pedro? Dijo Cristo: -Esta noche me abandonaréis, todos me dejaréis-. -No-, dijo Pedro, -yo no te abandonaré- (v. Mt. 26, 30-35). -Pedro,- dice Cristo, -me abandonarás. El satanás te zarandeará "como al trigo", pero yo he rogado por tí, para que tu fe no falte-. (Lc. 22, 32). Un Pedro fue escandalizado y cayó y negó a Cristo.

Atended, dice el apóstol, porque sopla un viento salvaje, sopla el viento del diablo. Atended, porque existe el peligro de ser desenraizados

Habéis visto en el bosque, cuando sopla el viento, ¿qué ruido hace? ¿Cómo se mueven las hojas, cómo son arrancados árboles enteros? Exactamente un viento así sopla en nuestra actual sociedad y va a arrancarlo todo de raíz. Va a arrancar de raíz la religión y la familia y la patria y el idioma y todo. Va arrancar no sólo cañas, no sólo pequeños árboles, sino también plataneros, que están profundamente enraizados en la tierra. "De tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos" (Mt. 24, 24)

Atended, dice, en una época así, no escandalizaros. Poned vuestras raíces, como el árbol, profundo en la tierra, para que no pueda ningún satanás escandalizaros. 

Los cristianos actuales no tienen raíces profundas. Por eso, si algo pasa, veréis cosas y os horrorizaréis. Veréis hombres, que los considerábais grandes cristianos, menospreciarlo como si fuese nada y salir en manifestaciones anticristianas. 

Decía Papadiamantis: "En un bosque que soplaba el viento, arrancó todos los árboles, excepto tres...éstos se mantuvieron." Palabras alegóricas. Soplará un viento tal, que quedarán los mínimos cristianos. Quedarán solo los que tienen una profunda fe en Cristo, y ningún satanás ni ningún poder podrá escandalizarlos. Todos los demás caerán con el soplido. Atentos chicos, para que no caigáis. Esto, que lo dijo Pablo de los cristianos de Tesalónica, nos lo dice también a nosotros.

Os parecerá increíble esto que os voy a decir. Cuando estaba en Etolia-Acarnania, soplaba un viento fuerte y los que estaban en la playa, fueron levantados y arrastrados con sus mesas 200-300 metros más allá. Otros murieron, otros aparecieron con fracturas craneales, y otros aparecieron sobre los árboles. Todos se aterraron. Como a plumas los arrastró el viento.

Este "viento" sopla hoy. Quien no tenga una profunda raíz, sea sacerdote, sea obispo, sea monje, sea lo que sea, será arrancado de raíz y se convertirá en ateo, masón, adventista, y cualquier otra cosa. Sólo cristiano no será.

Entonces, dice el apóstol, atentos para no ser escandalizados. Atended no ser arrastrados, por el terrible viento sopla en el mundo.

 

 

No seáis engañados

 

Pero aparte de "no os escandalicéis" o de "no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar", o no os conturbéis, dice también "Nadie os engañe en de manera" (2 Tes. 2,3).

El satanás utiliza todos los métodos de engaño. Es el gran estafador. Si se presentase con los cuernos, las colas y las uñas, tal como lo dibujan, ¿quién se acercaría? Nadie. Por eso se pone guantes, se pone máscaras, esconde las colas y su negrura, y se presenta como ángel. Como unos matones disfrazados, que saquearon las casas.

Escribía el periódico sobre un matón así. Se vistió bien, se puso elegante, se peinó refinadamente, parecía un ángel. Un carterista, un bastardo social, un estafador común, un Don Juan, que utilizó todos los medios, y coche y ropa y... se presentó en el Peloponeso como un novio especial, y tomó a la mejor chica. Después, cuando se enteraron los padres, de que el novio era buscado por la policía, fueron a tirarse de los pelos.

El estafador se presentó como un novio especial. Pero el mayor estafador es el diablo. No se presenta con su horrible forma, sino que toma distintas apariencias. Tal como son hay en día los milenaristas*

* Milenaristas: anabaptistas, adventistas, testigos de Jehová, mennonitas, mormones, pentecostales, etc    

 

Les ves correr por aquí y por allí como señores muy amables. Y muchos les abren la puerta, les reciben dentro. Pero detrás de ellos y de su falsa amabilidad se oculta la estafa y el engaño. Atended, dice aquí San Pablo, que nadie os engañe, cuidado no ser engañados en esta mundo por la estafa que mueve el satanás.

Un mito de Hisopo habla de una zorra, que iba a los corrales y se comía las gallinas. A un corral que fue, estaban dentro cerradas las gallinas y no podía comérselas. ¿Y qué hizo? Se hizo el médico. Se puso la blusa, tomó una maleta de mano, cambió su voz y dijo a las gallinas: - Buenas tardes, ¿qué tal?¿bien? Me he enterado de que una gallina ha enfermado y he venido a curarla. Soy buen veterinario, especializado en gallinas. Y tengo buenos medicamentos...- 

Creyeron las necias gallinas y directamente fueron a abrir la puerta. Pero una gallina, que miraba por un hueco, dijo: "Tened cuidado, esos pies no son de médico, sino de zorra. Tal médico fue al gallinero, para comérselas a todas.

Exactamente así son engañados nuestros jóvenes hoy. Nuestra época es la época de los mayores engaños. 

Vendrá el día del Señor, dice el apóstol Pablo, pero antes de venir tendrán lugar determinados acontecimientos. 

 

 

Recordad las palabras del Señor

¿ Cómo podríamos salvarnos de estos vientos salvajes, de los heréticos, del diablo, de las tentaciones? ¿Cómo nos mantendremos sobre nuestros pies? "¿No os acordáis que cuando yo estaba todavía con vosotros, os decía esto?" (2 Tes. 2,5) No debemos olvidarnos de las palabras de Dios, dice el apóstol; y los reprime. Esto, dice, que os digo, ya os lo había dicho entonces. Ahora os lo doy también por escrito, para que lo recordéis y no lo olvidéis jamás. 

Lo malo es que olvidamos. Por eso es necesario el "logos" del Evangelio. Por eso se hace la Divina Liturgia, "En memoria...". Para acordarnos, lo que sufrió Cristo por nosotros. Arma contra el mal es la memoria. 

La palabra (el logos) de Dios es como la semilla. Dice San Juan Crisóstomo: echa el labrador la semilla en el terreno, pero, ¿ves luego lo que hace? Lo revuelve con la tierra. Pasa por encima el arado y entra la semilla más profunda. Porque si se quedase la semilla sobre la tierra, se la comerían los pájaros, los mirlos negros. Y tú, dice, el logos que escuches, no lo dejen sin cultivar. Como el terreno eres. Si te dejas a tí mismo sin el logos de Dios, tu alma se resecará y se llenará de espinos.

Así ha acabado nuestra sociedad. Es un terreno estéril, porque falta el logos de Dios. 

 

 

 

Estudiad la Sagrada Escritura. 

 

El Evangelio, dice el apóstol Pablo, es "poder de Dios" (Rom. 1, 16), para todo el que cree. Tiembla el diablo, se paraliza y teme cuando ve dentro de casa el Evangelio. Donde existe el Evangelio, allí el diablo no puede permanecer. Pero concienciémonos. No simplemente que tengamos el Evangelio en la estantería o en la mesilla, no solo que lo pongamos en los tribunales y demos juramento sobre él, sino que lo tengamos en nuestras manos y que lo estudiemos.

"Escudriñad las Escrituras", dice Cristo (Juan 5,39). No sólo que las leamos, sino que las investiguemos, que las estudiemos.

La Santa Escritura es el mayor milagro.

Amaba Cristo la santa Escritura, por eso debemos amarla nosotros también.

El logos de Dios es la daga, es el sable. Es la "espada del Espíritu Santo", dice el apóstol Pablo (Efe. 6,17). Quien lo tiene, vence a los demonios. Por eso hemos de conocer el logos de Dios. Tomad dos cristianos; un cristiano que no escucha el logos de Dios, nunca abre la santa Escritura. Y el otro cristiano, que lo escucha y lo estudia con regularidad. !Grande es la diferencia existente entre los dos!

Si queréis ser salvados, abrid la santa Escritura y aprended de allí las eternas e inmortales palabras del Señor.

 

 

 

Permaneced inamovibles

Pero atended, dice el apóstol Pablo, porque vosotros también peligráis. Por eso "permaneced firmes" (Tes. 2,15). Los más jóvenes no tienen ni idea de tales peticiones, y rogamos a Dios que les proteja. Tales noches, no las han vivido. ¿Sois, -dice el apóstol Pablo-, soldados, sois Cristianos? 

Así es querido. Sois soldados. Cumple con tu deber. Si no lo cumples, serás destruido...Hemos de estar listos en las murallas. Permaneced inamovibles, dice el apóstol, en vuestros puestos, ni un paso atrás.

 

 

Mantened las tradicones.

Por tanto, hermanos, manténganse firmes y conserven las tradiciones que les hemos enseñado de palabra o por escrito (2 Tes. 2,15) Los protestantes no admiten la tradición de la Iglesia. Solo admiten el Evangelio. Nosotros, junto con el Evangelio, conservamos el Evangelio

 

Santa Tradición. El Timón ("To Pidalion")

Νο puede permanecer el Evangelio sin la confirmación de la Sagrada Tradición. La Sagrada Tradición se distingue en tradición apostólica, la que entregaron los apóstoles y tradición de los padres, la que fue entregada por los padres hasta el último (VII) Concilio Ecuménico. La Tradición de la Iglesia sigue haste nuestros días y se basa sobre lo entregado por los santos apóstoles y los santos padres.

Esta tradición eclesiáticas se encuentra dentro del "Timón" (Pidalion). En el Pidalio de la Iglesia están los términos, las normas, las decisiones de los Concilios Ecuménicos Locales. En ellos expresan los grandes padres "" (Doxastikón Stos. Padres). Ellos dan, con la iluminación del Espíritu Santo, la solución a los problemas que surgen en la Iglesia.

 


Consecuentemente los protestantes tienen la Escritura y la sobrevaloran y los milenaristas tienen la santa Escritura y la aprenden de memoria, pero no conocen la correcta interpretación. Nosotros poseemos la correcta interpretación, y somos culpables porque no la estudiamos. Nosotros la Santa Escritura que ha sido interpretada por los padres de la Iglesia y por los Concilios Ecuménicos Locales. Este es un margen de seguridad. Porque si quitamos este margen, dice mi homónimo San Agustín, la santa Escritura acabaría siendo el libro de todas las herejías.  

Todas las herejías se apoyan en malas interpretaciones de la santa Escritura. No porque sea culpable la santa Escritura, sino que el culpable es el hombre, que no hace buen uso. El apóstol Pedro dice: "Atended, existen algunos pequeños apartados dentro de la santa Escritura, que si no son correctamente interpretados, crean dilemas en la Iglesia (ver 2 Ped.3, 16).

En las tentaciones a Cristo (ver Mt. 4, 1-11) tenemos una lucha, en la que las dos partes utilizan como arma la santa Escritura. El satanás lucha distorsionando el texto de la santa Escritura. Y Cristo lo confronta con la correcta interpretación de sus partes. Si alguien lee la santa Escritura sin la ayuda de los santos padres de la Iglesia, es probable que, distorsionando el significado, caiga en muchas herejías. Puede llegar a las más extrañas interpretaciones, e incluso caer en los mayores pecados.

¿Quién interpretará entonces un apartado, que a primera vista parece fácil, pero que en realidad es profundo y difícil? Lo interpretaremos tal como lo hacen los padres de la Iglesia "en Espíritu Santo".   

La interpretación de los Padres respecto a la santa Escritura es el Pidalion, que es obra sobretodo de San Nicodemo del Monte Atos. No dice, desdeluego, nada suyo. El mismo San Nicodemo tiene sólo notas al pie, y la interpretación que es digna de admiración. Abriendo el Pidalion escuchamos la voz de los Padres. No de uno o de dos, sino de la completa congración de los más santos Padres, de hasta 600 Padres. Todos ellos se reunieron e interpretaron las Escrituras y nos indicaron de qué modo hemos de vivir.   

               

 

El Pidalion es menospreciado 

Pero ahora el Pidalion es nuevamente despreciado. Es otra triste señal de los tiempos. Lo pude sentir como estudiante de la universidad, donde profesores, supuestamente ortodoxos pero con tendencias protestantes, hablaban con desprecio del Pidalion. Sólo algunos cristianos humildes, hijos fieles de la Iglesia, tenían el Pidalion, que era desconocido para la mayoría.

Los Padres, decían aquellos profesores, eran hombres antiguos, espíritus tardíos de aquel tiempo. Y ahora otros, contemporáneos nuestros, han creado el llamado "neopaterismo". Es decir, los nuevos obispos son también ellos Padres de la Iglesia.

Tal como se creó el nuevo término "neortodoxos", también así se creó el de "neopaterismo". Todas estas son desviaciones de la estricta línea de la tradición. Movimiento "neortodoxo", no tradicional, es lo de Ianaras*

* Jristos Ianaras (Χρήστος Γιανναράς), profesor de filosofía y escritor griego moderno.

     

En este mundo vivimos y sinceramente he de confesar que de algún modo vosotros también sois afectados por esto, y nosotros también somos responsables. No es valorado hoy el Pidalion.

En el Monte Atos se estableció y fructificó San Nicodemo. No escribió palabras suyas. Simplemente interpretaba en un leguaje sencillo canones sagrados de los padres y de los Concilios, para que fuesen comprendidos. El Pidalion contiene interpretación de apartados difíciles de la Santa Escritura y es una guía segura en la trayectoria cristiana. 

