Las raíces de la Fe cristiana están constituidas por el pueblo hebreo. Más tarde sin embargo, también serían llamadas TODAS LAS NACIONES, y no sólo una, como algunos piensan.
La palabra“Ελλην” [élin], heleno o griego, según el "Diccionario del Idioma Griego Moderno, con comentarios sobre el uso correcto de las palabras. Por Georgiou D. Bambinioti, Profesor de Lingüística en la Universidad de Atenas" (el diccionario considerado actualmente como el más fiable y completo): «Durante los años del Periodo Helenístico, el nombre de “Ελλην” [élin] recibió el significado de IDÓLATRA, de GENTIL (en oposición al judío), pero después de la caída de Constantinopla, el término comenzó a recuperar su significado etnológico y cultural original, que finalizó con el establecimiento del nuevo Estado griego».
Es decir, del s. III a.C. al s.III d.C., periodo en que se tradujo el Antiguo Testamento (s.III a.C.) y se escribió el Nuevo (s.I d.C.). Y el mismo significado tiene cada vez que habla "de las naciones", (“των εθνων”), término que se repite constantemente, tanto en el Nuevo como en el Antiguo Testamento. (Ver también Epístola a los Romanos, 11).
Por lo tanto, cuando en Juan 12, 20 dice: "Había ciertos griegos entre los que habían subido a adorar en la fiesta" y en Juan 12,23: "Jesús les respondió diciendo: Ha llegado la hora para que el Hijo del Hombre sea glorificado", con griegos se refiere a los de las naciones, o gentiles, o idólatras. Es decir, a todos los que a partir de ahora crean en Él.