Esto que sucede es un menosprecio del Pidalion. Por eso hemos caído en éticas... 

Tal como vamos, sabéis, los en teoría ortodoxos negarán la Ortodoxia - hay una profecía que dice que patriarcas, arzobispos, obispos, sacerdotes, traicionarán la Ortodoxia, y la defenderán otros hombres.

Los protestantes dicen "sólo la Biblia", los otros dicen "no la Biblia", y viene entre ambos la Iglesia Ortodoxia y dice "Escudriñad las escrituras" (Jn. 5,39). Leed la Santa Escritura, pero no con vuestro espíritu, que os puede provocar engaño, sino como es interpretada por los padres de la Iglesia. 

 


Comida sólida, guía segura

Ahora vosotros habéis avanzado, habéis madurado -lleváis tantos años en la Iglesia-. Habéis de alimentaros con comida sólida. Y en gran manera sólida es la enseñanza que nos ofrecen los padres. No es siempre agradable, es indigesta, pero es la única salvadora. Por eso yo en conocimiento os avisé de que nos  encontraríamos dificultades. Que aquí serviremos comida consistente.

Vosotros no sois infantes para aliimentaros con la leche de las variadas anécdotas. Estáis en una edad, que si se declara guerra contra la Ortodoxia, daréis testimonio. 

¿No véis que vamos directamente hacia la unión con el papa, a unirnos con los heréticos?!  Nosotros con la ayuda de Dios no nos unimos ni con los papistas ni con los protestantes, nos mantenemos ortodoxos. Hace falta gran atención

 

Por esto entonces hemos inaugurado esta serie de clases. A fin de cuentas veremos este libro, el Pidalion, que es tan calumniado, tan menospreciado y tan malentendido por la mayoría. Veremos qué nos enseña, cómo interpreta el Evangelio. Veremos cuál es "su espíritu", y qué nois dice de la fe, de las prácticas y de la adoración en nuestra Iglesia.

En el Pidalion no bla sólo un obispo, sino un equipo de maestros. Hablan las bocas de oro de los padres, las trompetas de Dios, personas celestiales. Si no les escuchamos a ellos, ¿a quiénes escucharemos? ¿Al Agustín, o a aquel, o al otro?

 

Yo deseo que terminenestas cosas. Si vosotros, si no las deseáis, entonces no hay motivo para que venga aquí  .

Quiero tonificar lo ortodoxo, que seáis ortodoxos, y que no tengáis vacilaciones respecto a este tesoro inestimable de la Ortodoxia, que es el Pidalion. Leed el Pidalion, que contiene los canones de la Iglesia.Y continuamente San Nicodemo hace referencias a S. Crisostomo, a S.Basilio y a todos los padres de la Iglesia. Si los ignoramos a estos, ¿qué aceptoremos? ¿qué pasará con nosotros?

Tal como enseñaron los padres, "Alabemos ahora a los hombres gloriosos, nuestros antepasados, en el orden de sus genealogías" (Sab. Sirac 44,1). Vosotros ahora lleváis tantos años aquí, por eso debéis avanzar y ser promovidos. Alimentaos con comida sólida. Leed el Pidalion, para estar en posición de afrontar los peligros. Por eso nosotros lo recomendamos, a pesar de que sabemos de que no siempre pueda ser agradable. Entonces si estáis de acuerdo y tenéis ganas de hacer estas lecciones, vamos adelante. Si no estáis de acuerdo como comprenderéis, no tengo nada más que decir. 

Los médicos entienden que ha avanzado una enfermedad, especialmente un cáncer, cuando el enfermo rechaza la comida sólida. Nosotros no tenemos apetito para este estudio, a pesar de que tenemos en nuestro alma  interrogantes sobre el invalorable tesoro de la Ortodoxia, que son los canones de la Iglesia, lo cual declara que estamos gravemente enfermos.

 

 

 

Nuestra esperanza en Dios

 Ten fe en Dios y reza, y Dios te ayudará más que abogados y más que los hombres. Aunque todo el mundo de los hombres tengas, si Dios no quiere, no sucederá nada. Por muchos que digamos, miles de homilías que escuchéis, si no viene el Espíritu Santo para afirmarnos, para apoyarnos y ayudarnos, si no viene la Gracia de Dios, nada haremos. Por eso dice el apóstol Pablo "Y el mismo Jesucristo Señor nuestro, y Dios nuestro Padre, el cual nos amó y nos dio consolación eterna y buena esperanza por gracia, conforte vuestros corazones, y os confirme en toda buena palabra y obra" (Tes.2, 16-17).

Os lo he dicho esto, y ruego a Dios que os ayude, os apoye y os fortalezca, para que no caigáis en el pecado.

Seas Pedro, seas Pablo, asceta seas como el Gran Antonio, a la montaña que vayas, no tengas autoconvencimiento. Témete a tí mismo. Nuestro mayor enemigo somos nosotros mismos. No pueden dañarte tantos los demás, como podemos hacerlo nosotros, con tus locuras, con tus estupideces, con tus delitos, con tus engaños, y con tus errores. Entonces tu eres tu mayor enemigo.

No tengamos nunca confianza en nosotros mismos y roguemos a Dios que nos afirme en la fe. Porque si viene aquí alguna persecución -y profetizo que vendrá- pasarán cosas terribles. Entonces vendrá una gran criba. Y entonces seremos afortunados, si quedan en la ciudad 100 o 200 cristianos. A los demás se los llevará la corriente. Los levantará como si fueran paja, que es llevada y arrojada donde quiere el viento. Así los levantará a todos esta tormenta del diablo, este viento. Y quedarán sólo las rocas. Todos los que son firmes, sólo éstos permanecerán cerca de Dios. A los otros les arrastrará la corriente del río y los destrozará y los hará desaparecer. 

 

 

Oración, arma poderosa 

¿Qué hemos de hacer, estando en este mundo, en este planeta, para permanecer con Cristo? Nos recomienda lo siguiente el apóstol Pablo. Un arma poderosa, que hemos de tener siempre con nosotros los cristianos, es la oración. No estemos desarmados en esta dura batalla. 

"Por lo demás, hermanos, orad por nosotros" (2 Tes. 3,1). En estos años que vivimos, os ruego hermanos, dice el apóstol Pablo, rezad por mí. El mismo apóstol Pablo imploraba a los cristianos, !que rezasen por él!. ¿Lo habéis pensado esto? Si Pablo tenía necesidad de las oraciones de los cristianos, ¿cuánto más nosotros? 

Pero nosotros esta oración, que es arma poderosa, poderosísima, para todas nuestras necesidades, materiales y espirituales, no la valoramos. 

Tenemos una gran y dura lucha. Han de ser vencidos los demonios. Y ha de vencer el cristianismo. Ayudad vosotros también, cristianos. Y si hoy no tienen éxito los obispos y los predicadores, el motivo es porque los cristianos no rezan por ellos. Si detrás de cada obispo, detrás de cada predicador del Evangelio, existiesen 10 hombres que rezasen, para que les fortalezca Dios y que les ilumine, tendrían lugar milagros. Nosotros ahora somos "agua tibia". ¿Ves al predicador del Evangelio subir al altar? Reza a Dios para que le ilumine, para decir cuatro cosas correctas. ¿Ves al sacerdote? Reza a Dios para que lefortalezca en la dura lucha que tenemos.

   


Haced oración y veréis milagros            

Por la mañana cuando os despertáis, ¿rezáis? ¿Leéis la Sagrada Escritura? ¿Alabáis, cantáis a Dios? Oración, chicos. "Orad sin cesar" (1 Tes. 5,17). Veréis  milagros, chicos, en vuestras vidas.

Ahora en mi vejez, me siento alguna vez y recuerdo los milsgros que ha hechos Dios en mi vida, y me pongo a llorar. Cómo fui salvado de pequeño, fue un milagro. Teníamos una pequeña huerta allí en casa, y estaban entonces los pozos sin tapar. Y yo de pequeño era muy travieso. De repente, iba corriendo, me  resbalo y caigo abajo sobre boca del pozo. Medio cuerpo mío se quedó enganchado mirando hacia dentro, por suerte conseguí equilibrar el cuerpo hacia afuera. Por poco no caí dentro. Veía el agua como espejo. Si hubiese caído dentro, me hubiese ahogado. 

Alguna oración me salvó. Tengo muchos otros casos, impresionantes. Ven lo hombres milagros en la oración. 

Entonces haced vosotros así también, y el Señor os salvará de peligros corporales y espirituales. Grandes y milagrosas intervenciones realizará el Señor. Grandes en Cristo. No nosotros los insignificantes e indignos, sino el poder del Señor. "La Gracia Divina sanadora de todo enfermo y suplidora de todo lo faltante" (Oficio de Ordenamiento)

Dios dará la Gracia Divina, cuando exista humildad, amor, conciencia de nuestra nimiedad, de ser un "cero"   

Leed el libro "Sígueme". Allí, al final, escribe: "Es valorado el cero, cuando se encuentra después de la unidad (pág. 461). Si tienes un cero, resultará ser un diez. Si tienes dos ceros, será cien. Si tienes tres, mil....  La conciencia de nuestra nimiedad, de ser un cero, cuando tenemos delante un "uno".  "Con Dios haremos proezas, él aplastará a nuestros enemigos" (Sal. 60,14). 

Lo veremos esto. No es un mito el cristianismo, sino una realidad que experimentamos. y cada cristiano es un pequeño Cristo. Leed el libro que he recomendado y a los sacerdotes "Mi vida en Cristo". Es de San Sofronio de Essex (11 de Julio), quien creó una pequeña hermandad en Inglaterra. Tenía noventa años cuando escribió el excelente libro de "Escritos de San Siluán".  

Entonces, ¿estamos de acuerdo? Que seáis hombres espirituales, rezad por mí y por toda la Iglesia. 

Id por el buen camino, con la bendición de Cristo. Y no importa, hijos míos, nosotros tiraremos de nuestro camino. Cristo, "quien cuando le maldecían, no respondía con maldición;" (1 Pedro 2, 23), y los apóstoles decían "nos maldicen, y los bendecimos" (1 Cor. 4, 12).





Madera salvadora la Cruz

Por desgracia, no somos como deberíamos ser. Lo sabemos todos, cómo debemos ser. Pero, como no lo somos, nos afligimos. Y la aflicción del alma es debida a que falta lo santo. No somos santos, no hay santidad, esta es la amarga verdad. Esto, hoy día, falta. Son profundas las raíces de la santidad.

No “pseudosantidad”, no “pseudodevoción”, sino corazón sincero y santo tengamos. Y si algunas veces caemos, de nuevo nos levantamos. Y si mil veces caes, dice San Juan Crisóstomo, mil veces levántate. Nunca te desesperes. El amor de Cristo es un océano interminable. ¡Qué grande eres, Señor!

Y San Agustín, que conocía profundamente al hombre, dice: Somos como cachos de madera  en el océano. Y alguien que estudió las obras de San Agustín, hizo una película con el siguiente tema.

En un barco cargado viajaba un ateo no creyente. El barcο entre el cargamento llevaba una gran cruz de madera, la cual estaba destinada a una determinada ciudad. Pero hubo un naufragio, el barco se hundió, todo cayó sobre el mar, y la cruz flotaba. Entre los náufragos se encontraba estaba el ateo, luchando con las olas del océano. Sus manos se agarraron a la cruz de madera. Se abrazó a ella, la hizo salvavidas, sin haberse dado cuenta lo que era...era un gran enemigo de la cruz. Cuando se tranquilizaron un poco las aguas salvajes y miró la madera de su salvación, vio que era la cruz. - !Vaya vaya...!- dijo. - Esta madera es la cruz. !Venga por ahi!... (está escrito en la lengua de Voiltaire. No sé si sabéis cómo hablaba Voltaire de Cristo. "Asesinad al indecente...", así decía). 

Continuó sin embargo, por necesidad, agarrado fuertemente a la cruz, hasta que finalmente llegó a tierra firme. 

Cuando pisó en tierra, tuvo pesar de conciencia. - Pero, ¿qué hecho yo, el miserable? Salvarme la cruz, ¿y yo insultarla así?... Sintiendo su pecado, comenzó a llorar, tomó la cruz sobre su hombro, recorrió un largo fatigoso camino, y fue y el mismo la instaló en el lugar donde estaba destinada. 

Este es un símbolo y una representación. Océano es nuestra vida, olas salvajes y terribles nos rodean, y dentro de estas olas nuestra única esperanza es agarrarnos a la cruz, la madera de nuestra salvación.

Dice San Agustino: "A duras penas y con violencia según el plan flotamos"  

Esta cruz es nuestra salvación. "Cruz de Cristo, ayúdame". 

 

         

     

La Divina Comunión

Finalmente, queridos míos, arma poderosa es la Divina Comunión. 

La Divina Comunión nos une con Cristo. Y el hombre débil junto con Cristo, es ya todopoderoso y vence, vence al satanás.

 

 

Sigamos las huellas de Cristo.

Cristo es nuestro prototipo. Lo que hizo Cristo, hemos de hacer nosotros también. 

Esto es mandamiento del Espíritu Santo. Lo dice el apóstol Pedro. "Pues para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas." (1 Ped. 2, 21). 

Como Cristo caminó, así caminemos nosotros también. Lo que hizo Cristo, intentemos hacerlo nosotros también. Como Cristo perdonaba, perdonemos nosotros también. Como Cristo rezaba, recemos nosotros también. Como Cristo ayunaba, ayunemos nosotros también.

 

 

No estemos desarmados

 

Estas son, queridos míos, las armas del cristiano. Pero por desgracia hoy los cristianos están desarmados. Nos ha desarmado el diablo. Imaginaos un ejército desarmado. Gran debilidad... Y sin embargo, mientras que para la defensa del ejército son destinadas enormes gastos y grandes cuidados, en cuanto al armamento psíquico !somos "cero"!.  Es inaudito.

Es muy seria esta carencia. No tenemos armadura psíquica. ¿Qué haremos con el acero? Cuando los soldados no tienen moral, no tienen entusiasmo, no tienen fe e ideales, no tienen armas espirituales, del primer golpe se convertirán en conejos.

Es necesaria entonces la armadura psíquico. Adquiramos armas píquicas. El alma del hombre es lo más grande. Y como dijo Shakespeare, el corazón del hombre es el campo donde tienen lugar las mayores batallas, contra el pecado y el mal.

No desarmados. A las armas, !a las armas sagradas! Y cuando tenemos estas armas, ¿quién contra nosotros? Uno sólo, dice la Santa Escritura, !"expulsó a miles"! (J. de Naví 23,10, Deut. 32,30) 


La revolución de 1921 lo demuestra. Aquellos pocos hicieron arrodillarse a un imperio, !porque tenían alma! Mientras que en 1922 los 3000, que teníamos en Asia Menor, no tenían alma. Por eso vino la destrucción.

A las armas entonces, "las armas de la luz" (Rom.13, 12). Son luminosas, brillantes, excelentes, armas probadas. las utilizaron los santos y los mártires y vencieron y triunfaron.

A las armas los hombres, a las armas las mujeres, a las armas los niños, !todos a las armas! Más ahora en este periodo nadie desarmado. Y palabra (logos) de Dios, y fe, y atención, y oración, y ayuno, y limosna, y furia sobre nosotros para que sea ejercitada la voluntas de Dios, y Divina Comunión, y Confesión, y todo lo que sugiera el Evangelio para adquirir la armadura espiritual. Si tenemos esta armadura, aunque la tierra se llene de diablos, los venceremos, sean los que sean. 

Hablan de la bomba atómica, que es el arma más fuerte. Pero armas más fuerte que la bomba atómica, el arma que deshace todo, !es el amor de Cristo! Esta es la bomba atómica que destruirá las obras del diablo y que creará en el mundo un nuevo paraíso, una sociedad real.

!A las armas entonces, hermanos! Pequeños y grandes, examinémonos a nosotros mismos. ¿Tenemos las armas? ¿Escuchamos el logos de Dios? ¿Leemos la Santa Escritura? ¿Rezamos? ¿Escuchamos el logos de Dios? ¿Estanos atentos de nosotros mismos? ¿Utilizamos el "inalñambrico que se llama oración"? ¿Nos arrodillamos cada noche? ¿Rogamos a Dios? ¿Creemos?

  ¿O somos infieles, y vamos simplemente a la iglesia, para salir negros, tal como fuimos? 

Así no, hermanos. Vivamos el cristianismo consecuentemente. !Vistámonos la armadura! Y entonces el Señor nos dará "la corona de la vida" (Revel. 2,10) "La corona  inmarcesible de gloria" (1 Ped. 5,4) a aquellos que, armados "con las armas de la luz" (Rom. 13,12) vencerán al mundo, a la carne, al diablo. 

A Él la gloria y el poder por los siglos. Amén.

 

 

 

 

El Anticristo y las señales de su venida

Apostasía, alejamiento de la fe.

Una señal es la apostasía o el alejamiento de la fe por los cristianos. El apóstol Pablo dice: "si no viene antes la apostasía" (2 Tes. 2,3) ¿A qué llamamos apostasía? Es cuando se va el hombre de Dios, que es el centro de la vida. Apostasía y revolución contra Dios es, cuando no quiere el hombre oír sobre Dios y no quiere cumplir su santa voluntad.

Cuando tenga lugar la apostasía, dice aquí el apóstol, entonces vendrá el anticristo, "el hombre de pecado, el hijo de la perdición, el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios...(2 Tes. 2,4). ¿Quién es este anticristo? Es un tema grande. Existen anticristos muchos y menores, y existe el único y gran anticristo. Anticristo es el que va en contra de Cristo. Este el único, el anticristo por excelencia, tendrá una fuerza enorme.

Creo que ahora hemos empezado a entender de algún modo lo relacionado al anticristo. Las generaciones anteriores no podían entenderlo. El Evangelio es eterno. Este tema del anticristo era oscuro. Ahora empezamos aver cómo será. Tendrá tal poder en su mano, que dirás: - este es Dios, ¿qué mas esperamos? Eliminará todas las religiones. Lo derribará todo y dirá: "Yo soy Dios. ¿Por qué escucháis a vuestros sacerdotes y a vuestros obispos? ¿No veis lo que hago yo ? Y realmente en la época del anticristo será probada nuestra fe. Borrará de algún modo la idea de Dios. Por eso ahora escuchamos en Europa que a voces dicen, "!no existe Dios, Dios ha muerto. Dios, te dicen, es la ciencia...!"   

Ahora últimamente se ha oñido algo que ha revolucionado a Europa. En una empresa de América cerebros satánicos intrentar fabriz¡car un nuevo arma, ante la cual no serán nada las armas actuales. ¿Qué arma es esta? Rayos mortales, radiación mortal. Dios mío. Dios mío, no habrá un arma peor. Lo que Dios hizo para el bien del hombre, el anticristo lo hará para su mal...

Gobernará el anticristo, el adversario de Cristo, en la tierra. Pero atended lo que dice después. Vendrá rápido el fin del anticristo. Será quemado por el fuego y será destruido. Ahora nos encontramos en el periodo de la apostasía. 



Los dos anticristos (el Papa y Mohamed)

De las enseñanzas de San Cosme: "El anticristo es: uno es el Papa y el otro es el que está en nuestra cabeza, sin decir su nombre. Lo entendéis, pero es triste decírtelo, porque estos anticristos están en la perdición, tal como lo hacen... Nosotros abstinencia, ellos glotonería. Nosotros justicia, ellos injusticia

 

La señal de los tiempos

Pero la Biblia nos dice que lo digamos: Hoy, mañana nos esperan hambre, sed, plagas pestilentes; gran mortandad, sin darles tiempo a los vivos de enterrar a los muertos. Hay mañana nos esperan terremotos, guerras y disturbios. Y quieren que todas las montañas se caigan y matar a todo el mundo.

 

Los días del anticristo

Vienen años terribles y se presentará el anticristo. Que Dios nos proteja para no vivir en los años del anticristo. Aunque yo pienso que vendrá en nuestros días. De momento en momento viene. Fuera de nuestras puertas está el anticristo, y no lo hemos entendido. Que Dios nos guarde, nos dé paciencia, porque viene. Lo que oímos, lo que vemos, lo que sentimos, lo testifican.

Estemos listos. Porque estará blindado el anticiristo. Y hará cosas que impresionarán y causarán admiración a la gente y sacudirán la fe. Tal como sucede hoy. Id a los pueblos y veréis. Yo viajo, voy a los pueblos. Y escucho, que hasta pastores, labradores, y todos, te dicen: "¿Dios? ¿Qué Dios? Dios es hoy la ciencia...Imaginad entonces qué sucederá, cuando se presente el anticristo a la gente, qué impresión les hará. 

Puede durante nuestros días el anticristo tomar a los hombres y llevarlos a la luna. Puede hacer también otras cosas impresionantes. Aquello que dice "y habrá cosas terribles y grandes señales del cielo" (Lc. 21,11) Yo considero "senales del cielo las radiaciones mortales". "Entonces habrá señales... en la luna..." (Lc. 21, 25).* ¿Se excluye que suban a la luna, montar una estación, y desde allí disparar a la tierra? Y otras terribles señales hará. Este es al anticristo.  

  *Ver: Los "espejos" sobre la superficie lunar

 

Como dicen los padres de la Iglesia, el anticristo intentará imitar a Cristo. ¿Qué significa esto? Tal como Dios envió a Cristo, su Hijo unigénito, y se hizo hombre, para mostrar el camino de la salvación, así también el diablo encontrrará un hombre y pondrá su poder sobre él. Hasta ahora se han contado unos veinte anticristos del estilo, pensando que alguno de ellos iba a ser el definitivo. Pero no acertaron. Enviará el diablo al final a "su hijo". Es decir, encontrará a un a hombre digno de ello. Y le dará un poder enorme y autoridad, de modo que en cierta manera éste se convierta en la encarnación y en la humanización del diablo. Se presentará en una determinada persona. Y será el adversario de Cristo. Lucharán estas dos grandes potencias, Cristo y el anticristo. Este será será el mayor conflicto.

Parece un cuento esto. Parece oscuras e increíbles. Pero cuándo vendrá, es algo que no podemos determinar exactamente. Nos son dadas sin embargo determinadas señales, y éstas son las siguientes.

 

 

Anarquía     

Mala cosa es la autoridad, pero necesaria. Porque si cae la autoridad, entonces vendrá algo peor. Viene la anarquía. Y esto buscan las fuerzas de la oscuridad, cerrar todos los regímenes, sea de derecha, sea de izquierda, sea central, y traer la anarquía.

¿Qué quiere decir anarquía? Supongamos, que en este momento no existe el ejército, no existe guardia, no hay ningún control. ¿Os imagináis qué puede pasar? Que enseguida gobernarán los elementos anárquicos. Las 30, 40, 50 personas más inesperadas saldrán a superficie y crearán una situación caótica. Pondrán una guillotina en la plaza y cortarán cabezas en el nombre de algún poder desconocido. 

Caerán, entonces, los regímenes y se creará una anarquía mundial. Tendrá lugar lo que buscan las fuerzas de la oscuridad. Y dentro de este clima de anarquía aparecerá el anticristo. Este será el dictador mundial. 

Lo que lo "mantiene" (2 Tes. 2,6) hoy es otra cosa. Y vemos la anarquía extenderse.

Se volverán los padres contra los hijos, los hijos contra los padres. Las mujeres contra los hombres, los hombres contra las mujeres. Los obreeros contra los ricos, y los ricos contra los obreros. Los pequeños contra los grandes. Los curas contra los curas, los jerarcas contra los jerarcas...

Tu hijo mismo te matará. Y tendrá tu casa como hotel para dormir y comer. Y no te atreverás a hablarle. Vendrá entonces una anarquía en el mundo. Y esta anarquía será el clima adecuado para que venga el anticristo. Tendrá sobre él toda la autoridad y gobernará de modo cruel y despiadado. Este entonces será el "régimen"

El eliminará todas las autoridades y quedará como único gobernante en el mundo. !Qué cosas misteriosas van a  pasar! 

En los Estados Unidos ahora existen 145 banderas. Todas estas serán quitadas, y será izada la bandera del anticristo. Y las cosas serán terribles. Y no tendrán comparación estos acontecimientos ni con la época de Nerón, ni con la época de Stalin, ni con la época de Hitler. Pero "tal como actuamos, justamente recibiremos ".

Como castigo de la humanidad vendrá esta situación. Este entonces será el "régimen"

 

 

Permanecerá para siempre el anticristo?

No, no reinará por mucho tiempo. Brevemente será destruído. 

Derribará los reinos del mundo. Pero en aquella terrible batalla, vencedor saldrá Cristo. Y entonces vendrá el Reino de Dios. 

Todo esto es increíble. ¿Quién lo cree? Pero sin embargo son verdaderas. Sucederá tal como dijo el apóstol Pablo. Y hoy lo vemos evolucionando. Este es entonces "el régimen".



Dios lo destruirá pronto


"Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida" (2 Tes. 2,8)

Pero no podrá permanecer por mucho el anticristo. No será todopoderoso, no será eterno. Dios le destruirá.

¿Habéis visto lo que pasa cuando un bosque grande se quema? Los lobos, los zorros, los osos, en África los leones, los leopardos, los camellos, que viven por generaciones de generaciones en estos bosques y tienenallí sus guaridas, cuando hay un incendio los ves a todos, salen corriendo. Entonces así como ante el fuego todos los animales salvajes del bosque escapan, así - dice aquí la Santa Escritura- cuando venga Cristo, cuando tenga lugar su presencia en su seguna venida, estos no podrán permanecer. Desaparecerán y será destruído el anticristo.  "Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida." (2 Tes. 2,8). Ante la aparición de Cristo no podrá permanecer "el inicuo", será destruido y eliminado.

 

 

¿Por qué ha de venir el anticristo? ¿Por qué Dios no lo anula? 

Dirá alguien: ¿Por qué he de venir el anticristo? ¿No podría Dios anularle directamente? ¿Por qué le permitirá tener autoridad? (Dicen aquí que gobernará durante tres años y medio. Otros dicen más, otros dicen menos.) ¿Por qué entonces se lo permitirá Dios? ¿Para tiranizar a la humanidad? ¿No es esto tremendo?

Respondo. El mayor regalo a la humanidad es la libertad. Pero como no quiere el hombre ser gobernado por Cristo, será gobernado por el anticristo. Es algo misterioso. La humanidad no quiere a su Salvador, Cristo; quiere a Barrabás. 

Es un drama impactante el del Gran Viernes Santo. El pobre Pilato, que mantenía la justicia romana, "Pero..", te dice, "¿qué hacen estos? "Les ha dado de comer, les ha dado de beber, les ha curado, hasta ha resucitado a sus muertos. ¿Tan crueles son ante él?" Por eso les presentó a un criminal, a Barrabás, cuyas manos estaban impregnadas de sangres, y les dijo: "Tengo a Cristo, y tengo a Barrabás, ¿a quién de los dos queréis que libere?"   Todos vocearon: "A Barrabás..."

Y nosotros lo mismo pedimos. Queremos "Barrabáses" que nos gobiernen. Y porque "Barrabases" elegimos, éstos nos gobiernan. Tengo muchos ejemplos adecuados para presentar. Así es el mundo.

Cuando, hace 30 años, recorría los pueblos de Grevená como predicador, no tenía ni coche para ser acusado (aunque el coche lo tengo gratis, y no gasta mucha gasolina, porque es diesel. No he dado nada de dinero para comprar un coche) entonces tenía el mejor coche: mis pies. Fui entonces aun pueblo, toqué la campana, y no venía nadie. Sabía que yo iba a ir a predicarles el Evangelio y para hablarles de Cristo, y no fur ni uno. Por la noche dormí en el campanario...

Dentro de poco iba a venir un "Barrabás", era de un partido político. Dije para mí: "Ya que no queréis a Cristo, seréis gobernados por este tipo de personas". Después se quejaban. Recibió él el gobierno del pueblo, y empezó la tiranía y el abuso de autoridad.

Les vi después en Grevená en una situación miserable. Entraban como a unas chabolas, entendí que eran ellos. "¿No sois vosotros de tal pueblo...?" les dije. "Ay, padre...cuando tu viniste a nuestro pueblo, nosotros fuimos a encontrar a tal, para que nos salve y nos ayude"  

Entonces pues, oscuridad y Barrabás elige la humanidad. No quiero alargarme más...

Se presentará uno -como uno era también Cristo- en el mundo una persona que tendrá un poder enorme. Concentrará toda la autoridad en su mano. Realizará señales y milagros. Deshará y ridiculizará la humanidad. Y "nosotros, a la verdad, justamente padecemos, porque recibimos lo que merecieron nuestros hechos"  (Lc. 23, 41)

Muchos son los anticristos. Pero el anticristo real no ha venido todavía. Dentro de muy poco se presentará. Esta es mi opinión. Todos estos presagios (anarquía, corrupción, degenaración moral) no está bien...

La anarquía se extiende por todas partes. Cuando reine, entonces vendrá el anticristo. Y dirá: yo soy el poder, yo soy Dios, no necesitáis, no tenéis necesidad de otro Dios...



"No confiéis en los príncipes, ni en hijo de hombre, porque no hay en él salvación" Samo 146, 3. No pongáis vuestras esperanzas en los hombres, imperfectos, pecadores, llenos de defectos. Tened esperanza sólamente en el Señor.

¿Eligiremos entonces nosotros, la humanidad, a Jesús el Nazareno? Si le elegimos, dicha y felicidad. ¿No le elegimos? "Recibiremos lo que merecieron nuestros hechos...". Y nuestro mayor castigo seráel anticristo, quien viene y humillará a todos



¿Quiénes caerán en las redes del anticristo?

" Y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos." (2 Tes. 2, 10)

Aquí dice quiénes caerán en las redes del anticristo. ¿Caerán acaso todos los hombres? No, no van a caer todos. Porque entonces Dios sería injusto. Van a caer sólo los que son peces cabrilla. Estos son unos peces que son rápidamente pescados y sin dificultad, porque viajan por el mar con la boca abierta. Mientras que otros peces, sin embargo, son difíciles de pescar.

Entonces caerán en las redes del anticristo los que no están en el puesto de diferenciar y discriminar. Caerán, como dice aquí, " los que no recibieron el amor de la verdad para ser salvos". Los que no aceptaron ni amaron la verdad. Y la Verdad es Cristo. (v. Jn. 14,6).

Caerán en las redes del satanás, los que así lo quieran. Porque los hombres no son cabrillas ni peces, sino que tienen cerebro y disposición. Otros no tienen buena disposición, han perdido los sentimientos superiores y viven como ruines...

Serán atrapados en las redes del engaño los que no tienen disposición, que no aman la verdad, que les gusta vivir en la mentira.

Los hombres que aman la verdad son muy pocos... Rige un espíritu de engaño en el mundo. Y vivimos en un enorme corriente mundial de engaño en el mundo, que comienza desde lo más pequeño y llega hasta lo más grande. Caerán en las redes del anticristo, dice aquí el apóstol, no todos, sino los que no tienen buena disposición. Los que ponen su oído "una vez aquí, una vez allí"...

La situación es terrible...Espíritu de engaño se extiende a un ritmo vertiginoso. No es nada, te dicen, el adulterio; no es nada la prostitución; estas no son cosas malas; ¿qué me vienes diciendo tú?...

Esto lo ha profetizado la santa Escritura. Dice, que "llegará el día, en que los hombres, mientras acuden a la prostitución y cometen obscenidades, lo considerarñan como algo inocente, como si bebiesen un vaso de agua, o una bebida dulce ("¿Cuánto menos el hombre abominable y vil, que bebe la iniquidad como agua?"). Este es el espíritu que tendrá enorme difusión. Y todo esto sucederá a la gente, que caerá en las redes que tiende el pecado.    

 

 

 

Más temible que la muerte

 

¿Vosotros creéis en Cristo? Sería más temible que la muerte, si os dijesen que alguno de vosotros traicionará su fe. El morir es algo tuvo lugar natural, el traicionar la fe es horrible y espantoso. "Uno de vosotros", dijo Cristo a sus discípulos "me traicionará", y hubo alteración entre los alumnos. (Mt. 26,21)

 

 

 

¿Cómo afrontaremos las fuerzas de las oscuridad?

  

¿Qué dice el Apocalipsis?

Vended vuestra camisa, y comprad el Apocalipsis. Lo que esá escrito, sucederá. El cielo y las estrellas caerán, los ríos se secarán, la tierra se derretirá como un bolígrafo, tronos y gobiernos caerán; pero lo que dice el Apocalipsis, todo se cumplirá. "El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán." (Mt. 24,35)

Lo que dice el Apocalipsis, lo que dice el apóstol, lo que dijo San Cosme de Etolia, está teniendo lugar en nuestros días. Y nosotros, ¿qué hacemos, hermanos?

 

 

 

Agonía de Cristo y sueño de los cristianos 

 

"Y estando en agonía, oraba más intensamente;" (Lc. 22,44)

¡Cristo en agonía! Pero, ¿qué era lo que hizo a Cristo estar en agonía? ¿La muerte? Al principio de su acción pública, se apareció satanás e intentó cegarle con la riqueza, con la gloria y con el poder de los reinos de la tierra. "Todo esto te daré, si postrado me adorares." (Mt. 4,9). Ahora al final de su vida terrenal, intenta satanás atemorizarle con la muerte, con una muerte terrible y descarada. Pero Cristo, que venció todas las tentaciones de satanás, vence ahora todos sus intentos de atemorizarle. Cristo no temía la muerte. Si la temiese, no hubiese ido a Jerusalén, donde estaban reunidos sus cobardes enemigos, sino que hubiese buscado un refugio seguro entre sus fieles seguidores, los cuales estaban en el norte de Palestina. Acudió deliberadamente a su padecimiento.

-Pero entonces, ¿de dónde viene su agonía? 

La agonía que Cristo sintió la noche del Gran Jueves Santo, tenía un motivo mucho más profundo, la cual no existe mente humana capaz de concebirlo en toda su profundidad y extensión. Si los dolores psíquicos son más severos que los corporales, si insultos obscenos y viles calumnias contra una hija virgen son para un corazón sensible una herida que duele más que la herida hecha por un cuchillo en el pecho, entonces hemos de reconocer que el dolr, la agonía de Cristo provenía de causas que estaban mucho más allá del los dolores corporales. Desdeluego Cristo como hombre con cuerpo experimentó todo el dolor corporal provocado por la Crucifixión, pero su alma fue sumergida en el ocñeano de las tribulaciones, viniendo en contacto con el pecado, con mundos oscuros en los cuales habitaban todos los montruos del abismo espiritual, y de ahí su agonía.

Agonía, porque él único sin pecado, recibiría el peso de los pecados de todos, desde Adán hasta el último hombre que vivirá en la tierra, para que sea cumplida la profecía: "Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido" (Is.53,4).

Agoní por los pecados de sus discípulod, a los cuales durante 30 años se esforzó en formarlos y esteblecerles como continuadores de su obra. Y ahora, uno le tricionaría, otro le negaría, y el resto le abandonarían en los momentos más críticos de su vida.

Agonía por la ingratitud del pueblo judío, el cual alimentó en el desierto con el maná y regó con la leche y la miel de sus enseñanzas.

Agonía por toda la humanidad, pero particularmente por su Iglesia, la cual ama y cuida sin cesar, reunidos en Él. 

Agonía por los cismas y las herejías, por el aprovechamiento de sus ideales más nobles, por la multitud de hipócritas y de fariseos que inundarán la tierra, a través de sus lobos vestidos de corderos de su rebaño, por la transformación de sus santas iglesias en centros comerciales y cuevas de ladrones.

Agonía por toda su Iglesia, y por cada uno de sus fieles, es decir de tí y de mí. Eres tú también, querido lector, objeto de la agonía de Jesús en el huerto de Getsemaní. Y por ti derramaba sudor como gotas de sangre. 

"Y estando en agonía, oraba más intensamente".
Pero mientras que Cristo está en agonía riega la tierra con su sudor y con sus lágrimas, a una pequeña distancia sus discípulos y estimados amigos, Pedro, Juan, y Santiago, no velan con el, no participan en su agonía, sino que duermen. Les visita a los tres y a los tres les encuentra dormidos, y se dirige a ellos con un justo control: "Dormid ya, y descansad. He aquí ha llegado la hora, y el Hijo del Hombre es entregado en manos de pecadores. Levantaos, vamos; ved, se acerca el que me entrega." (Mt. 26, 45-46)
 
Los amigos de Cristo duermen, pero los enemigos de Cristo no duermen. Toda la noche aquella están en vela. Se encuentran en vivo movimiento. En los patios de Anás y de Caifás planean, deliberan cómo atraparle. Servidores se arman con palos y cuchillos, y compañías de soldados romanos del ejército de la ciudad están al pie. A la cabeza de todos Judas y dentro de poco su esta manada de bestias estará asediando Getsemaní. Se ven las luces. Relumbran las armas. Se oyen sus pasos. Y los discípulos duermen...
 
Pero lo que sucedió en el jardín de Getsemaní, sigue pasando hoy. Cristo también hoy está en agonía. La Iglesia que fundó para la continuación de su obra redentora, halla hoy enormes obstáculos. Los enemigos de Cristo, los escribas, los fariseos, los herodianos, los saduceos, los sumos sacerdotes, Anás y Caifás, Herodes, Poncio Pilato y Judas el traidor, existen hoy también, solo que con otros nombres y formas. Los enemigos más nuevos son peores que los antiguos, utilizan métodos (más) satánicos. Atacan a Cristo, sus dogmas, su moral, su santas normativas y enseñanzas. En esta guerra contra Cristo se ponen de acuerdo sus enemigos a pesar de todas las diferencias y confrontaciones que tienen entre ellos. Bajo la guía del Anticristo avanzan todos unidos, con los palos y las espadas, con las antorchas de la falsa ciencia atemorizan a los ignorantes, arrastran a la multitud. Desgraciadamente existen muchos Judas dispuestos a dar el beso traidor, a dar las llaves de la Iglesia y bajo la forma de leyes anticristianas establecer las las profanaciones de la desertización en lugar sagrado.
 
Cualquir tipo de actividad se puede en el ejército de los enemigos de Cristo. Tienes el sentimiento de que en cada minuto de las 24 horas se oye la voz del Señor: "Ha llegado la hora. Miren, el Hijo del hombre va a ser entregado en manos de pecadores. ¡Levántense! ¡Vámonos! ¡Ahí viene el que me traiciona!" (Mc. 14, 41)
 
Algún alma, por la cual Aquel pasó la terrible agonía en el Getsemaní, en este momento en que lees esto, es atacada por hombres-bestia y corre el peligro de perderse. !Cristianos, corred hacia vuestra salvación!  

Y los cristianos de este siglo, ¿qué hacen?. No es exagerado decir que la gradísima mayoría del llamdo mundo cristiano duermmen como nunca. 





Despertémonos

 

Leía una vez sobre alguien que fue a lo alto de una montaña. La montaña era el Vesubio. Y eran las vísperas de entrar en actividad el volcán. Fue entonces y se establecióp sobre el Vesubio. Dice: - Aquí se está bien. Hierba abundante, árboles con mucha sombra... se quitó su capa, se tumbó y durmió reconfortantemente. Roncaba sobre la hierba. Pero por debajo, ¿qué había? Quién diría que abajo había el cráter, la boca de un volcán. En poco tiempo, mientras él roncaba, se abrió el cráter del volcán y la lava le carbonizó.
 
!Dormimos, hermanos míos! Duermen nuestros políticos y nuestros líderes eclesiásticos, y todos, pequeños y grandes, de todos los colores, de derechas y de izquierdas, y todos los colores, dormimos. He de decir hoy que dormimos sobre un volcán. Que se diviertan, que bailen, que hagan orgías. El volcán está activo y un día estallará. Pobre de todos nosotros. Nos sacudirá el Vesubio hasta el otro lado del mundo. !Pobre de nuestro mundo! 
 
¿Duermes entonces? ¿Duermes cuando oficia el sacerdote? ¿Duermes cuando habla el predicador? ¿Duermes cuando tienen lugar grandes acontecimientos? Sonarán las trompetas del Apocalipsis. Y entonces los dirigentes, menores y mayores, se despertarán...pero será tarde. Irán a la montaña y dirán: !Montañas, abríos, para ocultarnos de la ira del Señor! (ver Lc. 23, 30; Ap. 6, 16)
 
¿Es cuento todo esto? No, hermano. Son hechos, hechos del Apocalipsis. Hechos que vienen.  Entonces hago sonar también yo la trompeta, un pequeño tropetista den la Iglesia de Cristo, y digo: !Despertad, despertad!


"Alma mía, alma mía, despierta. ¿Qué duermes?..." dice un tropario de nuestra Iglesia Despierta alma, despierta alma. "El final se acerca y estás indiferente...".
 
No nos quedemos dormidos, hermanos, para poder oír lo de "el Novio viene a medianoche...". Despertemos y estemos en alerta, para glorificar al Padre, al Hijo, y al Espíritu Santo. Amén.    
 
 
 
 
 
 
Reorganicemos nuestras fuerzas contra el mal     
 
         
 
Nuestra Iglesia hoy es atacada. Es atacada más que nunca. Y los cristianos duermen. Yo, dice el pseudocristiano, voy a la iglesia, hago mi cruz, reverencio los iconos, enciendo mi vela, escucho, comulgo, y ya está. Mientras que ahora los difíciles tiempos nos avisan, que el cristiano ha de ser combatiente y luchar por su fe.
 
Quiero que estéis preparados para dar vuestra presencia en las invitaciones en las cuales podáis ser llamados -con la  trompeta de Cristo- por el obispo. 
 
Os pregunto. ¿Estáis de acuerdo? ¿Tenéis disposición para luchar?  






¿Qué podemos conseguir con la lucha?
 
Os daré algunos ejemplos, para que veáis qué puede conseguir un cristiano que lucha.
 
El Parlamento de los griegos, excepto uno de los comunistas, votó por el nudismo. Dijeron, que el nudismo es progreso, es desarrollo, es civilización superior, y que ya pueden moverse libremente los nudistas. Como excusa pusieron, que será algo bueno para la economía de nuestro país
!Pobre país, cómo has acabado! Eres como una mujer que vende su cuerpo por algo de dinero. Como es deshonroso que una mujer venda su cuerpo por un poco de dinero, también es deshonroso que entreguemos las playas y nuestra santa tierra, que está regada con sangre de los mártires y de los héroes, a las personas de otras naciones de Europa.
 
Se presentó un grupo de nudistas, desnudos del todo, en una isla cerca de Egina. Van los habitantes a la policía a quejarse y les dice la policía: 
- Tenemos orden de protegerles.
- Pero bueno, ¿qué policías sois vosotros?
 
Bien dicen Ya que no tenéis ganas de proteger la ética, vamos a defenderla nosotros. Tocó la campana el sacerdote, se juntaron hombres, mujeres y niños, les abucharon fuertemente con voces (¡asco!, ¡vergüenza!, ¡pena!...), y se levantaron y se fueron, y se alivió la isla.
Si no hubiesen hecho esto los cristianos, ahora estarían estos nudistas en esta isla.
 
Se presentó en la ciudad Xanthi otro mal. Una insolente película. Los cines estaban para cerrar, pero han tomado fuerza porque el estado ha permitido que proyecten pornografía. Fueron entonces a Xanthi para proyectar una obra así, y la policía les protegió. Unos cristianos dinámicos de un colectivo se reunieron fuera del cine, se quejaron, y se creó una gran agitación. Tomaron un "azote de cuerdas" (Jn. 2, 15)  y así los empresarios se vieron obligados a retirarlo.

¿Qué decís, hicieron bien los que echaron a los nudistas? ¿Hicieron bien los que protestaron intensamente y no permitieron que fuese proyectada esa insolente película? 

Los cristianos han de ser luchadores, deben luchar.
 
 
 
 
Ejemplo a evitar


¿Queréis que os ponga otro ejemplo, para que veáis lo que puede suceder debido a la inactividad de los cristianos?  

No me interesa, dice el otro. Que no me toquen la casa, que no me toquen los niños, mis bienes que no me los toquen ni mi tiendecita, ni mi cartera, y todo lo demás no me interesa para nada. El mundo es un manicomnio.
 
Os hablaré de un obispo excelente, Procopio de Cefalonia. El es un hombre santo. Coge su cuerda de oraciñon, reza toda la noche, ayunos, todo eso hacía. Pero tenía un pequeño "defecto". Era de mentalidad nacionalista. Hablaba en los pueblos a los que iba. Aquí no hizo bien. Pero de todos modos no cometió ningún pecado. Decía "Elás" (Grecia en griego antiguo) en cualquier lugar al que iba. Por esto algunos le odiaban grandemente... Dijeron éstos que serró las piernas de San Gerásimode Cefalonia. Qué cosa tremenda es la calumnia. Esto era mentira, desdeluego. Le denunciaron y tuvo lugar el juicio. Tres veces fue liberado y declarado inocente, por el Τribunal de Apelación del Areopago. Después, por si fuera poco, le dijeron: ¡no pises nuestra isla, no te queremos!...
 
Y mientras que en Cefalonia estaban casi tres mil cristianos con él, eran cristianos indiferentes, mientras que los oros, sus enemigos, son luchadores. Él, hombre inocente, tomó su bastón y fue a Cefalonia. En cuanto se enteraron sus enemigos, los escorpiones y las serpientes, fueron a la Metrópoli y le echaron. Ellos, cuando entraban a la Metrópoli, blasfemaban contra San Gerásimo, contra Jesucristo, contra la Madre de Dios, contra todo. Y los llamados cristianos no le apoyaron.
Aquí en nuestra región no quiero este tipo de cristianos. En estos casos y en casos similares, quiero cristianos luchadores. 
 
Ahora quiero preguntaros. Si aquí en nuestra región se presentan acontecimientos similares, en los que sea necesario luchar, ¿vosotros tenéis intención de imitar a los cristianos de Egina que echaron a los nudistas? ¿tenéis intención de imitar a los otros hombres valientes que protestaron? 
 
 
 
 
¿Tenéis disposición a la lucha?  

Os pregunto. Si me decís que sí, de acuerdo. Si me decís que no, sois libres. De todos modos no os he invitado aquí, para pasar auna agradable tarde. Quiero saber si tenéis disposición a la lucha. No me dirijo a los demás, que no se confiesan y no comulgan, sino a vosotros. En el mundo en que vivimos hemos de ser luchadores. Luchad con las armas de la luz (Rom. 13,12). Si vosotros tenéis disposición a la lucha, entonces existe la esperanza de que venzamos. Si no tenéis la disposición, nos arrastrará la ola la de la incredulidad, del ateísmo y de todas las herejías.
Os pregunto entonces. ¿Tenéis disposición para ser cristianos luchadores?
 
 
 
 
¿Podemos contar con vuestro agapi- amor desinteresado?
 
 
Si se presenta, diagmos, satanás una noche, y se necesita un servicio militar obligatorio de emergencia, ¿serás de los que see presentarán? Cristo fue traicionado por la noche. "Cuando él, pues, hubo tomado el bocado, luego salió; y era ya de noche." (Jn. 13, 30). Los hijos de la oscuridad actúan sobretodo por la noche y corren por todas partes, derecha e izquierda.  
Puede ser por la noche, o por la mañana, cuando sea necesaria una llamada. Si suceden, digamos, ciertos acontecimientos, ¿podemos contar con vuestra agapi? Es decir, ¿podremos llamaros por teléfono y deciros, "venid aquí a la Metrópoli, o venid al arzobispado, os necesitamos?"
 
Si decís que sí, que es lo más probable, yo tendré mis dudas. Os conozco bien. No tenéis la culpa vosotros, sino diversas causas, de haber sido formados en un carácter religioso de indiferencia. "No me interesa, no me dice nada..." decís. Hay muchos padres espirituales que ayudan a la formación de un carácter así. Abajo en Atenas existe mucho pecado, pero también mucha santidad. "...Mas cuando el pecado abundó, sobreabundó la gracia" (Rom 5,20). Allí entonces, teníamos cristianos, organizados en grupos, que llegaban hasta la "Argentina". LLegaban hasta allí, donde los cuerpos de las griegas estaban colgados de los ganchos, como el carnicero cuelga su carne. 
 
Se reunieron en cierta ocasión 2.000 policías y vigilaban. Y sin embargo conseguimos acabar con ello. Me llevaron dentro. Rajaron nuestros rasos, nuestra skufia (sombrero del sacerdote), todo lo detruyeron. Nosotros no utilizamos nada, y sin embargo conseguimos una brillente voctoria del evangelio. Pero tales cristianos luchadores, no tenemos muchos.
 
 
 
 
Sed cristianos luchadores y valientes 
 
En otra ciudad, que no quiero nombrarla, tuvimos una dura lucha. Y estaban los cristianos dentro de la iglesia, se emocionaron y gritaron: 
-!Contigo padre, contigo! !Adelante, adelante, padre! 
-Ahora estamos dentro del templo, les digo, y no debemos vocear no quejarnos. Pero mañana en tal sitio nos reuniremos todos, para hacer una manifestación en la ciudad, para que se vaya el diablo. 
- !Sí, de acuerdo! -vocearon. 
Algunos pontios (procedentes de las tierra de Asia Menor junto al Mar Negro) de hecho se pusieron junto a la puerta en posición de defensa, como porteros. Y yo conmocionado les dije: "Bravo, mañana tendremos una buena victoria".
 
Aldía siguiente fui al lugar donde habíamos determinado, y estaba listo para hablarles como en Kozani. Sin embargo, no había ni uno. "Qué cosa rara", digo, "que no haya nadie..." Sólo una señora abrió una ventana y me hizo señal con las manos para que me fuese.
¿Qué había pasado?  Dos o tres días antes los alemanes habían colgado a unos jóvenes como a racimos de uvas, y reinaba el pánico. Y se proclamó por la ciudad, que "tal como va, colgarán le colgarán al obispo Agustín de un árbol". Se divulgó este comentario, por eso no se presentó nadie.
 
También nos parecemos nosotros a un ejemplo de la guerra albanesa, como el siguiente. Eramos pocos griegos, sin las armas que tenían los italianos, quienes nos decían que con sus aviones iban a tapar el sol de Grecia. Sin embrago, les vencimos. Entonces un valiente general italiano dice: -Qué vergüenza, que un puñado de griegos nos venzan- Se emocionó su regimiento y decidieron aplicar su plan. Era valiente este italiano. Avanzaba, avanzaba, avanzaba adelante, y en momento vuelve atrás para ver sus soldados, y entonces... no vio a nadie. Sintieron miedo y le dejaron solo.
Y vosotros, no seais cristianos cobardes, sed luchadores.
 
Os contaré un evento espantoso. Estaba en Atenas, y me llamaron por teléfono diciéndome: en la iglesia a la que irás, "Panayía Xrisospileótisa", irá uno que te va a pegar. Yo desdeluego había decidido ir, pero ddije a un antiguo amigo policía, que estuviese atento para que no se crease un escándalo en la iglesia.
 
El que me iba a pegar fue e la iglesia, y en vez de atacarme a mí ciando me vio, atacó al párroco, en el momento más importante de la Divina Liturgia. Engancha al párroco del santuario y lo tira al suelo. Le rompe las gafas. El policía que estaba atento, fue a por él y arrestándole le llevó fuera de la iglesia.
Los cristianos vocearon, !pobre sacerdote! Si no huebiese estado el policía dentro de la iglesia y otros dos cristianos, le hubiese matado al policía.
 
Dios os ha dado manos, pies, corazón, ojos y orejas, para poneros a su servicio. Y como los otros utilizan todo esto para el diablo, nosotros utilizamos todos los medios para Cristo.

No llamé a nuestra concentración a toda la ciudad. Os llamé a vosotros, porque me dijeron vuestros sacerdotes, que vais a menudo a la iglesia, que os confesáis, que comulgáis, que tenéis un interés eclesiástico. Pues bien, este interés utilicémoslo para ser cristianos luchadores, una Iglesia combatiente con todas las “armas de la luz”  (Rom. 13, 12)

De nuevo os pregunto: ¿estáis de acuerdo? 

 

 

"Dios proveerá", pero nosotros luchemos

Algunos dirán, no hay que tener miedo, Dios proveerá...

Desdeluego que Dios proveerá. No sucede nada sobre la tierra si no quiere Dios. Sinembargo El quiere que en la tierra seamos luchadores. 

En los martirologios, que leemos que colgaban a los cristianos ante los emperadores, y los quemaban, se queda uno sorprendido viendo su valentía. Sabéis, que se presentaban los cristianos delante de los emperadores y de los tiranos y les voceaban: "!Sinvergüenza, insolente, cruel e inhumano...!". Protestaban, examinaban, y entonces los arrestaban y daban testimonio, confesaban la verdad.  Tales cristianos vivos eran aquellos.

Esto que os voy a decir, lo creo. Que un grupo de ateos contendientes puede disolver la parroquia. Y tienen el sistema ellos, para destruir la Iglesia de Cristo. Por eso nosotros hemos de estar listos para defender lo sagrado. Y no decir sólo "Dios proveerá..." y "las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. (Mt. 16, 18). Es seguro, que no será borrada la Iglesia del mundo. Pero puede ser borrada de Grecia, como fue borrada de Asia Menor. ¿Dónde está la iglesia de Asia Menor? ¿Dónde están las 50 metrópolis, dónde están sus otras iglesias, dónde están sus monasterios, donde están sus lugares de peregrinaje, dónde están sus reliquias, dónde..., dónde..., dónde...? No parecíamos dignos y perdimos todo eso. Entonces tal como no parecíamos dignos, y llegó el momento fatídico del desastre de Asia Menor, así también vendrá el fatídico momento nos dará una patada y nos echará, e irá el cristianismo abajo a África. Cambiará de lugar. Se irá lejos. Irá a otros sitios,  irá a las Indias, dentro de China irá. Nosotros no seremos dignos.

Yo les dije: - por favor chicos estad atentos, el peligro de Grecia viene de las herejías. Existen 300 herejías. Han elegido a Grecia como el lugar de todas las herejías. Es el único rincón del planeta en el que se ha dado esta libertad. Así, el peligro del ateísmo no es pequeño. A cada momento en Rusia se elimina el materialismo, nosotros aquí, siempre mirando atrás, seremos los últimos que seremos liberados de estre microbio. Es grande el peligro del ateñismo y de las herejías. 

 

 

El delito de los padres espirituales

 


Escuchad ahora los delitos de los
padres espirituales. En Atenas, chicos extraordinarios que se quejaron de actos vergonzosos, fueron llevados a la carcel y allí los maltrataron. Después fueron a sus padre espirituales y se confesaron de sus pecados. Les preguntó si habían hecho alguina otra cosa más. 

- Fuimos con Cantiotis (obispo Agustinos) y gritamos "!!!vergüenza!!!".

- ¿Qué habeis hecho? ¿Qué son esas cosas habeis hecho? No lo quiere esto Dios... y les impuso un año sin comulgar


Entonces, os aviso, no seais afectadis por estas teorías, sino que estad presentes en todas las manifestaciones, a las cuales, con la tropeta de Cristo os llamará el obispo. 



¡El mijo!

Os contaré una anécdota al respecto y termino con esto. 

En Turquía un Enver Hoxha (político, militar y dictador albanés), deplorable y desdichado, fue a la casa de un aldeano y deshonró a la mujer del desdichado musulmán. Tenía relaciones ilegales Hoxha, y sin embargo subía arriba al minarete y decía: - ¡Alá, Alá, Alá!... La mujer tenía un niño, que veía lo que pasaba, y no podía soportarlo. Dijo entonces el niño a su padre.

- Padre, es un vergüenza que venga Hoxha aquí a nuestra casa y deshonre a la mamá.

- Calla, hijo mío, sabe Alá, sabe Alá- dijo el padre.

Pero el mal continuaba. Le dice el niño de nuevo al padre:

- Pero, padre , debemos hacer algo nosotros.

- Hijo mío, calla. Alá ve y le castigará.

Pero Hoxha no paraba sus penurias.

Entonces un día que Hoxha subió al minarerete para cantar lo de "¡Alá, Alá, Alá!...", cuando iba a bajar, se resbala estando arriba de la escalera, y (¿cuántos peldaños tiene la escalera de un minarete?), y cae hasta abajo, encontrando la muerte. Entonces dice el padre al hijo:

- ¿Ves, hijo mío? Ya se fue Hoxha, se ha muerto. Le ha castigado Alá.

EL hijo responde: 

- Sí, padre. Le ha castigado Alá. Pero, ¿el mijo? 

Sorprendido el padre, pregunta: - ¿qué mijo?

-Ah, te diré lo que he hecho. Durante un año me decías: "sabe Alá, sabe Alá", y yo tuve paciencia. Entonces ahora, cuando este salvaje subió al minarete, cojí un saco de mijo y lo eché distribuí por todas las escaleras. Bajando lo pisó, resbaló, y se acabó la historia. 

 

Controlé la situación.

No quiero que nosotros utilicemos tales medios. Tales medios no, prohibido. Pero bajo determinadas condiciones, el "mijo" hace falta. "Mijo" es nuestra voz, es nuestra lucha. He de confesar que, si permanezco como obispo de Florina, esto ha tenido que ver. Me habría ido desde 1968, el primer año que vine a la metrópoli, si no existiese este espíritu de lucha. Porque ahora la policía es un espectador pasivo, entonces no era pasivo, sino enemigo. Me hallé en peligro porque traté de controlar la situación. Ahora todos se han vuelto adversarios. Las cosas gritan, que entonces no estuve de acuerdo en temas eclesiásticos serios. No permití que que se hablase de temas políticos dentro de la iglesia y les expulsé. Por eso fueron a por mí, y enviaron a Florina psiquiatras y médicos. ¿Os acordáis de eso? Vinieron a la metrópoli y me rodearon con soldados y policías, y todos juntos me vigilaban. ¿Ahora qué pasa? - digo.  


         

 

Me dio Dios coraje

 
Me dio Dios coraje, atrevimiento, fuerza. ¿Y qué hice? Me fui de la metrópoli y fui a la iglesia, a San Panteleimon. Toqué la campana, se reunió la gente, y les dije lo que sucedía. El pueblo escuchó y gritó: - !No, no te irás! !Te quedarás aquí con nosotros!...   
 
Esto fue un atrevimiento. Fuera había oficiales del ejército y vigilaban.
Me voy de allí y vengo aquí a Ptolemaida, con más fuerza. Los que estaban en Santa Trinidad, recordadlo esto.
 
 
 
 
En la iglesia de San Panteleimon de Florina, 6-4-1968 (fragmento)

Hoy, hace una hora han venido a la metrópoli tres psiquiatras profesores de  universidad, para examinarme, a ver si estaba en mi sano juicio. Dios mío, te doy gracias, porque me has hecho digno de escuchar yo también la acusación que tú escuchaste, en este mundo tan pecador. Pero como así lo quieren, me vais a permitir, cristianos míos, que le conteste que estoy en mi sano juicio. Que lean mis libros y vean de dónde empiezan mis pensamientos. Sin embargo se han atrevido a dudar de mi cordura, de sujetarme y llevarme al manicomnio. Yo, como jerarca griego, les he contestado como debía de hacerlo. Han tenido miedo por si quizás pegaba a los médicos. Han entredo dentro de la metrópoli. Les he dado orden de invitarles y les he enviado un mensaje: "el obispo que, recibe hasta el último vagabundo, y se sienta muchas horas con él, a vosotros bajo estas circunstancias no os voy a recibir..."
 
Algunos han dicho: "el obispo está lleno de odio". No. Dentro de mi carazón están todos, amigos y enemigos. Y sobre la cruz, digo: "Padre, perdónales, porque no saben lo que hacen"  (Lc. 23,34). No siento odio contra nadie. Odio siento contra el diablo, contra el pecado. No voy a rendirme frente a él ni frente al pecado; hasta mi último suspiro lucharé contra los buenos ideales de la patria.
Hermanos, vosotros iréis a vuestras casas. Yo ben mi metrópoli vivo días trágicos y dramáticos. Para mí ha llegado el Viernes Santo. !Gloria a ti Señor!. 

No se cuanto tiempo voy a estar como obispo aquí en Florina. Pero con que sea un solo dís obispo, cumpliré con mi deber por mi patria...
Si no creyese en el Evangelio, preferiría ser un limpiador de zapatos, abrillantádoles por las calles de la ciudad. Pero creo en el Evangelio, creio en la Ortodoxia, y me juego la vida a por Grecia.
 
Aquí existe una batalla. La batalla de Cristo con tra el satanás. Tiene que ganar Cristo, y sólo Cristo.
Me han dicho los jerarcas: - padre, reconciliación.
Estoy listo para toda reconciliación. Id al Presidente de la Comunidad. Y si él quiere hacer caso al eterno Evangelio, yo le abrazaré aquí dentro de la iglesia. Pero si no quiere, no haré reconciliación.
No cederé ni con un punto de la "i".
 
 
Yo se que aquí en la iglesia no están solo mis hijos espirituales, sino que tambián hay espías. Señor,perdona a mis enemigos, los cuales han llegado hasta el punto de ponerme camisa de fuerza para encerrarme en el manicomio. Perdónales Dios mío, perdónales.
 
Vosotros, hijos mío, arrodillaos esta noche frente a la cruz y pedid que proteja a vuestro obispo.
No sé cuántos días me quedaré en Florina. Quizás, no me escucharéis de nuevo. He estado ocho meses en la metrópoli y he hecho lo que no han hecho otros en cuarenta años...
 
Mi disertación era pacífica. Ahora llamarán a Atenas y dirán, para acabar conmigo, que Agustino ha empezado la revolución. No he hablado de ninguna revolución, sino de paz y amor hacia todo el pueblo. Quiero que nuestro pueblo, desde el Pte. de la Comunidad hasta el último militar, estén bajo la bendición de Nuestro Señor Jesucristo.
Si creéis que soy necesario y útil en la ciudad, sed valientes. Sed valientes porque también el Pte. del Gobierno ha dicho a los agricultores que sean valientes. Entonces no tengáis nadie miedo. Comunicaros con el Santo Sínodo, diciendo que queréis a vuestro obispo en su sede.*
 
 
* Los telegramamas llegaban sin parar a Atenas dirigidos al Santo Sínodo y al presidente de la dictadura. La gente de la metrópoli se manifestó. Fueron recogidas miles de firmas de apoyo al obispo perseguido. El amor del pueblo impactó a las autoridades y dieron orden a la compañía telefónica de no recibir más telegramas. Los cristianos, a pesar de la prohibición, continuaron con el envío de telegramas. Hubo arrestos. Bastantes personas fueron llevadas a los juzgados... Al final venció Cristo y la dictadura cedió     
 
 
 
 
 
Luché, no me retiré 
 
(Parte de la homilía en la Iglesia de la Sta. Trinidad en Ptolemaida 7-4-1968)  

Νο quiero alterar los espíritus. Véis, que me he olvidado de lo mío, y hablo como predicador del Evangelio. No se excluye que este discurso mío sea el último en toda mi provincia. No se excluye que apareca ante vosotros como obispo por última vez. 
No soy de los que, como dije en el discurso en mi ordenación como obispo, sacrifico los principios por el puesto. No quería ser obispo. Quería morir como "padre Agustín"... Les declaré rotundamente, que no perdería mis principios debido al puesto, sino que sacrificaré mil puestos por la verdad, por Cristo, por mi patria.  
Mis enemigos cobardes ahora llevan un sombrero azul, pero mañana, si sucede algo, su sombrero azul lo cambiarán por uno rojo...  
35  años hace que sirvo al pueblο. La ciudad de Kozani me conoce y saben que he servido a mi patria con todo mi amor y autosacrificio. Respeto a las autoridades, pero por encima de todo tengo a la verdad y a Dios. 
 
Tengo a miles de personas que me siguen, aún así estos "chivatos" pescaban mis palabras, mis frases, mi corazón inocente, para convertirlos en espadas contra mí. Tal como tuve el coraje en los días difíciles de confesar la verdad y de ir a la batalla y de peligrar, también ahora he declarado a los políticos que examinen mi vida. Si he hecho algo contra mi país, llevadme al campo de concentración y ejecutadme. 
También declaré al personal eclesiástico, analizad mi vida, y si encontráis que he infringido las normas de la Iglesia, deponedme.
 
Y dado que no pudieron encontrar nada, han llegado un punto que no os creeréis. Ayer por la tarde a las 18:00, una limusina negra con tres psiquiatras, profesores de universidad, vinieron a examinar si estoy en mi sano juicio*.
 
* Chocante abucheo del pueblo, con sus voces y protestas en apoyo al obispo perseguido  
 
 
No les recibí, como jerarca griego. Les demostré, que no estoy desequilibrado, que estoy en mi sano juicio. Permitidme deciros la verdad. Desde pequeño, desde la educación básica hasta la universidad, mi nota media era sobresaliente. He escrito 20 libros, un total de unas 10.000 páginas... que examinen si pueden encontrar algún indicio de locura. 
 
Quieren mis enemigos colocarme la camisa de fuerza y cerrarme en el manicomio. Yo creo, creo en el Evangelio, que mantengo en mis manos [...]
 
 
No os salvaréis
 
Comulgad, confesaros. No os salvaréis si no abrís vuestra boca por Cristo. El cristianismo ha llegado hasta nosotros mediante la divulgación del evangelio, lo cual es un deber sagrado para todos los cristianos. Y no es un verdadero cristiano el que no abre la boca para hablar de Cristo
 
 
Dios ilumina a los fieles
 
Dios ilumina hasta al hombre más iletrado, para hacer callar (si procede) al científico más insolente. No olvidaré lo sucedido en mi pueblo con un cura iletrado, que le dijo "cuatro cosas" a un estudiante insolente.
 
Vino un universitario, en su último año de medicina, era ateo y seguidor de Darwin. Venir al pueblo un universitario en aquel tiempo era algo muy raro. Ohh...decían algunos al verle, admirándole. Él decía que Dios no existe, entre otras cosas parecidas. Les pregunta luego el cura a éstos:
- ¿De qué hablábais con él?
- Nos dice que Dios no existe
- Y vosotros, ¿no le decís nada? 
- Pero él tiene demostraciones    
- ¿Qué demostraciones tiene?
- Nos dice, ¿quién de vosotros ha visto a Dios?
 
- ¿Cómo te llamas? Pregunta el cura al universitario
- Jorge, contesta
- Ven aquí, Jorge. Sube sobre ese banquillo (era verano y el sol quemaba). Levanta tu mirada y fñijate en el sol.
- ¿Bromea, padre? ¿quiere que me quede ciego? - responde
- Entonces, estúpido, no puedes mirar al sol y quieres ver a Dios.
 
El cura era una persona simple. Y le puso en su lugar al universitario ateo. ¿Qué teología, qué filosofía? Y tantos y tantos como éste.

"Pues está escrito Destruiré la sabiduría de los sabios, y desecharé el entendimiento de los entendidos. ¿Dónde está el sabio? ¿Dónde está el escriba? ¿Dónde está el disputador de este siglo? ¿No ha enloquecido Dios la sabiduría del mundo?" (1 Cor. 1, 19-20)
 
 
 
 
Iremos a la autodefensa
 
Tened en mente que una cosa más haremos; estáis aquí unos 130 hombres y mujeres. Vamos a organizar un equipo e iremos a defendernos. Esta bien la democracia, pero ha acabado como una sombra. Y hoy gobiernan estafadores y ladrones. En esta época vivimos. Y vosotros dentro de poco os veréis obligados a salir en vuestra defensa, del honor de vuestra familia. ¿Lo habéis entendido? 
 
Y esto nos lo impone la constitución. El último artículo dice lo siguiente: "Cuando peligra la patria, cuando peligra la fe, cuando peligran lois ideales, y existe  anarquía, el guardián de la constitución es el pueblo. Entonces nosotros lucharemos, si queremos que sobreviva nuestra patria, y que no sea una "viña de caos". 
 
Entonces ante tales días y condiciones que vivimos, nos moveremos a lo largo y ancho, pero fuera de los partidos políticos... Seremos griegos, por encima de tod cristianos. Estos dos ideales mantengámoslos bien.   
 
 
 
       
 
 
Incluso si la sociedad se vuelve como Sodoma y Gomorra 
 
Oh Dios mío, !qué buen Evangelio nos has dejado! Es inmortal. Tal como el sol no queda obsoleto, tampoco el Evangelio lo hace. Entonces vosotros tenéis un gran papel a desempeñar en la sociedad. Afrontad el mundo demoniaco. Id en contra de la corriente. Mantened vuestra pureza. Expulsad lejos los usurpadores y los defraudadores de vuestras vidas incólumnes. Si no, ¿para qué venís aquí? No podéis estar con Dios y con el diablo. Si os gusta la vida cósmica, id allí. Obtendréis dolor y lloraréis.
Ninguno de los que han llevado una vida cristiana se han arrepentido. Por el contrario, muchos que se apartaron del camino de Dios, se arrepintieron y lloraron amargamente...
 
Tenéis que crear vuestro propio ambiente. Lo mismo dice el médico y filósofo Carrel. Ha escrito un libro titulado "El hombre, ese desconocido". Un libro mundialmente famoso, traducido a muchos idiomas. Ahí dice de qué modo puede salvarse el mundo.
Cada hombre tiene la fuerza de crear un ambiente suyo. Así nadie puede afectarle. El hombre, aunque sólo, aunque dentro de la más pervertida sociedad, puede crear alrededor suyo un ambiente limpio.
 
Y que uno solo quede sobre la tierra, y que tu ambiente sea Sodoma y Gomorra, puedes, si quieres, con el poder de DIos, llevar una vida moral, según el Evangelio.
 
Cread compañías, dice Carrel, 2-2, 3-3. Cread compañías en toda la sociedad. Y dentro de Chicago, en París, en Atenas...en todas partes. En cada ciudad y pueblo. Cread compañías, llevando una vida cristiano. Estas pocas compañías y los discursos cristianos crearán una fuerte corriente de oposición.
 
¿Por qué tenemos que utilizar y admirar las palabras de un científico, que es un cero frente al Cristo? Él lo dijo: "Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos." (Mt. 18, 20). Cread tales compañías, que Cristo esté entre vosotros. Así permaneceréis estables. Ahora estáis una con Cristo, una con el mundo. Esto no es estable.
 
 
 
Organizaros en el nombre de Jesucristo *

* Nota del traductor: debido a la costumbre, se dice Jesucristo. Lo correcto sería decir Jesús Cristo, pero es simplemente tema de costumbre, y no algo herético, como dicen algunos
 
 
Haced una cadena. En los primeros años del cristianismo, en los primeros siglos, los cristianos estaban unidos, eran una cadena. Tres, tres, tres...en honor a la Sant Trinidad. Como en Rusia. Allí un niño pequeño e inocente fue al sacerdote y le dijo: 
- Quiero decirte algo al oído.
- ¿Qué quieres decirme? pregunta el sacerdote.
- Mira, dice, ahora somos tres. En mi barrio hay otrso dos niños, que están de acuerdo con las ideas del cristianismo, y nos hemos hecho tres.
 
También vosotros, en el nombre de Jesucristo el Nazareno, organizaros por triadas. Os lo aconsejo. Sois 130, convertíos 400, 500. ¿Estáis de acuerdo? [...]
 
 
 
Sed soldados de Jesucristo
 
 
"Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo." (2 Tim. 2, 3). 

Cada cristiano es un soldado de Cristo, y debe luchar con terribles enemigos:

a) ¿El primer enemigo cuál es? No vayáis lejos. Está muy cerca de nosotros...somos nosotros mismos. Nuestra naturaleza corrupta. El mal más tremible es el hombre. Dentro de nuestro corazón se esconde el insidiodo enemigo. Es nuestro "yo". Por eso nuestros antepasados antiguos decían: "La mayor victoria es vencerse alguien a sí mismo". No importa si tienes autoridad, no importa si eres rey. ¿Qué harás con ello? Alejandro Magno, que venció a asiáticos y persas, fue vencido por sí mismo. Porque se emborrachó y asesinó a su benefactor Cleito el Negro, que le había salvado la vida.
 
Lucha, entoncxes, contra nuestras tendencias corruptas. Porque serás santo o serás malhechor. Luchan estos dos dentro de noasotros.
 
 
b) Nuestro segundo enemigo es el mundo. ¿Qué queremos decir con mundo? No los hombres, que son creaciones de Dios. En la lengua de la Sta. Escritura, mundo (en sentido negativo) es llamado el conjunto de hombres que no creen en Cristo y atacan la fe. Estos crean mal ambiente. Y el ambiente nos influye. No acusamos  a los jóvenes. Nosotros tenemos la culpa, que les damos malos ejemplos. La juventud es el eco de la sociedad. El ambiente ejerce una enorme influencia en el carácter del hombre.
Por eso ante el ambiente malo y perjudicial el cristiano ha de ir en contra. ¿Qué eres entonces tú, cristiano? ¿Estás vivo? ¿Sientes a Cristo, lo consideras como tu piedra preciosa? Entonces te opondrás a la corrupción del mundo, a la moda y a la televisión, impodrás otro "no" superior a aquel impusieron los héroes del 40 en las montañas de Epiro del Norte.
 
 
c) Y tenemos un tercer enemigo. Algunos quizás se reirán, pero es la verdad. Es el satanás. Tan claro como que existe la noche, es claro que existe el satanás. Muchos criminales desde el banquillo de los acusados, en momentos interrogación, los mismos confiesan a los jueces llorando: - no quería, me lo puso el satanás...
Actúan entonces las fuerzas de la oscuridad, como lo nombran muchos para evitar el nombre antes dicho, actúa el anticristo, cuyos pasos se escuchan en todo el planeta. Entonces debemos también nosotros estar listos para atacarle.
 
Nuestra vida, queridos míos, no es descanso y diversión. Es tiempo de lucha. De lucha en contra de nuestro mal, del mundo degenerado y del malvado diablo y sus instrumentos. Seamos luchadores.
Luchadores siempre generó la Iglesia. Luchador el apóstol Pablo, que nos exhorta: "Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo" (2 Tim. 2,3). Luchadores también los otros apóstoles. Luchadores los padres de la Iglesia. Luchadores la nube de mártires y de monjes, ascetas... Y por encima de todos, luchador cumbre, Nuestro Señor Jesucristo.  
 
 
 
 
"Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo" (2 Tim. 2,3)      
    
El excelente apartado que nos recuerda que la vida no es disfrute, nos lo cuentan el profeta Isaías (Is. 22,13) y el Apostol Pablo en su Epístola a los Corintios (1 Cor. 15,32): «Comamos y bebamos, que mañana moriremos». No, no, no. Esto es costumbre de materialistas y de ateos. La vida ha de ser sinónimo de sacrificio y heroísmo. El hombre no fue creado para cosas pequeñas e insignificantes, fue creado para el heroísmo.
ristianismo quiere decir sacrificio, sacrificio de todo. Y de puestos, de dinero, de tronos, todo sacrificio. ¿Tienes cien cosas? Dalo todo, el cien por ciento. Esto requieren nuestros tiempos apocalípticos. El mantener algo, no es cristiano...
 
El cristianismo es holocausto. Mirad el incensador. ¿Por qué incensamos en la Iglesia? ¿Qué representa el incensario? Como el sacerdote pone el carboncillo encendido, y coloca encima el incienso, y éste se quema entero, y la iglesia se llena de su buen aroma, así también tú. Que seas incienso, sacrifícalo todo.
 
Vencerán los que están decididos a jugarse todo a cara o cruz. Y se perderán sobretodo los avariciosos y los amadores de sí mismos. Desgraciadamente, pocos son los militares que luchan en primera línea, por la fe o por la patria. Muchos son los desertores, los cuales aunque tienen el traje  soldado, no entran a la lucha.
 
 No traidores, no desertores. Grecia realiza una gran batalla. Fuera de los partidos. Os habla el anciano obispo que ha luchado durante 50 años. No cobardes, no endebles, sino corajosos. Vamos a luchar, para que gane Grecia. Si no, seremos culpables.
 
 
 
 
No busquéis la diversión 
 
Estad listos para sacrificios. No busquéis vuestro divertimiento. Porque dijo Cristo: "En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo" (Jn. 16,33). Tanto tiempo como vivamos una vida cristiana y actuemos en la sociedad presentando la imagen de Cristo, tanto tiempo los ateos nos odiarán. Vamos a ser el centro de su odio. "Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos" (Mt. 5,12)
 
Esto os recomiendo, que leáis libros espirituales. "La Guerra Invisible", "Ejercicios espirituales", "El destino del hombre". Y llevad una vida espiritual, confesándoos ante vuestro padre espiritual y comulgando. 
 
Y rezad por mí, pecador, para que Dios tenga misericordia de mí en el día del Juicio. No me olvidéis en vuestras oraciones. Tengo muchísima necesidad de ellas. Dios con vosotros.   
 
 
 
 
"...Para ser dignos del reino de Dios" 

He aquí por qué es necesaria la persecución. Para ser dignos del reino de Dios. Hacen mal a los cristianos los ateos y los anticristos, pero no porque sean fuertes, sino porque Dios lo permite. Para que sean ridiculizados los supuestamente fuertes por los supuestamente débiles. Para ser dignos los débiles del reino de Dios. Podría Dios hacer caer relámpagos sobre ellos y eliminarlos a todos, así no podrían hacer el mal pero es necesario que los cristianos pasen por este camino. Porque uno es el camino, el que sube hacia los cielos. Un nombre tiene, es el camino de las tribulaciones. "Es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios" (Hech. 14, 22). Este mismo camino también lo caminó Cristo, el camino hacia el Gólgota. Este camino tienen que caminar los cristianos. Y prueba de que es un crisiano fiel, es cuando tiene tribulaciones. Cuando vive bien y no tiene penas, significa que algo no va bien. 
 
 
 
 
 
 
 
Sed modelos
 
Luchad. Luchad con fuerza en la sociedad. Seréis modelos. Por que tenemos necesidad de modelos. Acertadamente el ministerio puso como tema en los exámenes una exposición: "Cuáles son los modelos".
 
Tenía Grecia modelos antiguos. Sacerdotes modelos, jerarcas modelos, soldados modelos, políticos modelos. Estaba lleno de modelos a seguir. Y es necesario que nuestra juventud tenga modelos a seguir. Si ahora está afligida nuestra juventud, es porque no tienes tales modelos. Os deseamos a cada una de vosotras que seáis modelos a seguir dentro de esta sociedad. Y las que elijáis la vida de casada, que seáis madres y abuelas modelo, como en la gran Rusia, donde ellas mantuvieron la Ortodoxia firme, estando bajo persecución durante 75 años.
 
Sed modelos. Sed luces, reflejando luz espiritual desde la luz eterna. Esta luz eterna, el sol sin ocaso, es Nuestro Señor Jesucristo. Aleluya. Alabad el nombre del Señor. Alabadle, siervos suyos. Amén.
 
 
 
 
Hijos míos, que seáis peces vivos.
 
 
Cuando era predicador en las altas montañas de Grevená, allí donde se encuentran las fuentes del río Aliakmonas, vi algo milagroso. Vi en las aguas del Aliakmonas, que los peces estaban muertos. Los arrastraba el agua y los llevaba hacia abajo a Tesalónica. Los peces que estaban vivos, iban contra la corriente.
 
!Hijos míos, que seáis peces vivos, del Gran Pescador Jesucristo!
 
Id en contra de la sociedad corrupta e infiel, en contra del padre y de la madre, cuando son infieles y os empujan hacia el ateísmo. En contra de los profesores, cuándo se desvían de su enseñanza fijada y os enseñan la infididelidad y el ateísmo. En contra de la sociedad corrupta, en contra de esta corriente mundial de perversión, en contra de todos los demonios.
Resistiremos como griegos y griegas, como cristianos.Y estad seguros de que, por pocos que seáis, no vencerán los ateos ni los infieles. Vencerán los fieles. Porque realmente Cristo no murió, sino que vive y reina por los siglos de los siglos.
 
 
 
 
 
"Pobres de los cobardes"
 
La valentía es una de las características del buen cristiano. Cristiano y cobarde son dos nociones completamente incompatibles. S. Juan en su Apocalipsis tuvo una visión terrible: un lago ardiente con olas que se llevaban primero a los cobardes. "Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre" (Apoc. 21,8)

Y preguntamos. Nosotros los llamados cristianos de este siglo, ¿tenemos esta virtud? Seguramente, la valentía, el menosprecio de los peligros en la realización de los deberes, como virtud tiene también sus niveles. Comienza por lo más pequeño, y avanza hasta llegar a los nioveles más altos del autosacrificio. Pero antes de llegar a estos niveles más altos, llamo a mis queridos oyentes (lectores) a ejercitarnos en los más bajos niveles, en los cuales no es necesaria mucha valentía. 
 
 
 
Ejercitemos a los pequeños
 
Pongamos, querido, que viajas. Es mediodía y vas a comer a un restaurante de la ciudad. Al restaurante llegan cientos de personas, hombres y mujeres, pero ninguno de ellos, ni al principio ni al final, hacen la señal de la Cruz. Comen como los animales, sin acordarse para nada de Dios. Pero tú en medio de un mundo que ha olvidado a su Creador, recuerda en ese momento nuestra dependencia del Señor. Atrévete a hacer la señal de la Cruz. No temas las ironías de los de alrededor. ¿Lo consideras poca cosa? Prueba y verás que una tonta idea respecto de cómo la gente comentará esta muestra de tu fe, te aterra y paraliza tu mano, y necesitarás valor para poner tus dedos sobre tu frente para hacer la señal de la Cruz.    
 
Otro caso en que hace falta mostrar un poco de valor. Estás en un lugar y tus oídos están a punto de estallar por una blasfemia enorme que acabas de escuchar. El blasfemo está frente a tí. Creyente, ¿qué esperas? Atrévete a acercarte con toda seriedad y decirle, que no le está permitido en el s.XXI a una cristiano bautizado ser peor que los judíos, que junto con sus blasfemias crucificaron públicamente al Señor de la Glora. Y si esta acción la copias otros 10 o 20 "cristrianos valientes", estad seguros que sois suficientes para anular todas las blasfemias de toda vuestra ciudad.
 
 
Tercer caso. Te encuentras en un círculo de intelectuales, y alguien, para parecer de espíritu superior, empieza a expresarse con mucha ironía sobre lo que tú y otros millones de fieles creéis. Todos le escuchan y quizñás no están de acuerdo con lo que dice, pero se callan con el temor de que serán caraterizados como personas con creencias religiosas anticuadas. ¿Te callarás entonces tú también, o te vas a encerrar en tu cobardía? Pues no. Como San José de Arimatea o Nicodemo, sal de tu cueva y atrévete, y no permitas al infiel ofender tu fe. Sé valiente y lucha contra la impiedad de nuestro siglo. 
 
 
 
 
No temáis, no os acobardéis
 
Obispo anciano ya, que me encuentro al final de mi vida terrenal, después de una activa vida cuarenta años de acción en mi patria, os pido hijos míos, si viene la época en que escuchemos la palabra persecución, no temáis. Yo no viviré ya, me encontraré enel sepulcro. Vosotros escucharéis vocearse persecución. Y las iglesias, los obispos y los sacerdotes cambiarán el Evangelio para que sea predicado uno "nuevo". Y todo lo que pasa en Albania y en otros países, lo mismo sucederá en Grecia. Una cosa tenéis que saber muy bien. Que no van a ganar los aqteos, sino los creyentes. 
Entonces, oración.
 
Pregunta: ¿Qué tenemos que hacer cuando nos pille el miedo y el pánico?
 
No, no. Hemos de tener coraje, pero no demostrarlos , sino esperar el momento adecuado para demostrarlo. Porque cuando alguien lo demuestra en el momento adecuado, tiene una gran significación.
 
Luchad entonces la buena lucha, y un día nos encontraremos en los cielos. Allí tendrá lugar el encontramiento de todos los fieles.
 
 
 
 
Reunión
 
 
"Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con él, os rogamos, hermanos,  que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis..." (2 Tes. 2, 1) Ruega Pablo. Os rogamos, dice, sobre un gran tema. Sobre nuestra reunión con el Señor.
 
¿Qué quiere decir "reunión"? Lo dijo Cristo en las vísperas de su pasión. Cuando vio Jerusalén, suspiró y dijo: "¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta sus polluelos debajo de las alas, y no quisiste! He aquí vuestra casa os es dejada desierta." (Mt. 23, 14-15). La gallina, en cuanto su ojo ve al cuervo, hace un sonido particular y recoge a todos sus polluelos bajo sus alas, y está decidida a luchar con el cuervo incluso a vencerle, antes que entregar sus polluelos. Υ así como hace la gallina con sus polluelos, así tambiényo, dice Cristo, quiso juntar a sus hijos, como la gallina junta sus polluelos bajo sus alas, bajo su amor. Pero vosotros no quisísteis. "He aquí vuestra casa os es dejada desierta." Este es el lamento de Cristo. Pero cambiarán las cosas, dice Pablo.
 
Y nosotros que lo decimos, y vosotros que lo escucháis, somos enfermos en cuanto a la fe. Rogad al Señor, que nos de fe. Decimos que creemos, pero somos débiles. ¿Sabéis a qué nos parecemos? A una locomotora, que para ser movida necesita una gran cantidad de carbón, pero nosotros tenemos sólo 10 kg. ¿Es posible mover una enorme locomotora con sólo 10 kg. de carbón. No hará nada. Sólo un poco, lo mínimo, se moverá.
 
Dice entonces aquí: No podemos hacer lo que queremos. Tú que eres hombre de Dios, llegará un día en que Dios te llamará. Habrá reunión. Como la gallina reúne a sus polluelos, serán recogidos junto a Cristo sus hijos, desde dondequiera que se encuentren. Y permanecerán eternamente con él. Y por otro lado, saldrá el malvado y recogerá a todos sus corruptos de la sociedad, todos los hombres perversos y no arrepentidos, y los arrojará en el infierno eterno.
 
Estas enseñanzas evangélicas nos ofrece el apostol Pablo, pero, ¿quién las cree? Es seguro que sucederá todo esto. También Cristo nos lo dijo. Ver Mateo 13:24-30 y 37-43.
 
Haced, dice, paciencia. Vendrá el día aquel en reunirá junto a Él a todos sus hijos. Y tal como un padre se complace por tener a sus hijos junto a él, así también Cristo (el Padre por excelencia), teniendo junto a él a todos sus hijos de todos los tiempos. Esto significa entonces, que tendrá lugar una "reunión".
 
 
 
Venceréis
 
 La Iglesia vive y vivirá por los siglos de los siglos. Porque su fundador es Cristo. Mantened entonces encendida dentro de vosotros la llama de la fe. Sed luz en este mundo. Dentro de la oscuridad existente (unos protestantes, otros papistas, muchos otros con otros nombres, otros blasfemos, etc. Vosotros, hijos míos por pocos que seáis los que os quedéis con Cristo, no temáis. Venceréis... Y aunque te rechacen tu padre y tu madre, y seas solo uno en tu ciudad o en tu pueblo, no te acobardes. Y si toda la sociedad se arrodilla ante el diablo, tú no lo hagas. Guerrearás contra el diablo, tú el único, y ganarás.
 
Lo digo y lo tonifico. Podrán arrodillarse otras ciudades, pero no ésta, que está regda con la sangre de los mártires y de los héroes. Nunca se arrodillará.
 
Por las venas de pequeños y grandes corre sangre de los mártires de Nicomedia, de Asia Menor y del Ponto.
 
Permaneceremos como un castillo de Cristo. Y demostraremos una vez más para convencimiento de los demonios, que Cristo no murió, sino que vive por los siglos de los siglos.
 
 
 
No nos gane el mundo
 
Queridos hijos míos, formad parte de nuestra luchadora patria cristiana. Yo el anciano obispo, que os veo aquí, deseo que no seáis arrastrados por las nuevas ideas anticristianas de este mundo, que no os gane este mundo pecador.
 
Habéis amado a Cristo, permaneced con él. Sed atraídos por su divina llamada, para que podáis vosotros también uniros a Él de modo indecible, para adquirir calidad de vida. La calidad de vida no os la darán la ropa, ni los adornos, ni la ciencia, ni los conocimientos, ni las religiones ocultistas, ni los políticos, ni nada de eso. Calidad de vida excelente es la vida en Cristo. Por eso amad a Cristo. Oh, jóvenes, alabad y glorificad al Señor.
 
 
 
 
Vencerán "los pocos" 
 
Vendrá el día, dice la Santa Escritura, dice el Apocalipsis, en que quedarán muy pocos, los mínimos cristianos. 
Los hombres correarán a las cafeterías, bares, terrazas, salas nocturnas, a los  partidos de fútbol, irán a todas partes, pero a la Iglesia no irán... Nos encontramos en malos tiempos, llenos de pecado. 
 
El "vivir", dice Sócrates, no es el objetivo del hombre, sino el "vivir bien", como dice en el "Critón". El vivir lo tienen también los animales. El "vivir bien" lo tienen aquellos que viven una vida superior. Y el "vivir bien" se consigue con una "vida en Cristo".
Habéis conocido la grandeza de una vida en Cristo. Y ahora estoy seguro de que ahora lucharéis con sentimientos y pensamientos superiores en cuanto al destino del hombre. No es ya una Grecia (Elás) que se distingue por sus profundos sentimientos religiosos. Es otra Grecia, que influida bajo las predicaciones ateas y materialistas, ahora presenta un amargo fenómeno. La vida cristiana es algo raro hoy en Grecia.
 
En muchas casas ya no tienen iconostasio, frente al cual rezar con lágrimas la familia entera. No existe ya en las casas la oración familiar, ni se lee la Santa Escritura, este libro único de la humanidad. En las casas de hoy en día, menos del 1 por ciento van a la Iglesia el Domingo... 
 
Existe una percepción material de la vida, que ha llegado a su extremo. Existen por desgracia también padres que que están en contra de esta vida religiosa. Y no son pocos los ejemplos de padres que, afectados por las predicaciones materialistas, odian y atacan a sus hijos cuando ven que se acercan a la Iglesia de Cristo. Estos padres repiten el drama de Santa Bárbara, a quien querñia matarla su padre.
 
Tales padres, hoy en día existen muchos. Y esta persecución recuerda las palabras de Cristo, que dice: "Los enemigos del hombre serán los de su casa" (Mt. 10,36). Los enemigos más peligrosos son las peronas de la casa, cuando éstos no piensan como cristianos. Dentro de este mundo estáis llamados a trabajar bajo condiciones difíciles. Y tenéis que trabajar, seáis los que seáis.
 
Incluso si en tu casa tu padre, tu madre o tus hermanos, no creen, tu debes creer y decir: Creo, Señor, y confieso mi fe...
 
 
E incluso si, digamos, viene el día, que no quiero que venga, (es preferible que se apague el sol a que venga este día), pero si viene y Grecia se arrodilla fente a símbolos demoniacos internacionales, y quedas solo tu en nuestra martirizada patria, no te arrodilles, sino sigue creyendo en Cristo. Porque te lo digo basándome en la Santa Escritura, no van a ganr los muchos, sino los pocos, los que estén con Cristo. Porque Cristo no ha muerto, sino que vive y reina por los siglos de los siglos. Bajo las estrellas no hay otro, sino Jesús el Nazareno. Chicos, alabad y glorificad al Señor por los siglos de los siglos.
 
 
 
 
 
Venecerá Cristo

Todo el mundo vive dentro de un caos. Caos social, económico, sobretodo moral. De este caos, sólo Uno puede sacar a la humanidad: el Cristo. Teniendo en cuenta las palabras proféticas del apóstol Pablo: "Y también todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán persecución;" (2 Tim. 3, 12). Permanezcamos firmes y estables. Lo he dicho también otras veces. Y si, pongamos, que en tu casa no cree nadie más, tú cree. Y sitodo tu país abandona la fe cristiana y la Iglesia, tú cree en Cristo, como han enseñado los santos apóstoles, los santos padres, y los concilios ecuménicos. Y si en todo el planeta no hay ningún otro cristiano ortodoxo, y te quedas sólo, tú cree.
 
Permanece estable. Al final vencerá Cristo. No ganará el anticristo. No ganrán los ateos e impíos. Ganerá Él, Nuestro Señor Jesucristo. Un luchador contra el cristianismo, Julián el "Parabatis" o transgresor, cuando maría en la batalla, confesó, diciendo, me has ganado, Nazareno.
 
 
Jesucristo vence. Cristo es invencible.
 

Entonces todos, hombres, mujeres y niños, creed en Cristo.  Bendito sea el que obedece la voluntad de Cristo....
 
En estos días santos, estemos aún más atentos, porque viene la tormenta, y que DIos nos guarde. Que proteja a pequeños y mayores, a tdo su pueblo. Será trágico. Mientras que deberíamos estar rezando y pidiendo, nos dedicamos a divertirnos.
 
Que Dios tenga misericordia, por las intercensiones de la Santísima Theotokos y de todos los santos. Amén. 


  

 

 

  

 

       






Translate